-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
PEDRO SALINAS
Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 1434
El poeta llamado del amor y con razón pues sus poemas sobre este tema son fantásticos, ahí va la reseña biográfica…
Pedro Salinas fue un escritor perteneciente a la Generación del 27, nacido en Madrid, España, el 27 de noviembre del año 1891 y fallecido en Boston, Estados Unidos, el 4 de diciembre de 1951. En su juventud, cursó las carreras de Derecho y Letras, y de esta última obtuvo el doctorado en Francia. Entre las ocupaciones que tuvo a lo largo de su vida destaca la enseñanza superior, a la cual dedicó muchos años, y la traducción, campo en el que destaca su versión en español de "En busca del tiempo perdido", de Marcel Proust. Como docente, dictó clases en diversas facultades, tanto en su país como en el extranjero, y tuvo el honor de tener en una de sus aulas a Luis Cernuda.
Con respecto a su obra, destacan sus poemarios "La voz a ti debida", "Error de cálculo" y "Todo más claro y otros poemas". También resaltan dos epistolarios: uno a su esposa y otro, a su amante; irónicamente, uno de sus poemas se titula "Confianza". Por otro lado, entre sus obras de teatro encontramos "Ella y sus fuentes", "La cabeza de la medusa" y "La fuente del arcángel". Cabe mencionar que su hijo, Jaime, es también un conocido hombre de letras que asimismo se dedica a la edición. He seleccionado este estupendo poema, espero que os guste…
SIN VOZ, DESNUDA
Sin armas. Ni las dulces
sonrisas, ni las llamas
rápidas de la ira.
Sin armas. Ni las aguas
de la bondad sin fondo,
ni la perfidia, corvo pico.
Nada. Sin armas. Sola.
Ceñida en tu silencio.
«Sí» y «no», «mañana» y «cuando»,
quiebran agudas puntas
de inútiles saetas
en tu silencio liso
sin derrota ni gloria.
¡Cuidado!, que te mata
fría, invencible, eterna
eso, lo que te guarda,
eso, lo que te salva,
el filo del silencio que tú aguzas.
Pedro Salinas
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario