1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

JOSÉ MARTÍ

Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 1011

Vamos con un luchador nato y buen poeta cubano, José Martí, su biografía…
Conocido como «El apóstol de la Independencia de Cuba». Nació el 28 de enero de 1853 en La Habana (Cuba), hijo de Mariano Martí, un militar español, y de su esposa, también española, Leonor Pérez Cabrera. Con apenas 16 años se le condenó a seis de cárcel. La cabeza política más universal de su tiempo, un brillante periodista, ensayista de primera línea, poeta excelso, diplomático al servicio de varios países, catedrático de lengua inglesa, literatura francesa, italiana y alemana y de Historia de la Filosofía, políglota, crítico de arte y literatura, traductor y renovador de la lengua. El intelectual que en un siglo dominado por lo europeo, confirió universalidad a las letras hispanoamericanas. Al igual que otras figuras ilustres de la independencia americana, fue iniciado en la Masonería. El 15 de enero de 1871 parte con rumbo España. En Madrid publica su denuncia El presidio político en Cuba. Cursó estudios en la Universidad de Madrid. En mayo de 1873 estudia en la Universidad de Zaragoza y cursa el bachillerato paralelamente con sus estudios universitarios. El 27 de junio de 1874 recibe el título de bachiller. El 24 de octubre se gradúa en Filosofía y Letras. Sale de España y visita otras ciudades de Europa. Llega a Inglaterra en enero de 1875 y parte con rumbo a México. El 8 de febrero desembarca en Veracruz y continúa su viaje hacia la capital del país. Publica en la Revista Universal y en El Federalista. En 1878 volvió a su país. El 22 de noviembre nace su hijo José Francisco. Trabaja de abogado y obtiene permiso para impartir clases. Es detenido el 17 de septiembre de 1879 y sale deportado hacia España acusado de conspiración. El 3 de enero de 1880 llega a Nueva York donde es nombrado vocal del Comité Revolucionario Cubano de esa ciudad que preside Calixto García. Martí fue el primero en incorporar la estética al discurso político, describiendo las monstruosidades de la esclavitud con una belleza que reforzaba la repulsa. Denunció el colonialismo español sin ofender a España y describió las malezas de la sociedad norteamericana, sin deponer su admiración por las realizaciones de sus sabios y de su pueblo. Funda su periódico, Patria (1892) y en 1894 encabezó a un grupo de revolucionarios armados que pretendían invadir Cuba, acción que fue interceptada en Florida, teniendo que regresar. El 11 de abril de 1895 desembarca con Máximo Gómez y otros cuatro patriotas en Playitas, provincia de Oriente. El 15 de abril recibe los grados de Mayor general del Ejército Libertador. El 25 de marzo de 1895, lanzó en Santo Domingo el memorable Manifiesto de Montecristi. El 18 de mayo escribe a Manuel Mercado una carta que es considerada su testamento político. Martí murió en combate frente a las tropas españolas en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895, poco después de haber regresado a Cuba para iniciar la que llamó "la guerra necesaria". He seleccionado este precioso poema…

DOS PATRIAS

Dos patrias tengo yo: Cuba y la noche.
¿O son una las dos? No bien retira
su majestad el sol, con largos velos
y un clavel en la mano, silenciosa
Cuba cual viuda triste me aparece.
¡Yo sé cuál es ese clavel sangriento
que en la mano le tiembla! Está vacío
mi pecho, destrozado está y vacío
en donde estaba el corazón. Ya es hora
de empezar a morir. La noche es buena
para decir adiós. La luz estorba
y la palabra humana. El universo
habla mejor que el hombre.
Cual bandera
que invita a batallar, la llama roja
de la vela flamea. Las ventanas
abro, ya estrecho en mí. Muda, rompiendo
las hojas del clavel, como una nube
que enturbia el cielo, Cuba, viuda, pasa...

José Martí


A Alfonso Espinosa le gusta esto.
  • luci2
  • Paco Valiente
  • Acnamalas
  • Paco Valiente
  • Alfonso Espinosa
  • Paco Valiente
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario