1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El día del triunfo.

Publicado por jalvarez_delgado en el blog El blog de jalvarez_delgado. Vistas: 605

El dia del triunfo fue de gran alegría,de mucho entusiasmó, de celebración por las calles y plazas a lo largo y ancho del país. Comenzaba a gobernar el pueblo, los trabajadores y campesinos, los estudiantes y pobladores entraban a la moneda como dijo el compañero presidente, nos fuimos a dormir y a descansar sabiendo que ahora comenzaba lo más difícil que era gobernar en un país donde la derecha había anunciado que le negaría la sal y el agua al gobierno de la unidad popular, y que además contaba con todo el apoyo de Nixon tanto político y de financiamiento económico.
El primer año fue un muy buen período para los más desposeídos,para el pueblo ya que se comenzaba a cumplir con lo prometido, subieron los sueldos. La Salud era todo un desafío ya que chile vivía en grandes niveles de pobreza, Se comenzaron a realizar campañas dentales, de oftalmología etc, la Salud era gratuita y los medicamentos también. Se mejoró la Alimentación en los colegios y centros de educación, a través de los policlinicos, y todos teníamos nuestro desayuno y almuerzo asegurado, recuerdo que en el colegio se nos entregaban bolsas de leche en polvo para tener en el hogar, esto trajo como consecuencia disminuir las tasas de mortalidad infantil y recién nacidos, había que vencer la desnutrición y comenzar a mejorar los regímenes alimenticios. Comenzamos hacer más deporte y desarrollar cuerpos sanos,el gobierno se preocupaba de nuestra recreación y de tener los medios para desarrollar actividades deportivas.
Creció el arte y comenzaron a aparecer muchos artistas de diferentes regiones del país,se formaron muchos grupos de musicos,poetas,actores, grupos de danza, la cultura y sus expresiones tuvieron un estallido de primavera, el país se veía más bello y alegre. El deporte también tuvo su explosión a nivel poblacional y regional,esto Se comprueba al ver en todos los lugares hacer deporte en familia.
Recuerdo que con mis hermanos acudimos a la casa de la cultura, lugar donde habían grandes extensiones de parques y jardines,una casa colonial (esta fue la casa patronal del fundo la bandera) esta era la casa de la cultura de la comuna, en ella ensayaban los artistas, nosotros disfrutábamos de la cancha de fútbol y cuando termina vamos nuestros entrenamientos pasábamos a la casa de la cultura a disfrutar de la música la danza y poesia. En este mismo lugar en los grandes jardines disfruté con mi familia de la presencia y poesia de Pablo Neruda. Recuerdo también cuando asistí al estadio Nacional a ver y escuchar a Fidel Castro,otra de las oportunidades en que asistí al estadio nacional fue para el homenaje que le rindió el pueblo al poeta Pablo Neruda debido a la obtención del premio Nobel de literatura, fue una fiesta increíble, llena de música y poesia, con un gran acto de teatro danza y con la presencia e intervención del compañero presidente.
También recuerdo las veces que vi al quillapayun a los inti, pero de quien nunca me olvidaré ya que lo vi en primera fila, al gran Víctor Jara cantando con su poncho y su inseparable guitarra,cuánta magia y cuánta belleza presenciaron mis ojos maravillados,que se quedarán grabados para siempre en mi alma.
Toda esta historia fue también de muchos sin sabores y a medida que pasaba el tiempo, los meses , se hacía más difícil gobernar, hasta que un día 11 de septiembre de 1973 nos despertamos con los militares en las calles atacando la moneda y a nuestro querido presidente, quien luchó como un héroe contra los militares traidores y rastreros, "sólo muerto me sacarán de la moneda", "cumpliré hasta el último día con el mandato que me entregó el pueblo" , ..... y como siempre nuestro compañero presidente cumplió.
A Carlets le gusta esto.
  • Carlets
  • jalvarez_delgado
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario