-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
FRANCISCO DE QUEVEDO
Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 987
Vamos con un clásico español, Quevedo, gran ingenio y mal humor, su reseña biográfica…
Recordado tanto por su impecable uso de la lengua como por su fuerte y controversial personalidad, Francisco de Quevedo nació en Madrid en 1580 y falleció en Villanueva de los Infantes en 1645. Este escritor, a quien el sabio humanista Justo Lipsio describió como la "gloria excelsa de los españoles", llevó una vida tan productiva literariamente como turbulenta en el ámbito social y político. Fue de trascendente fama su rivalidad con Luis de Góngora, objeto de muchas de sus obras satíricas, siendo especialmente recordado su "Soneto" y "A un hombre de gran nariz". Estudió varios idiomas, que aprovechó tanto para la traducción de obras extranjeras como para su propia producción.
Su obra abarcó todos los géneros literarios de su época. Así, tenemos sus escritos burlescos, pero también poemas en que vemos reflejadas sus ideas, y otros, de amor, que se ven ensombrecidos por su obsesión con el paso del tiempo y la muerte. Su estilo es complejo pero sin dejar en segundo plano la belleza; "Sermón estoico de censura moral" es un claro ejemplo de la maestría de este poeta. Pero también dejó su huella en la narrativa, donde destacan "La cuna y la sepultura" y su novela picaresca "Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos", publicada en forma clandestina durante mucho tiempo. Hoy leeremos este estupendo soneto…
CASAMIENTO RIDÍCULO
Trataron de casar a Dorotea
Los vecinos con Jorge el extranjero,
De mosca en masa gran sepulturero
Y el que mejor pasteles aporrea.
Ella es verdad que es vieja, pero fea,
Docta en endurecer pelo y sombrero;
Faltó el ajuar y no sobró dinero,
Mas trájole tres dientes de librea.
Porque Jorge después no se alborote
Y tabique ventanas y desvanes,
Hecho tiesto de cuernos el cogote,
Con un guante, dos moños, tres refranes
Y seis libras de zarza, llevó en dote
Tres hijas, una suegra y dos galanes.
Francisco de Quevedo
A ti, LUIGI LEONE y MARLEN RH les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario