1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cortina de humo...

Publicado por Katia N. Barillas en el blog EfÍmera ilusión. Vistas: 210

TRAS BAMBALINAS - EL NEGOCIO REDONDO DE META BUSINESS

Severo ataque de Facebook a las publicaciones culturales, literarias y artísticas compartidas como programas de radios virtuales.

Ya no se sabe qué creer. Por aquí, en San Francisco, California, EE. UU., hace dos días han dicho las noticias locales televisadas de que el consorcio de "Meta Business", o sea, el paraguas que guarece a las plataformas sociales gratuitas de Facebook, Instagram y WhatsApp comenzará a cobrar por las verificaciones de cuentas. Significa que estarán actuando como lo viene haciendo -sin buenos resultados- desde hace unas semanas el nuevo propietario de Twitter, quien cobra por "el pájaro azul" de "cuenta segura" $8.00 (ocho dólares al mes).

Ahora, no es por falta de personal capacitado y por los dizque "denunciantes" anónimos que envían su ignorante e inculta disconformidad con publicaciones que cultivan el intelecto humano, si no que está envuelto en el juego los beneficios monetarios del consorcio de Meta Business que piensa cobrar mensualmente a los usuarios un aproximado de $15.00 (quince dólares) por mantener verificada -con su "logo azul"- todas las cuentas y perfiles que tengas abiertas en sus plataformas. En otras palabras, pagas o te abomban con el cartelito de: "tus publicaciones infringe nuestras normas comunitarias"; te acosan y amenazan indirectamente con cerrar tus cuentas y perfiles, en un severo ataque a la libertad de expresión y elección.

Me digo ¡caramba!, y creo que la razón me asiste... si lo que quieren es cobrar por lo que hasta hoy ha sido gratuito, ¿no es más elegante hablar claro e imponer la tasación que creen que el usuario debe asumir para continuar publicando sin problemas? ¿Qué piensas tú, que me lees?

Todavía el nuevo dueño de Twitter no ha hecho el acoso de Meta Business en Facebook para obligar a los usuarios a pagar; por lo visto está empecinado en acosarnos para que cedamos y paguemos.

Allí les dejo lo último del "business record".

Gracias.

Katia N. Barillas 20220524_235936.jpg
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario