-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
JOSÉ GOROSTIZA
Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 874
Vamos con un poeta mexicano, José Gorostiza, su reseña biográfica: (extraída de http://www.poemas-del-alma.com/jose-gorostiza.htm)
José Gorostiza fue un poeta oriundo de México, nacido en Tabasco el 10 de noviembre del año 1901 y fallecido en Ciudad de México el 16 de marzo de 1973. Habiendo recibido una formación centrada en la literatura, se dedicó durante años a la docencia de dicha materia en la universidad, entre otras ocupaciones relacionadas con la educación y el arte. Asimismo, fue miembro de la trascendente agrupación conocida como Los Contemporáneos durante tres años. Por otro lado, desempeñó tareas de carácter diplomático, lo cual le permitió visitar algunas ciudades europeas.
Si bien la escritura ocupó siempre un lugar importante en la vida de Gorostiza, dedicó gran parte de su tiempo a sus obligaciones políticas, lo cual resultó en un repertorio muy pequeño. Algunas de sus publicaciones destacadas son sus poemarios "Canciones para cantar en las barcas", "Poesía" y "Del poema frustrado", el brillante poema "Muerte sin fin" (dado a conocer luego de una extensa etapa de silencio) y la obra ensayística "Notas sobre poesía". A pesar de no contar con decenas de volúmenes editados, su impacto en el mundo de las letras fue muy fuerte y se suele asociar la escasez de su producción con un alto nivel de perfeccionismo. He seleccionado este bello poema…
LA ORILLA DEL MAR
No es agua ni arena
la orilla del mar.
El agua sonora
de espuma sencilla,
el agua no puede
formarse la orilla.
Y porque descanse
en muelle lugar,
no es agua ni arena
la orilla del mar.
Las cosas discretas,
amables, sencillas;
las cosas se juntan
como las orillas.
Los mismo los labios,
si quieren besar.
No es agua ni arena
la orilla del mar.
Yo sólo me miro
por cosa de muerto;
solo, desolado,
como en un desierto.
A mí venga el lloro,
pues debo penar.
No es agua ni arena
la orilla del mar.
José Gorostiza
A Rosa Reeder, Anyddem y Alfonso Espinosa les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario