1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

FANTASÍA EN ALEJANDRÍA

Publicado por Eratalia en el blog VERSOMANÍA. Vistas: 1989

El otro día, en medio de una grata disertación sobre anteriores vidas con nuestro compañero y sin embargo amigo, Juan Ramón (Jmacgar para los desconocidos) salió a colación la escuela de la ínclita Hipatia y sus discípulos y yo dejé caer la idea de que, en aquellos tiempos remotos y unas cuantas vidas atrás, quizás, por esos azares del destino, hubiéramos podido compartir pupitre en el aula de esta señora nuestra.
Sabedora de que el susodicho Juan Ramón se va dejando inspirar, como el que no quiere la cosa, por todo lo que se le pone a tiro, lo mismo le da la luna que los señores Tesla, Besú o Heisenberg, pongamos por caso, esperaba que me "sorprendiera" con alguna hermosa rima al uso.
Y no se han hecho esperar... (listilla que es una) y aquí están.

Las publico con su permiso y su beneplácito.


Una hermosa fantasía
me relataste reciente,
permíteme que la cuente
pues pasó en Alejandría,
cuando Hipatia allí impartía
sus filosóficas clases.
Condiscípulos capaces,
en armoniosa compaña,
sin mover una pestaña

escuchábamos sus frases.

Sobre letras aprendimos
y nos enseñó a pensar,

-se llama filosofar-
e incluso números primos,

y hasta recitar supimos
estrofas bellas, supremas,
de amores y de otros temas
que ella misma declamó
y desde entonces tú y yo
amamos hacer poemas.


Así tú me lo contaste
y es así como lo cuento,
me ajusté en todo momento
a lo que me relataste.
Y pues que así me retaste,
y sin más parafernalia
estos versos y una dalia
te doy como recompensa,
solo diré en mi defensa

que el relato es de Eratalia.

(JMACGAR)



Sorprendido no me has,
puesto que me lo esperaba
sabía que si te retaba
lo harías en un pispás.
Es bueno mirar atrás,
que el camino recorrido
de mucho nos ha servido
desde entonces hasta ahora
-yo acabé de profesora-
¡bien fructífero que ha sido!

Además he de decir
que ambos éramos discentes
despiertos e inteligentes
-aquí me voy a lucir-
y lo nuestro es escribir,
nos da igual poema o prosa,
una fuerza misteriosa
nos empuja a la escritura;
puede que sea locura,
pero una locura hermosa.

A ti te dio por la luna:
enamorado la admiras
y entre vocablos suspiras.
A mí me dio la tontuna
de -sin lírica ninguna-
cantarle a lo cotidiano
en invierno y en verano,
queriendo pintar sonrisas
con mis rimas imprecisas
y un estilo liso y llano.

(ERATALIA)
Dicho esto si alguno de nuestros amables lectores quiere sentirse parte de aquella loable escuela y pensar o imaginar que también recibió en ella directrices del pensamiento, que no dude en unirse a nuestros cánticos que serán muy bien recibidos.



  • jmacgar
  • Eratalia
  • libelula
  • Eratalia
  • lesmo
  • Javier Alánzuri
  • libelula
  • Javier Alánzuri
  • lesmo
  • Eratalia
  • Javier Alánzuri
  • Eratalia
  • César Guevar
  • Eratalia
  • libelula
  • jmacgar
  • Eratalia
  • Eratalia
  • jmacgar
  • Eratalia
  • jmacgar
  • Eratalia
  • libelula
  • Eratalia
  • libelula
  • Eratalia
  • libelula
  • Eratalia
  • titiritero
  • Eratalia
  • César Guevar
  • Eratalia
  • jmacgar
  • Paulitinamente
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario