1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Después del incendio.

Publicado por jalvarez_delgado en el blog El blog de jalvarez_delgado. Vistas: 787

Este incendio marco nuestra niñez y conocimos en carne propia el sufrimiento de perderlo todo. En la esquina del pasaje en un sitio destinado para areas verdes se fueron acumulando los escombros del incendio y esto luego se convirtió en un basural.El lugar donde jugabamos se convirtió en un foco infeccioso para los niños.
Así fue pasando el tiempo y junto con los juegos propios de niños fuimos madurando y tomando conciencia de los tiempos que se vivian en el país y en particular en la población que era nuestro mundo. Con mi hermano y algunos amigos nos organizamos y comenzamos a limpiar el lugar donde jugabamos y que fue convertido en basural. Acudimos a la Municipalidad que era dirigida por un alcalde comunista Don Pedro Cabezas compañero de mi padre y, nos recibió un funcionario municipal y le espusimos nuestro caso y nuestras pretensiones, que no eran otras que limpiar el lugar donde jugabamos y convertirlo en una cancha de futbolito,se nos escucho y nos felicito por ser unos cabros chicos que pedian un lugar digno donde jugar, se nos prometieron camiones para retirar la basura y escombros y llevarnos material para relleno y asi dejar nivelado el terreno que se convertiria en nuestra querida cancha de futbolito. Esa fue mi primera experiencia como dirigente o lider cuando era todavía un niño. Organizamos un club deportivo en el pasaje y teniamos actividades todos los fines de semana, sin contar las pichangas diarias que se extendian hasta altas horas de la noche, solo la oscuridad frenaba nuestro impetu y entusiasmo,salíamos a jugar a diferentes lugares y teniamos nuestra propia fama como futbolistas .
Eran tiempos hermosos de esfuerzos,de mucho trabajo y solidaridad entre los vecinos, todo se fue consolidando en la población donde la politica no es ajena a nadie, Chile era un pais politizado con una clase obrera fuerte y una organización sindical poderosa, la CUT (central unica de trabajadores ).
Habíamos vivido en un gobierno demócrata Cristiano con Eduardo Creí Montalva como presidente, que comenzó la reforma agraria y la chilenizacion del cobre,Salvador Allende
nuevamente habia perdido las elecciones por muy pocos votos por tercera ves y preparaba para su última postulación.Nosotros ya de niños conocíamos al compañero presidente, lo mismo que al gran poeta y senador Pablo Neruda que en mas de un par de ocasiones visitaron la población y comparecieron con los pobladores y sus hijos.
A Carlets le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario