-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Escritor, Barillas Katia N. - Aporte al Festival Grito de Mujer 2022
Publicado por Katia N. Barillas en el blog EfÍmera ilusión. Vistas: 320
¿QUIÉN SOY?
Los años han pasado irremediablemente. Nunca me detuve a pensar y muchos menos iba a detenerme a escribir sobre mi procedencia; no me interesaban los porqués de mis actuares; ni de porqué atinaba con acierto o con desacierto en la toma de decisiones; sabía que mi árbol genealógico había afincado sus raíces etéreamente por los caños donde corre con fuerza el carmel de mi torrente sanguíneo. No… no me interesaba; no quería darme cuenta; pero, hoy, me ganó la curiosidad y me pregunté ¿de dónde vienen los sentires que se arraigan y hacen mella al fondo de la consciencia?
Estoy, después de haber visto correr tras de la humanidad a la peste pendenciera, dispuesta a resolver la historia que causó la incógnita en esta ecuación… inhalo y exhalo el aire puro que sopla, mientras, desde el resquicio del balcón, observo el tránsito del sol que se desvanece lentamente hasta parir el ocaso que cubrirá al horizonte, y, que se ha de alzar majestuosamente por el cielo, con sus tonos bifurcados en bermejos y morados.
Tras de las nubes que se pasean camufladas por el empíreo, visualizo los rostros de las mujeres cuyos genes llevo mezclados desde que era un cigoto en el vientre de mi madre. Visualicé el rostro bonito que en vida tuvo mi abuela paterna – Laura Luz, era su nombre-; las agallas con que fue capaz de enfrentar tanto desafío que le presentó el destino y que coadyuvó a que levantara -con la frente en alto- a cada uno de sus hijos; la valentía, la entereza, lo aguerrida que fue para resolver cada problema; recordé las historias que contaba sobre ”La Guerra de Mena” mientras bordaba, cuando le preguntaba sobre todo lo acontecido en su época de niña, de adolescente, de joven, de mujer madura; cuando, saciando la curiosidad, me narraba todo lo que pasó en su tiempo, allá en mi tierra madre; no llegué a conocer a mi bisabuela Rosenda, pero, puedo asegurar que logré imaginarla al rememorarla a ella.
Y, otra nube, dibujó el rostro de “la mimi”, mi abuela materna… Juana Emelina (su nombre de pila), con quien mantuve gran convivencia; recordé sus hábitos: leer, debatir, escuchar, conversar; su impetuoso carácter… que le hacía decir lo que sentía en blanco y negro, de una manera tan directa, que dejaba quieto a cualquiera… tampoco conocí a su mamá, la bisabuela Elia María, pero, deduzco que, ha de haber sido otra guerrera que supo enfrentarse valientemente a la vida.
Sobre el cristal del espejo que sostengo en las manos, descubro lentamente en mis rasgos, el parecido físico y espiritual que tengo con cada una de ellas. Es preciado el regalo que el cielo me otorgó con las cualidades que me heredaron: los deseos de pelear sin avergonzarme por lo que creo mío; el hecho de haber aprendido a levantarme sacudiendo el polvo después de cada caída; el deseo de servicio y entrega a los demás; de esbozar una sonrisa en medio de desencantos; de hablar sin miedo expresando lo que me gusta y disgusta; todo aquello que palpita con ahínco para darme la respuesta a la “x” que yacía remarcada -de hacía mucho- como una gran interrogante en la fórmula genética.
Una vez resuelto el dilema, me doy cuenta de que, al igual que ellas, yo también pasaré a ser parte tangible al convertirme en “primigenia”; que será en otra era más actualizada, en que mis descendientes buscarán algo que les grite: ¡revisa la historia de tus ancestros! Investiga a los tastatarabuelos; a los tatarabuelos; a los bisabuelos y a los abuelos; busca tu parecido físico y tus actitudes y tu proceder en sus procederes, en sus ejemplos y en su forma de ser. Verás lo mucho que hicieron sus genomas en tu propio ser.
La noche cayó. La luna apenas su faz asomó. No hubo chaquiras brillando en el manto de betún. Las llamas de la hoguera crecieron a su máxima expresión y crepitaban desde la chimenea bocona. Aquel chisporroteo me desnudó el alma… ¡eureka! He descubierto mis orígenes de fémina.
Me sumerjo -como lo hizo una vez “la Juana Emelina”- en el libro de “Las Vidas Encontradas de la Nobleza Rusa”, el que había dejado de leer y, cuando me senté para retomar su lectura, en la página diecinueve encontré, un papelito escrito por ella que textualmente decía: “quedé en la página treinta” y busqué lo que decía la narración en la hoja número treinta... estaba subrayado el nombre de una de las tantas zarinas rusas… “Katia Ninoska”. El libro en mención, en la primera hoja dice: “este libro es propiedad de Juana Emelina… la fecha en que lo compró… 16 de noviembre, de 1966” y, yo nací en marzo de 1967. Allí me di cuenta de que, fue ella, quien escogió mis nombres.
Después de eso, con una tremenda emoción que me oprimía el sentimiento en el pecho, me dirigí a la alcoba. Tomé una aguja para enhebrarla y zurcir el hoyo que tenía un calcetín; en esas estaba, cuando al dar el primer agujazo en la tela, me pinché el dedo medio, por no usar el dedal -como lo hacía cada vez que iba a bordar, doña “Laura Luz”-.
Una lágrima silente se me cayó de cada ojo; una por cada una de ellas. Quizás tenga algo de la forma de ser de las tastatarabuelas y tatarabuelas (que ni en foto conocí); o de alguna de las bisabuelas, Rosenda y Elia María (de las que únicamente escuché hablar de su comportamiento y de sus procederes y de sus gestos); si sé que fui moldeada por las matronas más cercanas, mis abuelitas queridas: Laura Luz y Juana Emelina, a quienes recordaré hasta mi último aliento.
Y, estoy dispuesta a seguir escudriñando las hipótesis de los estudiosos del alma, para mí tan hermosa como lo son los campos verdosos y floridos; y, si es cierto que el alma es inmortal, esperaré ansiosa la muerte para volver a renacer y ojalá, el Omnipotente me conceda el deseo de volver nuevamente, en el cuerpo y con la mente privilegiada de una mujer.
Ahora sé quién soy… de dónde he venido, aunque, sigo desconociendo, para dónde voy.
©Katia N. Barillas
www.katianbarillas.com
https://www.youtube.com/c/NOCHESBOHEMIASdePURAPOESÍA
https://www.spreaker.com/user/katianbarillas
![]()
![]()
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario