1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Violencia en las familias ...

Publicado por Céu de Buarque en el blog La Brava. Vistas: 692

Porque sé que hay muchos que ingresan por aquí, estoy intentando pintar un camino de lectura. No están dando muchos resultados los dos e-book caseritos y sin mucha tecnología (Cielo Pagano I y II, ubicados los enlaces en lo que llamo Celdas Hexagonales de acceso al Blog- Local Categories-)
Por eso quisiera resaltar estas estadísticas que pueden orientar un poco al lector sin mucho tiempo, por lo menos en cuanto a lo que ya escribí hace algún tiempo:

Pétalos negros secos (3000 lectores)
http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-melancolicos-tristes/200006-petalos-negros-secos-en-contra-de-la-violencia-familiar-2.html#post2010120

Un tiro , relacionado al tema anterior (209 lectores)
http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-sociopoliticos/192367-un-tiro-en-contra-de-la-violencia-familiar.html

No están genialmente escritos, tal vez les favorecería para su difusión, la estructura de prosa poética, pero por el momento lo dejaré así. Destaco estos poemas porque en la provincia en donde resido hay cada vez más casos y es preocupante el nivel de violencia, en este caso contra la mujer, pero quiero desarrollar, por los comentarios recibidos, el tema.
Las personas por diversas razones pueden tener brotes de agresividad, no importa el estrato social al cual pertenecen, tampoco el sexo (si bien el porcentaje es mayor en los hombres) ni la edad, religión o profesión. ¿Cuales son las posibles soluciones a este problema? ¿Es cultural, psicológico o fisiológico? ¿Cuáles, si puede haber razones siempre serán irracionales, motivaciones llevan a resolver problemas de pareja, individuales o sociales, con tales niveles de agresividad verbal o física? y dejo otra pregunta más: ¿dónde está el Estado para proteger a las víctimas de abusos?¿dónde un proyecto coherente y activo para frenar de una vez por todas los índices de violencia?

Seguiré este tema en otro momento. Algunas veces tenemos que tratar de entender nuestro entorno, aunque no padezcamos en carne propia de violencia, es imprescindible escuchar, leer, informarse y en la medida de los posible involucrarse y apoyar a las organizaciones que están dándole una mano a las víctimas. Algunas veces el tema termina con una consulta con terapias familiares, con diálogos en los cuales especialistas intervienen, sea para diagnosticar enfermedad o mejorar el vínculo, que a veces con el sinceramiento de lazos, significa la disolución de la pareja... pero no es acaso mejor estar separados a no tolerar bajo el mismo techo (sean las razones que sean) a una persona que no se ama, o no se sabe amar bien. Para pensar.

Saludos,
C.​
  • robeerto
  • Céu de Buarque
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario