-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Perfiles Psicológicos (Enrique)
Publicado por Robsalz en el blog El blog de Robsalz. Vistas: 118
Si el universo conspira para recompensarte, acéptalo, no todos logran dar su esfuerzo y distinguir las cosas buenas que les llegan.
- Buenos días, Enrique, ¿cómo está?
- Buenos días, bien ¿y usted?
- Bien, gracias por el tiempo. Enrique, usted me dijo la semana pasada que sabía cuál es mi favorito, pero ¿sabía que usted es quien asiste con mayor regularidad a consulta?
Se sonrió, limpió sus lentes y me miró antes de contestar.
- Sí, sé cuál es su favorito... lo que no sabía es que era yo quien más le hace conversación, y eso que no soy muy fan de hablar... pero hay confianza.
- Sí, después me dice, si lo ve necesario, mi favorito. Dígame, ¿cómo ha seguido con la confianza en sí mismo?
- Depende de en qué área de vida vaya enfocada la pregunta... creería que en general bien. Me voy a reservar quien es su favorito, jaja.
- La confianza en sí mismo, la misma confianza que le tiene el universo. A usted le cuesta aceptar que el universo, lo premie, personal y laboralmente.
- Creo que no es que no espere a que se me "premie" o que el universo y la vida me retribuya cosas ya sea para premiarme o para enseñarme algo... creo que más allá de eso me abruma la atención desmesurada, ser el foco en alguna situación... me gusta el bajo perfil, me da paz. Pero lo bueno, es bien recibido siempre... que no ande con bombos y platillos como muchos no quiere decir que no me guste estar bien... aunque mi cara le dé una impresión distinta.
Hablábamos con tranquilidad, con confianza, con Enrique no se me dificultaba entablar conversación.
- La impresión de la cara es lo de menos, eso sólo es algo que enseñamos, lo que importa es el interior.
- Desgraciadamente vivimos en la cultura del "envase" nos enfocamos en el molde y no en el contenido. ha habido personas que se forman una idea errada de mi persona por la cara, o porque no hablo mucho... pero no los culpo jaja, tampoco es algo que me preocupe.
- Pero se lo decía, porque tal vez, usted ha aprendido mucho en la vida y comienza a recibir los esfuerzos que sembró.
- ¿Usted cree?, ¿por qué lo dice?
- Porque desde que lo conozco, lo he visto mejorar, lo he visto superarse a sí mismo.
- Le agradezco la linda observación, tal vez no me he detenido a pensar en eso ... puede que lo que usted dice sea cierto y yo ni cuenta me doy, jaja.
- cuando nosotros nos superamos, el universo no nos vuelve a dar la misma lección, nos va subiendo de rango y nos enseña nuevos retos.
- Totalmente de acuerdo, ¡es cierto!
- Que no nos demos cuenta de inmediato, no es malo, quiere decir que queremos seguir aprendiendo.
- Realmente no me gustaría volver a pasar tal vez por cosas negativas que he tenido que atravesar en diferentes procesos en mi vida... por eso trato de ver los problemas como lecciones, de nada sirve sumirse en la miseria... de todo se aprende para mejorar y no volver a hacer las mismas tonteras... suena facilito, pero cuesta...
- Usted es de los metódicos del grupo.
- Creo que las peores decisiones se toman bajo la emoción, por eso siempre racionalizo todo y trato de controlar mis impulsos, que los tengo obvio ... como todo el mundo.
- Usted ve las respuestas más allá de los problemas, eso es conocerse. ¿Qué palabra nunca asociaría con usted?
- Impulsividad.
El juego consiste en que nadie nos defina, nosotros somos lo que queremos ser (porque ser lo que podemos, también depende de qué tanto lo queremos).
- De estas tres, una es usted, o se relaciona consigo, las otras, deséchelas.
- Dale.
- No me diga sus resultados, es un juego, aunque no lo entienda: recelo, sexualidad, cobardía.
- ¿Le tengo que decir con cual de todas me identifico?
- No, la palabra solo es suya, con suerte es la misma que yo considero, pero no ocupo saberlo. Ni le quito más tiempo.
- Creo que cobardía tal vez...
- Diferimos, pero yo no ocupaba saberlo. No deje que los problemas lo aturdan, usted siempre sabrá cómo enfrentarlos. Hasta luego.
Enrique era el que no acepta quedar a medias.
- ¿Cómo así?... ¿me va a cortar la conversación así, de tajo?
- ¿Hay algo que quiera decirme?, usted no es de muchas palabras.
- No realmente, solo no entendí el juego...
- ¿Conoce la historia de Romeo y Julieta?
- Ajá... sí la conozco, es bastante popular.
- Hubo disputas entre dos familias, los Capuleto y los Montesco, y cada uno caracteriza al otro, pero no se preocupe, es una lista que creí perdida, pero la encontré luego.
- Quedé peor con esa explicación.
- Ocupo entenderlo yo, pero si escogió cobardía, está bien, yo no consideré esa palabra para usted, los cobardes nunca salen adelante.
- Sólo la escogí a la carrera por presión y sin entender el fin de la pregunta, no me considero alguien cobarde.
- Entonces no la relacione con usted. En ese caso, es receloso o sexual, una de esas dos, pero seguimos en contacto.
- Si lo pensara mejor... creo que sería "recelo", mi confianza no es algo que le doy a cualquiera y no confío en todo el mundo tampoco.
Hay veces que escogemos tan rápido, que no miramos las cosas que pudimos haber escogido.
- No ocupa saber mi respuesta porque no ocupamos la opinión de los demás, eso es irrelevante, las palabras son solo eso, usted escoge lo que usted siente que es, no se deje ir por la opinión de los demás, esa es una lección que ya usted aprendió. Pudo decirme que ninguna, porque nadie lo puede definir a usted, eso es trabajo propio.
- No, no, no es eso... sólo no analicé bien antes de responderle, pero de esas sí considero que recelo... ¡ve por qué no son buenos los impulsos!, jaja.
- No deje que los demás le digan como debe ser usted, escoja sus propias palabras, fórmese su concepto, hágase un diccionario propio, y nunca le van a decir "una de esas opciones es usted". Usted siempre será su mejor opción.
- Lo tendré en cuenta.
- Lindo día.
- Lindo día.
A Alde le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario