-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
CHARLES BAUDELAIRE
Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 765
Baudelaire, gran poeta francés, perseguido en su tiempo, su reseña biográfica…
El nacimiento de Baudelaire se produjo el 9 de abril de 1821 en París. Sus padres ocuparon un rol muy importante en la primera formación del futuro hombre de letras, ya que Joseph François Baudelaire fue el responsable de enseñarle a leer y escribir, mientras que Caroline Archimbau-Dufays se encargó de que el niño aprenda inglés. Joseph, de todas formas, falleció cuando el autor de “Las flores del mal” tenía apenas 6 años. Se sabe que una criada de la familia, llamada Mariette, también fue muy importante en su educación. Su juventud, de todas formas, estuvo marcada por el consumo de drogas y un estilo de vida bohemio que le valió enfrentamientos con su familia (su padrastro, de hecho, lo envió de viaje a las Antillas durante un año para alejarlo de las tentaciones parisinas). El escándalo público se incrementaría cuando Baudelaire comience a publicar sus primeras obras literarias. En 1857 apareció “Las flores del mal”, un libro que reunió toda la producción poética que empezó a crear cuando tenía menos de 20 años. Esta obra tuvo muchas ediciones y sufrió la censura de varios de sus poemas, acusados de atentar contra la moral pública. Antes de morir el 31 de agosto de 1867, las consecuencias de la sífilis le causaron diversos trastornos: el ultimo año de su vida lo pasó lúcido pero sin poder hablar. Los restos de Baudelaire descansan hoy en el Cementerio de Montparnass. Aquí os dejo este hermoso poema, espero que os guste…
LA DESTRUCCIÓN
A mi lado sin tregua el Demonio se agita;
En torno de mi flota como un aire impalpable;
Lo trago y noto cómo abrasa mis pulmones
De un deseo llenándolos culpable e infinito.
Toma, a veces, pues sabe de mi amor por el Arte,
De la más seductora mujer las apariencias,
y acudiendo a especiosos pretextos de adulón
Mis labios acostumbra a filtros depravados.
Lejos de la mirada de Dios así me lleva,
Jadeante y deshecho por la fatiga, al centro
De las hondas y solas planicies del Hastío,
Y arroja ante mis ojos, de confusión repletos,
Vestiduras manchadas y entreabiertas heridas,
¡Y el sangriento aparato que en la Destrucción vive!
Charles Baudelaire
A ti, LUIGI LEONE y Mave les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario