-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
TRISTAN TZARA
Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 3174
Hoy vamos con el precursor del dadaísmo, el gran Tristan Tzara, su reseña biográfica…
Nació el 16 de abril de 1896 en Moinesti, Bacau, Rumanía. Reconocido como el fundador del movimiento dadaista. El 5 de febrero de 1916, nacía el movimiento dadaísta de la mano de Tristán Tzara y Hugo Ball en el legendario Cabaret Voltaire, Escribió primero en Zürich y más tarde en París los primeros manifiestos del movimiento, en los que definía sus principios nihilistas. Como miembro dadaísta, fue el autor de la famosa frase que intentaba explicar el término del movimiento: "Dadá no significa nada". Autor de libros como "Sobre nuestros pájaros" (1929), "El hombre aproximado" (1931), "Dónde beben los lobos" (1933), "Mediodías ganados" (1939), "En el ínterin" (1946), "La huida" (1947), "El fruto permitido" (1947) o "La rosa y el perro" (1958). Sobre 1930 dejó a un lado el pesimismo y la esterilidad propios del dadaísmo y se interesó por el surrealismo. Se unió a la resistencia francesa durante la II Guerra Mundial. Tristan Tzara falleció en París el 25 de diciembre de 1963. Este es el poema seleccionado…
AGUA SALVAJE
los dientes hambrientos del ojo
cubiertos de hollín de seda
abiertos a la lluvia
todo el año
el agua desnuda
oscurece el sudor de la frente de la noche
el ojo está encerrado en un triángulo
el triángulo sostiene otro triángulo
el ojo a velocidad reducida
mastica fragmentos de sueño
mastica dientes de sol dientes cargados de sueño
el ruido ordenado en la periferia del resplandor
es un ángel
que sirve de cerradura a la seguridad de la canción
una pipa que se fuma en el compartimiento de fumadores
en su carne los gritos se filtran por los nervios
que conducen la lluvia y sus dibujos
las mujeres lo usan a modo de collar
y despierta la alegría de los astrónomos
todos lo toman por un juego de pliegues marinos
aterciopelado por el calor y el insomnio que lo colora
su ojo sólo se abre para el mío
no hay nadie sino yo que tenga miedo cuando lo mira
y me deja en estado de respetuoso sufrimiento
allí donde los músculos de su vientre y de sus piernas inflexibles
se encuentran en un soplido animal de hálito salino
aparto con pudor las formaciones nubosas y su meta
carne inexplorada que bruñen y suavizan las aguas más sutiles
Tristan Tzara
A kalkbadan, Poetita azul y luci2 les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario