1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Comentarios Iniciales a la antología poética "Desierto y Oasis - Desgranando Versos", propiedad intelectual de Katia N. Barillas

Publicado por Katia N. Barillas en el blog EfÍmera ilusión. Vistas: 165

Introduciendo mis primeros comentarios a la Antología Poética, “Desierto y Oasis – Desgranando Versos”, el séptimo libro publicado por la amiga, escritora y poeta, hija dilecta de Granada, Nicaragua, Katia N. Barillas, como un agasajo por el 21 de marzo – Día Internacional de la Poesía. Mes de marzo, mes de la Semana Santa, mes para reflexionar, vacacionar y meditar, leyendo un buen libro.

“Desierto y Oasis”, es el séptimo libro escrito por Katia N. Barillas. Con “Revelaciones de Vida en Poesía” inicia la expresión de su vida poética y su vida como escritora de forma original e independiente e inicia, además, su nueva vida en Estados Unidos… fuera de su amada Nicaragua.

Con su segundo libro, la “Novela Cuerpos Fugaces”, catalogada como una obra de “Realismo Mágico” por dos críticos literarios sudamericanos, sube a su nivel dos, sin nada que envidiar a GABO uno de los más grandes hijos literarios y dilectos de Colombia. Hago un paréntesis aquí, y me quedo corto al expresar la facilidad con la que dio rienda suelta al idealismo, esa aptitud de inteligencia con la que desarrolló cada episodio que sustenta las bases de esta obra real (por la naturaleza de la época en la que la autora desmadeja cada historia).

Continua al tercer nivel sintetizando y armonizando sus escritos rimados en “Mis 100 Cuentos Rimados para Contar” y realmente contamos esos cuentos dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes, llenos de creatividad, con manejo fácil del lenguaje, a tal grado que quien lee se introduce sin querer en el mundo creado por su imaginación.

El fuego de su pasión y creativa ha crecido y bellamente lo presenta en su Antología: “Aventuras de los Desventurados – Once Relatos Cortos de Ficción” pero infinitos para la imaginación.

Y llegamos al libro número cinco… más evolucionado, libre, más aventuras literarias, enérgicas y dinámicas: “Cavilares Antología - Prosas y Narraciones” con cambios adaptables a los tiempos modernos de la informática o de los TIC.

El libro que parecía ser el último “Mis Escritos en Tiempos de Pandemia - Deshilachando Sucesos” es en donde armoniza y equilibra las ideas y, para lograr esto -déjenme decir- se requiere tener gran pasión por la literatura y más aún en el momento real de incertidumbre de la existencia de toda la humanidad y gracias a Dios, a ese Ser Creador de todo lo visible e invisible aún nos está dando otra oportunidad de sabernos perdonar, amar, ser tolerantes y poder convivir como las plantas y los animales… unidos, aunque con diversidad de ideas. Recuerdo que cuando recibí “Mis escritos en tiempos de pandemia” le dije: este no es su último libro… es el penúltimo.

Su espiritualidad y sabiduría la llevo a crear su libro “Desierto y Oasis – Desgranando Versos” y éste es un milagro del que hay que dar gracias, gracias y gracias por tan magnifica obra literaria. La divinidad se está manifestando por su medio. Y lo tengo en mis manos. Esta magistral y bella obra literaria escrita en tiempos modernos de tanta tecnología aunada a la IA que ha venido a deformar más que a transformar la existencia de todos, nos hace aterrizar y reflexionar en que -menos mal- todavía existimos seres pensantes en este planeta.

“Desiertos y Oasis – Desgranando Versos” Antología Poética ¡Caramba! Con sólo el título me siento viajar de la oscuridad a luz. De lo negativo a lo positivo. De la carencia a la abundancia. De la guerra a la paz. Del odio al amor. De la desesperación a la esperanza.

Y, este es tan sólo el preámbulo de los próximos comentarios que estará recibiendo de mi parte cuando avance en la lectura de cada poema. En el mientras tanto, me tomé varias fotos (que le adjunto) en el Monumento a nuestro insigne poeta, Rubén Darío, el nicaragüense más universal… me senté, me paré y le envié un mensaje a su alma cuando le presenté su libro: “Mira, maestro, pensé: “he aquí tu hija siguiendo la luz literaria que te llevó hasta donde llegaste”.

Saludos desde Granada, Nicaragua.

Denis Torres Ayala
Crítico Literario



DENIS dyo.jpg
A ti y a Alde les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario