1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

PAUL VERLAINE

Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 779

Hoy vamos con el poeta francés Paul Verlaine, primero su reseña bografica…
Nació el 30 de marzo de 1844, en Metz, hijo de un oficial del Ejército. Cursó estudios en el liceo Bonaparte de París. Lector asiduo de poesía romántica -sintiendo una predilección especial por Víctor Hugo- sus primeros versos datan de 1858. Inicia estudios de derecho y posteriormente trabaja como empleado en una compañía de seguros y luego en el ayuntamiento de París durante siete años. En los cafés escribe versos relacionándose con los poetas parnasianos, a quienes comienza a frecuentar a partir de 1860. En aquel tiempo, se reconoce admirador de Charles Baudelaire. El 11 de agosto de 1870 se casa con Mathilde Mauté de Fleurville -que apenas tenía dieciséis años-, intenta integrarse en una burguesía decente aspirando a una vida "sencilla y tranquila", aunque abandonó a su esposa dos años después para viajar y vivir con el poeta de 17 años Arthur Rimbaud, al que sigue a Bélgica e Inglaterra. En 1873, estando borracho y cuando Arthur quiere romper la relación que les une, Verlaine le descerraja un tiro por lo que pasó dos años en prisión. Su colección Romanzas sin palabras (1874), escrita durante su estancia en la cárcel, se basada en la relación con Rimbaud. Busca refugio en el catolicismo, su reconversión inspiró un volumen de poesía religiosa titulado Sabiduría (1881). Fue profesor de francés en Inglaterra de 1875 a 1877 y regresó a Francia posteriormente donde dio clases de inglés. A su alumno Lucien Létinois, al que llamaba, hijo adoptivo, dedicó muchas de las elegías de Amor (1888). Se publicó Los poetas malditos (1884), obra crítica, y Antonio y ahora (1884), colección de poemas, y así se convierte en poeta simbolista. También escribió prosa autobiográfica, como Memorias de un viudo (1886), Mis hospitales (1891) y Confesiones (1895). Paul Verlaine falleció el 8 de enero de 1896 en París. Aquí os dejo este bello y original soneto…

MUJER Y GATA

La sorprendí jugando con su gata,
y contemplar causóme maravilla
la mano blanca con la blanca pata,
de la tarde a la luz que apenas brilla.

¡Como supo esconder la mojigata,
del mitón tras la negra redecilla,
la punta de marfil que juega y mata,
con acerados tintes de cuchilla!

Melindrosa a la par por su compañera
ocultaba también la garra fiera;
y al rodar (abrazadas) por la alfombra,

un sonoro reír cruzó el ambiente
del salón... y brillaron de repente
¡cuatro puntos de fósforo en la sombra!

Paul Verlaine
A malco le gusta esto.
  • malco
  • Paco Valiente
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario