-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
LOUIS ARAGON
Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 2077
Un gran poeta Francés, Louis Aragon, su reseña biográfica…
Nació el 3 de octubre de 1897 en París. Hijo ilegítimo de un alto funcionario de la 3ª República. Cursó estudios de Medicina. Fue movilizado en 1915 y en 1917. Después reanuda sus estudios y a los veinte años ingresa como practicante en un hospital de París. En 1919 André Breton funda con Luis Aragon y Philippe Soupault, la revista Littérature, título sugerido por el propio Paul Valéry en alusión al último verso de Arte poética del simbolista Paul Verlaine. En sus inicios escribió varias obras de carácter experimental, como la colección de poemas Fogata (1920) Aventuras de Telémaco (1922) y el ensayo Tratado de estilo (1928) donde expone su idea del surrealismo, que abandona por la estética del realismo socialista. Sus versos fueron recitados una y otra vez en transmisiones "radiales", en la Comedia Francesa y por las compañías francesas en jira por el mundo. Entre ellos se popularizó principalmente la famosa "leyenda de Gabriel Pén", escrita en el segundo aniversario de la muerte de Gabriel Pén, publicada ilegalmente durante la guerra y repetida de memoria por los miembros de la Resistencia, aun cuando contiene algunas inexactitudes como la de dejar al héroe perdido en la fosa común del cementerio de Ivry, cuando en realidad fue enterrado, en una tumba registrada, en Suresnes. Los poemas escritos durante estos años son La congoja (1941); Los ojos de Elsa (1942) o Diana francesa (1945). Tras la liberación de Francia se edita su novela Aurelian (1945) cuarto título de El mundo real, y que muchos consideran una de las mejores obras del siglo XX. Su última novela de El mundo real, Los comunistas (formada por seis volúmenes que se publicaron entre 1949 y 1951) está considerada la más militante de Aragon.
Louis Aragon falleció en París el 24 de diciembre de 1982. Fue inhumado en el parque del Molino de Villeneuve, de su propiedad, en Saint-Arnoult-en-Yvelines, donde está enterrada su mujer Elsa Triolet. Os dejo este hermoso poema…
NO HAY NUNGÚN AMOR FELIZ
El hombre nada adquiere jamás Ni su ternura
Ni su amor ni su fuerza Y cuando abre los brazos
La sombra que proyecta es una cruz oscura
Y si abraza su dicha la destroza en pedazos
Su vida es una extraña y espantable locura
No hay ningún amor feliz
Su vida se parece a un inerme soldado
Que para otra estrategia ha sido preparado
Que madruga y de noche sufre de hambre y de sed
Y que en la tarde tiembla deshecho y desarmado
Decid «mi pobre vida» y el llanto contened
No hay ningún amor feliz
Mi bello amor mi dulce amor mi amor perdido
Dentro de mí te llevo como un pájaro yerto
Y aquellos que de lejos nos vieron no han sabido
Que mis propios poemas tras de mí han repetido
Y que ya por tus ojos varias veces han muerto
No hay ningún amor feliz
El tiempo de aprender a vivir ya ha pasado
Que lloren en la noche nuestros dos corazones
Por el dolor que esconde cada recuerdo amado
Las tragedias que nutren el éxtasis soñado
Los sollozos que impregnan las menores canciones
No hay ningún amor feliz
No hay amor que no aflija al par que desespera
No hay amor que no se halle mezclado a su dolor
No hay amor que no espante No hay amor que no hiera
No hay amor que no viva de lágrimas y espera
Y el amor de la patria lo mismo que tu amor
No hay ningún amor feliz
Pero este es nuestro amor
Louis Aragon
A esthergranados y Luis Adolfo les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario