1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

CARLOS MARZAL

Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 1144

Hoy un poeta español, Valenciano, Carlos Marzal, ahí va su reseña biográfica: (Extraída de http://www.poemas-del-alma.com/carlos-marzal.htm )

Carlos Marzal es un poeta valenciano, nacido en el año 1961. Pertenece al grupo conocido como poesía de la experiencia, el cual ha sobresalido en la década de los 80 y 90 con escritores de la talla de Luis García Montero y Vicente Galleo, entre otros. Se recibió de Licenciado en Filología Hispánica a través de la Universidad de Valencia. Fue director de la revista Quites, que mezclaba la belleza de la literatura con la barbarie y falta de humanidad que representan las corridas de toros, las cuales le producen al autor una inentendible fascinación, como lamentablemente ocurre con otros escritores.
Sus poemarios más exitosos son "Metales pesados", con el cual obtuvo el Premio Nacional de Poesía y el de la Crítica, y "Fuera de mí", que le mereció el Premio Antonio Machado y el Internacional de Poesía Fundación Loewe. Incursionó en la narrativa con su novela "Los reinos de la casualidad", género con el cual también recibió reconocimientos por parte de la crítica. Ha participado asimismo en la traducción de más de un autor, como es el caso del poeta valenciano Enric Sòria Andén y del barcelonés Joan Vinyoli.
Asegura que el título de un libro es tan importante como el resto de la obra, ya que es éste el encargado deatraer la atención de los potenciales lectores cuando entran en una librería. Este es el poema de hoy...​

LA HISTORIA

In memorian Rosa Casal

Junto a un apeadero de tren, ya fuera de servicio.
Bajo el inmisericorde sol, un verano cualquiera,
un corro de muchachos apalean a un perro
y apuestan por saber cuál será el golpe
con que el juego concluya. Cuando desaparecen,
aburridos,
el perro, que se traga su sangre, aún consigue arrastrarse
hasta la sombra, y allí queda tendido, sobre la vía muerta.

En la imposible noche de un pabellónde enfermos,
la oscuridad ya sólo un dolor cómplice,
alguien, sin salir de su asombro, pasa recuento al mundo,
imagina la vida fuera de esas paredes, no comprende
que la música, el amor y la lluvia le hayan acontecido
a su cuerpo de hoy día. Y mientras tanto, fiel,
al gotear del suero mide el tiempo.

Sobre el puente de piedra de una ciudad extraña,
cuando el alba se acerca desafecta,
una mujer invoca sus íntimos fantasmas,
que son, uno tras otro, el mapa de la vida.
(Entretanto, y hacia ninguna parte, el agua fluye oscura).
Supo posible la breve recompensa de la dicha,
y hoy pueden más el tedio y el cansancio.
Más tarde el agua lleva, indiferente, un cuerpo.
Y la ciudad lo ignora.

Todas estas escenas son mis contemporáneas.
Tal vez alguien advierta una razón final
que logre atribuirles un sentido.
Yo no acierto a encontrarla.
Antes bien, me parecen delirios estériles
de un contumaz borracho que sueña nuestras vidas.
Carlos Marzal​

  • Luis Adolfo
  • Joaquin Pino Montoro
  • Paco Valiente
  • Alfonso Espinosa
  • Paco Valiente
  • Joaquin Pino Montoro
  • Paco Valiente
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario