1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hambre sí es problema nuestro.

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Felipe Antonio Santorelli, 28 de Noviembre de 2007. Respuestas: 12 | Visitas: 1427

  1. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Esta madrugada
    el hambre arremetió contra mi morada,
    robándose un cable de electricidad,
    para vender el cobre y poner así
    pan sobre la mesa de alguien sin empleo.

    Hace unos meses
    el hambre arremetió contra mi morada,
    llevándose el medidor del agua,
    para vender el cobre y lograr así;
    otro indigente alimentar a su familia.

    ¡No!, el hambre no es problema ajeno,
    es también problema mío,
    porque me afectan las consecuencias de su ira;
    no todos se conforman con bocados
    hallados en pipotes de basura.

    No todos se someten a vivir como animales,
    -como perros, gatos y zamuros-
    de las sobras de los basurales.

    No todos se conforman con recoger latas y botellas
    y vendérselas a las grandes empresas,
    o con intentar entrar a la rosca buhoneril.

    Algunos roban los cables y medidores
    de ciudadanos indiferentes, indolentes y apáticos.
    Algunos atracan con picos de botella, chuzos o chopos.

    ¡No!, el hambre no es problema ajeno,
    también es problema mío,
    también es problema nuestro.


    ____________________________________________________________
    GLOSARIO


    Rosca: mafia callejera.
    Buhoneril: propio de los buhoneros o vendedores informales de las calles y aceras.
    Chuzo: cuchillo cacero hecho con láminas de metal.
    chopo: escopeta casera echa con tubos para el agua.














    ______________________________________________________________
     
    #1
  2. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Felipe Antonio, un gusto leer tu poema, que trata sobre una realidad de nuestros países. Celebro tu sensibilidad para abordar estos temas; qué bueno que no eres indiferente a tales problemáticas y que no te vas por el expediente fácil de calificar a esa gente de criminales, sin tomar en cuenta las causas de sus actos. Tampoco se trata de exculparlos, pero sí por lo menos de analizar las razones más profundas que los mueven, que muchas veces es la desesperación por llevar algo de comer a sus familias. Gracias por ese glosario, realmente es necesario y útil, ninguno de esos términos se usa en México. Te felicito.
     
    #2
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  3. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre

    Gracias a tí por participar de mis letras, si hay algo que me ha enseñado la vida es que todos nacemos inocentes, o sea TODOS, incluso Hitler y Mussolini al nacer eran bebés ingenuos.
    Los problemas sociales solo pueden dirimirse buscando las causas individuales de las conductas, y al sumar éstas, aparecerá uno o varios patrones de conductas y motivaciones conductuales, incluso de creencias erradas, de donde se generan estas motivaciones; en mi tierra se dice:
    "la culebra se mata por la cabeza", y criminalizar al errado, por muy delincuente que sea es pegarle a la culebra por la cola.
    No, no se trata de exculpar a nadie, se trata de diversificar y profundizar la educación, por un lado; y de generar fuentes de empleo por el otro, de modificar las creencias dañinas que impelen al autosabotaje inconciente; y sustituirlas por creencias que motiven comportamientos ecológicos y sistémicos, es decir, sanos.
    Ni siquiera se trata de capitalismos o comunismos, ¡nooooo!, se trata de comprender que los problemas sociales se deben a fallas en las creencias que rigen los sistemas.
    Y la prueba de que dichas creencias son independientes de la política, está en que las mismas creencias hacen daño a sociedades tan diversas como la china o la italiana, (y pude haber nombrado cualquier nación).
    Creencias que niegan el cambio -el lobo pierde el pelo pero no pierde el vicio-, las que autosabotean -no sirvo para nada-, -nunca saldremos del subdesarrollo-, y otras muchas creencias virales son las que nos tienen encharcados en la pobreza y la miseria.
    El subdesarrollo no está en nuestro exterior, está en nuestros corazones, en nuestras mentes, y hasta que no lo saquemos de allí, seguirá reflejándose en nuestro entorno.
    Disculpa la perorata, pero tu sabio comentario me dió cuerda, y quien me conoce sabe que cuando comienzo a hablar ya no paro, como buen tropical.
    Abrazos infinitos y siderales.
    P.D.: Otra cosa que debemos aprender a hacer en el mundo, ES DEJAR DE BUSCAR CULPABLES Y ABOCARNOS A BUSCAR SOLUCIONES, SIN IMPORTAR EL TAMAÑO DE LA TRAGEDIA QUE NOS ENVUELVE, ya que la búsqueda de culpables es una pérdida de tiempo y además genera roces y fricciones que roen y destruyen la paz; además, sólo buscando soluciones encontraremos soluciones, es imposible conseguir una solución, cuando lo que se busca es un culpable.
    Eso es como si yo quisiera encontrar una pelota y me concentrara única y exclusivamente en los objetos cúbicos que hallo a mi paso.
    Otra vez abrazos.
     
    #3
  4. BORRADO2

    BORRADO2 Cuenta borrada

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    1.758
    Me gusta recibidos:
    50
    Excelente Felipe! Qué bien abordado el tema, siempre desde tu corazón sin echar culpas a aquéllos que en definitiva, son producto de un sistema que nos está exterminando a todos.
    Ay el hambre, a veces pienso que sólo ocurre en mi país...y veo con gran tristeza que no, qué lamentable.
    Me genera mucha impotencia llegar cada noche a casa viendo tantos niños con sus padres revolviendo entre la basura para encontrar "algo" que llevar a la mesa. Duele tanto eso...tanto.
    Me encantó leerte, como siempre, te dejo un beso grandote pa

    Denn
     
    #4
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  5. Arana1006

    Arana1006 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    513
    Me gusta recibidos:
    7
    Un poema tristemente cierto.
    Gracias por el glosario!
    Salmo 72:12-14, 16
     
    #5
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  6. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre


    Esa; cariño, lamentablemente es una imagen que se repite en todos nuestros paises, la he visto ya tantas veces que ya es un asunto cotidiano.
    Por otro lado, yo soy de los que piensan que buscar culpables para lo único que sirve es para erosionar las relaciones y generar conflictos, además el que busca culpables no puede hallar soluciones, para ésto último es menester buscar soluciones y no culpables, ojalá más personas pensaran como yo en este sentido; (al menos en ésto), el mundo de seguro sería otro.
    Sólo podemos encontrar aquello que buscamos, si queremos soluciones, es inútil perder el tiempo bucscando culpables.
    Gracias por participar, además de hermosa también eres sabia, mientras más conosco a la generación que nos ha de revelar, más crecen mis esperanzas de que el mundo mejorará.
    Ustedes los jovenes modernos son especiales, son una generación increíble.
    Besos.
     
    #6
  7. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre


    Gracias a tí por el salmo, lo voy a buscar en mi Biblia.
    Besos.
     
    #7
  8. Definitivamente, si no ofrecemos soluciones somos parte del problema. El hambre nos transforma, nos humilla y denigra; la sociedad y los gobiernos la patrocinan por inaacion u omision. El pobre sufre, el pudiente se hace mas rico...y la basura termina debajo de la alfombra. Denunciarlo es un comienzo, hecharle la basura en la cara a los selectivamente "ciegos", eso es justicia. Poner pan en cada mesa, debiera ser nuestra mision.

    Un fuerte abrazo hermano.
     
    #8
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  9. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre

    Totalmente de acuerdo, amigo mío, y quiero acotar que es bueno entender que los niños que hoy pasan hambre en las calles (ante nuestra total indiferencia), serán los criminales del mañana, por muy inocentes e ingenuos que ahora sean.
    Abrazos.
     
    #9
  10. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    Un gran poema, que pinta la realidad.
    El hambre es problema NUESTRO y en nosotros está la solución.

    ¡aplausos poeta!
     
    #10
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  11. andrea1chica

    andrea1chica Invitado

    Excelente poema mi amigo, la invitación que nos haces al pensar que el problema no es de unos cuantos, es de todos. Saludos!!
     
    #11
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  12. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Así es amigo mío, cada quién con su granito de arena, entre todos.
    La pobreza no está en los bolsillos, sino en la mente, mientras no la saquemos de la mente (a través de la educación, principalmente), nunca saldrá de nuestros bolsillos, es también una cuestión de solidaridad y de empatía; que tanta falta hace en el mundo moderno.
    Abrazos hermano.
     
    #12
  13. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre

    Y para eso ecribo, para crear conciencia, para llamar a la reflexión, gracias por participar mi linda, besos infinitos y abrazos siderales.
     
    #13

Comparte esta página