-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
La reencarnación de las calas y los crisantemos
Publicado por danie en el blog El blog de danie. Vistas: 619
En un viejo cementerio
donde la tierra se volvió árida
por la pesadumbre de los muertos
bajo la penumbra de la pálida
figura de la luna insomne
reverdecen las calas y los crisantemos
“esas marchitas flores
que durante tantos días y noches
decoraron las lápidas
y sus corroídos nombres”
de las entrañas de una tumba abierta
crece la fétida semilla de un helecho
y mientras trepa colonizando gusanos
/calaveras descompuestas
/testamentos sin descendencia
y vestigios de los hombres sin tiempo
un rito macabro comienza a dar vida
al antiguo jardín de las flores de cenizas
en el tercer toque del ángelus
del tercer plenilunio
cada tres años cuando se celebra
el día de los muertos
comienza la reencarnación de las calas
y los crisantemos
flores sin recatos ni doctrinas morales
que desprenden el rijoso
e incontinente aroma
de las vírgenes sacrificadas en el averno
un dulce bálsamo que seduce
y atrapa a los incautos
en especial a los familiares de los difuntos
/hijos de los fallecidos padres
/nietos de los olvidados abuelos
/maridos que enviudaron
incluso con su conciencia
y sólo llevaron flores el primer día del entierro
(…)
así si ustedes perdieron a un ser amado
y nunca fueron a visitarlo después de su entierro
tengan mucho cuidado
con el tercer toque del ángelus
del tercer plenilunio
cada tres años cuando se celebra
el día de los muertos
A GEORTRIZIA le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario