1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Existir inaferrable

Publicado por Céu de Buarque en el blog La Brava. Vistas: 1675

¿Vamos a jugar con Robert (o Robeerto como eligió su pseu.)? En en el escritos "los dedos de Céu" publiqué una carta de Robeerto, que decía así:

Céu,
quise hacer un comentario pero no me fue permitido, te lo mando por este medio.
Un abrazo,
Robert

Luego vienen consejos autorizados y respetables, algo que siempre valoro de quien lee, pues motiva la necesidad de escribir cada vez mejor, y me contó:

Veo que tu orientación recae en lo social y en el erotismo... Por qué no intentas una poesía sobre el existir y su inaferrabilidad? Tal vez mezclando los objetos de aquel segundo...ya ese verbo "aferrar" a mi me esta diciendo en qué cosa estás pensando....comienzo yo...
"Te tengo aferrado/ y aún si tu intención es otra/ no te dejaré entrar a la sala de los sueños/ pues soy dueña de tus actos y de tu abatimiento/Cuando yo quiera te substraeré de tu soledad de pequeño cíclope... /cuando yo quiera te haré llorar la cándida lágrima,/ la que quiere estar presente hoy, ayer y mañana. ...
Bue, basta, se me acabo la "nasta".
Un beso,
Robert​
(El resaltado es mío)

Será... no se me ocurre un poema voy a intentar a una parte de lo que pides... Curioso el término "aferrabilidad", confieso me picó la curiosidad de buscar quien lo ha utilizado, y sabes? No muchos, por lo menos en internet no figuran muchos sitios. Encontré algo interesante en un portal ExPoesía http://www.expoesia.com.ar/j06_dezan.html, en donde se analiza el instante capturado por la poesía.
Yo en cambio me ataré al significado que tiene para mí "aferrarme", que es el mismo que le diste vos.

Me aferro no solo a la cosa, sino a los sentimientos generados en mí al entrar en contacto con la cosa, sea que éstos provoquen pensamientos elevados o que me sumerjan en el fango, pues tanto en la cima como en las profundas heridas del ser, yo estoy, yo existo...No me basta presenciar una obra de arte, necesito sentir que en alguna medida puedo ser parte. Cierto empatía por los/las artistas censurados por su época, porque su obra impactó, movilizó reacciones de la cultura y de costumbres que intentaban regular la creatividad, y eso es imposible, no lo digo yo...lo pueden decir los genios. Yo solo puedo leer y pensar, analizar lo que me gusta y lo que no, y me aferro por ciclos a distintos artistas, a sus obras y al movimiento que generan.

Pero a veces, por algún motivo, me aferro a cosas que me hacen daño, desintegran una ficticia seguridad impuesta por las fuerzas exteriores, entonces...intento ser normal y no lo consigo. Por ello, existo en esa realidad pero de a ratos me fugo al mundo erótico, fumo, bebo, "me voy", y casualmente es cuando mejor pienso: en la insignificante existencia de la mayoría de los humanos (comparada con el Universo) y el proceso que convierte a algunas existencias en más trascendentes que otras, y es el instante que uso para escribir en el foro filosófico o en sociopolítico, o en el melancólico (porque mis melancolías tienen que ver con el sufrimiento en general –no lo personalizo aunque escriba en primera persona, para que se sienta mejor). Parece un rompecabezas, intento explicar algo que puede llevar varias palabras, lo siento, pero es una característica de quienes quieren devenir en escritores sabios y todavía son aprendices de último escalafón.
El aferrarme al mundo erótico y la filosofía sexual, no como escape sino por necesidad viene a provocar la inaferrabilidad a todo lo otro, es como descanso y me da la posibilidad de ingresar a otro espacio, que transcurre en la intimidad, en donde las charlas son más profundas, y la desnudez es absoluta (en todo sentido).
Podría decirse que el lector que pone atención no sabría de qué género soy, pues me aferro a un estado en el cual uso mis órganos y la mente mezclando géneros y gustos. Siento antes aquello que luego escribo. Experimento sin proponérmelo, de una realidad física de contacto, surgen experiencias mentales (no palpables) pero también reales, así como las fantasías ayudan a experimentar sensaciones que palpitan en esos instante sublimes.
Escribo poesía erótica porque busco expresar algo vivido…y aún no he llegado a nada. Tal vez por eso tengo un capricho con estos temas, una suerte de meta o desafío.
Me aferro a algunos lectores que me ayudan a dar pequeños grandes pasos para alcanzar esto que tanto deseo, dentro del campo literario amateur en el que me encuentro.

Bueno, como dice alguna teoría del conocimiento empiezo por definir a qué me aferro...luego desarrollaré la negativa, algún día.

Un abrazo, iré creando el poema que sugeriste, mientras podemos parlotear del tema,
C.
  • robeerto
  • Céu de Buarque
  • robeerto
  • Céu de Buarque
  • robeerto
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario