1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fragmento del Poema: Granada (Nicaragua) - Obra Literaria de Katia N. Barillas

Publicado por Katia N. Barillas en el blog EfÍmera ilusión. Vistas: 510

A continuación, les dejo el siguiente fragmento de mi poema:

GRANADA
(Nicaragua)

Oh bella Granada, mi tierra natal,
ciudad colonial de mi Nicaragua.
Orgullosa luces el gris azulado
[del volcán Mombacho,
y el verde zirconia
de las aguas quietas,
[de tu bello lago.

Caprichoso el sol
[se alza en tus nubes.
Resaltan a tu "este" -majestuosamente-
las varias isletas,
que de jade adornan
al gran Cocibolca...
los mil coloridos
árboles frutales;
las golondrinas
y jaspeadas palomas;
chocoyos y garzas...
levantan el vuelo
[sobre el espejuelo,
que resalta airoso
[entre el pedregal.

Se caen maduras
[las frutas de oro...
son los dulces mangos
[que al caer revientan;
(alfombra amarilla
que cubre de mieles
las mil amarguras
que has vivido ya).

Icacos, jocotes, guayabas y cocos,
son deleites que abrazan
[a tu población,
que orgullosamente
[sin dudas proclama que
¡son "granadinos"
de la "Gran Sultana"!,
¡oh, bella Granada,
royal e imperial!

Sobre tu calzada
[los antiguos coches,
recorren altivos
[el Parque Colón;
ese "look" antiguo,
es la muestra orgullosa
[de tu estilo genuino,
frente a la hondonada que embriaga a tus calles...
de toda la historia
[que hay en tus casonas
desde donde se oyen
[los gritos de auxilio
del mudo silencio de tu soledad.

Aún no he podido
[terminar la historia
de todos los cuentos
[que cuentan de vos,
pues no dormiria
[de tanto llorar
o de tanto reir.
Y quiero decirte que
[te he valorado con el sentimiento;
que aún en la distancia
[suspiro muy hondo,
recordando ese
[setenta por ciento de vida
que he vivido en ti.
Que siento el olor a tierra mojada;
que siento el sabor
de tus lluvias sudadas;
que siento el aroma
[de las gencianas
que hay en tus jardines
[cada madrugada,
y el frío intenso del agua bendita -apaciblemente empozada-
en los copones de cemento
dentro de tus magistrales iglesias:
ahí en La Merced, ahí en Guadalupe, ahí en San Francisco,
también en Xalteva, y...
en la Catedral y...
en la capilla de los Salesianos;
en el pequeño templo
[de villa Sandino;
o en la parroquia
[del Perpetuo Socorro...
o en la tenebrosa
[Capilla de las Ánimas
que está en la garita
[de tu Cementerio.

Veo el blanco real de tus arrozales;
y a mi sombra perderse
[por tus anchas calles,
Mi alma tranquila, al final se dirige, hacia el vecindario
[que lleva a La Hoyada,
desde las curvas
[de la Calle Estrada,
hasta la casona de la acera alta,
donde aún viven mis tíos queridos:
don Eddy José y,
doña Norma Guevara.

Katia N. Barillas
www.katianbarillas.com
https://www.youtube.com/c/NOCHESBOHEMIASdePURAPOESIA
https://www.spreaker.com/user/8086024
20220909_143829.jpg
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario