-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Comentarios al libro "Ángeles en mi camino" de la escritora mexicana, María Contreras.
Publicado por Katia N. Barillas en el blog EfÍmera ilusión. Vistas: 231
COMENTARIOS AL LIBRO “ÁNGELES EN MI CAMINO” - MARÍA CONTRERAS DE MÉXICO
VIERNES 15 DE JULIO, 2023 11:00 A.M. – CALIFORNIA, EE. UU.
Hola a todos. Esperando tengan un excelente y bendecido viernes. Es con mucho agrado que recibí la invitación de mi colega y amiga de letras, María Contreras de México, para participar como comentarista literaria en el segundo lanzamiento virtual de su libro “Ángeles en mi camino”, esta vez en idioma inglés (sabemos que es una edición bilingüe, castellano-anglosajona). Agradecida también con la escritora, poeta humanista y publicista, mi amiga y hermana de letras peruana, Erika Rojas, por el espacio concedido en este conversatorio desde esta plataforma.
Lo he dicho muchas veces en línea… “Ángeles en mi camino” es una obra autobiográfica. Cuando recibí el ejemplar de regalo en mi caja de correos, me llamó la atención la portada… una portada “simple” con la foto de autor con la mirada extasiada hacia algo que parecía ver arriba. Nunca juzgo un libro por la portada o la contraportada, pero, me pareció que lo que veía tenía que ver mucho con el título y el contenido. Empecé a leer a Contreras a eso de las seis de la tarde y concluí cuando mi reloj de pared marcaba las 9:35 de la noche.
No soy de expandirme en comentarios sobre una obra literaria; pero, los episodios narrados y tomados al pie de los sucesos acaecidos en la vida real de la autora, te llevan a concluir que, los "devas", tienen la capacidad de transformar vidas; de transmitir ideas y de ayudar incondicionalmente a quienes se enfocan en hacer el bien; y, también, apoyan y sirven de breque y pie de amigo a quienes se ven en peligro de palabra, acto, omisión y mentira.
A los escépticos en estos temas, mi respeto; sin embargo, está comprobado de que acá nada se mueve sin el permiso del Creador de todo lo que existe y de lo que aún nos falta por descubrir.
Hablar de temas místicos no es para cualquiera. Me detendré para analizar dos conceptos que se mencionan en las páginas de la obra de Contreras. Uno de esos conceptos que se puede palpar entre líneas es el “misticismo” y, el otro más común, es “ángel”.
Algunos de nosotros nos atrevemos a catalogar a las personas como místicas. Pero ¿qué es en sí el misticismo? En palabras simples, es lo que designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma a lo sagrado durante la existencia terrenal y, no todos logramos ese acercamiento con la divinidad.
Veamos ahora, ¿qué es un ángel? Ángel significa mensajero, un espíritu celeste creado por Dios para su ministerio. Quienes creemos en Dios, estamos convencidos de que él nos asigna uno de esos espíritus de luz para guiarnos en el camino que debamos andar en el plano terrenal y, desde mi punto de vista, el ángel guardián de cada ser humano es quien lo engendra, o sea, la madre. También, solemos considerar como ángeles a las personas a las que se le atribuyen cualidades que se consideran propias de los ángeles, como la bondad, la inocencia, la belleza, el servicio, la entrega, etc. Lo que encierra el carácter de una persona, esa mezcla de gracia y simpatía, que la hace atractiva o agradable a los demás, es lo que nosotros designamos como “una persona con ángel”.
Me enfocaré ahora en la capacidad que posee María Contreras para narrar los acontecimientos que se le presentaron en el diario vivir. Ella lo hace con la sencillez de la palabra. Con gran simpleza nos cuenta sobre el apoyo recibido de personas que encontró así, de la nada, al azar, en momentos en que todo parecía un caos, un problema sin solución. Nos relata con un vocabulario comprensible cómo con la ayuda de esas personas, de esos “ángeles en el camino”, logró superar los obstáculos que el destino le puso al andar y, déjenme decir que, atreverse a contar públicamente episodios íntimos y personales, es un acto de suprema valentía.
Desde mi óptica, la escritora mexicana, María Contreras es una escritora existencialista porque el existencialismo es una corriente filosófica que centra su análisis en la condición humana, la responsabilidad individual, la libertad o el significado de la vida. Una doctrina que busca superar los moralismos y prejuicios del ser humano, que defiende el valor de la persona humana y trata de alcanzar su potencial, viendo en los hombres esos rasgos de humanidad carentes desde el inicio de los tiempos, eso es ser “existencialista”.
María en su libro escribe y valoriza la calidad espiritual y el don de gente en las personas que la rodean. Voy más allá y me atrevo a calificarla como un “ángel escritor” porque en la tradición islámica, existen dos ángeles llamados Raqib y Atid denominados en árabe como los “kiraman katibin” que en castellano significa 'honorable escriba'; ellos dos, Raqib y Atid, han sido catalogados por los musulmanes como los seres de luz que registran las acciones de una persona durante su recorrido en vida para alcanzar la luz... y, eso es lo que nos comparte Contreras… el “res non verba” … “hechos no palabras”, que es el ingrediente más activo en las páginas de “Ángeles en mi camino”, entonces, María pasa a ser para mí, una “honorable escriba”, porque ha escrito y descrito con lujo de detalle las acciones de las personas que le ayudaron a salir de los atolladeros en el momento preciso y sin pedir nada a cambio.
A ustedes que nos ven y escuchan virtualmente, a quienes gustan de lecturas en las que misticismo, existencialismo, angelología y virtudes se entremezclan, les aconsejo adquirir esta nueva joya de la literatura contemporánea hispanoamericana.
Gracias, María por traer hasta nosotros, el existencialismo desbordado sin tapujos en tus sentires. Has enriquecido con tu obra la literatura contemporánea hispanoamericana y, ahora también, la anglosajona.
Como suelo expresar a quienes admiro, deseo a María Contreras éxito "rotundo y redondo". Recibe, las muestras de mi más alta consideración, respeto y estima.
Abrazos del Norte al Sur de California.
Katia N. Barillas.
www.katianbarillas.com
https://www.youtube.com/c/NOCHESBOHEMIASdePURAPOESÍA
https://www.spreaker.com/user/8086024
Puedes ver la exposición desde:
También puedes escucharlo sólo en audio, pinchando aquí: https://www.spreaker.com/episode/56829288
![]()
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario