-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Ositos de agua
Publicado por Ruben Edgardo Sánchez en el blog El Blog de Ruben Edgardo Sánchez. Vistas: 808
![]()
Aunque no podamos verlos están aquí en nuestras manos
en nuestra boca y estómago en todo lo que tocamos.
Son ellos microorganismos también llamados microbios
que incluyen a las bacterias a los virus y a los hongos.
El animal más pequeño y también más resistente
es un microbio increíble que se mueve lentamente.
Los llaman ositos de agua a estos seres corpulentos
por su aspecto y lentitud en todos sus movimientos.
Ellos tienen ocho patas músculos ojos y nervios
y una boca como hocico con sus labios muy pequeños.
Suelen vivir en los musgos en los líquenes y helechos
también viven en las piedras y en las tejas de los techos.
Sobreviven sin problemas en el espacio vacío
en agua hirviendo en el hielo y hasta en el fondo marino.
Unos seres increíbles con los cuales convivimos
y en todo tiempo y espacio nuestro mundo compartimos.
Ruben Edgardo Sánchez, 26 de septiembre de 2016
http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/ositos-de-agua.html
http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ositos-de-agua.605413/
Osos de agua (por su andar similar al de un oso)
También son llamados tardígrados (“de paso lento”)
Son invertebrados y microscópicos (de 0,5 mm. de media)
Sobreviven en el vacío del espacio a presiones muy altas 6.000 atm
También pueden sobrevivir a temperaturas extremas de -200°C a 150°C
Pueden pasar hasta 10 años sin agua sometidos a una deshidratación prolongada
https://es.wikipedia.org/wiki/Tardigrada
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario