1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El sabor... ( Ejercicio en Borradores )

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por SorGalim, 28 de Febrero de 2008. Respuestas: 29 | Visitas: 22617

  1. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    [​IMG]


    EL SABOR DEL DURAZNO
    Soneto en alejandrinos


    Al sabor de un durazno maduro y muy jugoso,
    recordé que tu beso me esperaba sonriente,
    la imagen de mi lengua fue lasciva indecente
    en tus labios sensuales, durazno bien sabroso.

    Van de la boca al cuello chorretes de sabor
    bajando locamente, por camino central
    es un cielo el durazno que se vuelve infernal,
    lo disfruto, me moja y produce calor.

    No se puede evitar, mojarse, está previsto
    si se muerde un durazno tan lleno de dulzura
    y al dulce del durazno yo nunca me resisto.

    Y ese chorro que escapa, saltando, es la locura
    del manjar que apresado, tras concha, nace listo
    durazno que emociona… naturaleza pura.



    ©SorGalim
    Milagros Hernández Chiliberti
     
    #1
  2. SaraInés

    SaraInés Invitado

    wow, está genial milagros, has hecho un soneto fruto-exótico que se va a lo erótico... para releer y saborear... jeje a mi me encanta, suerte con el jurado pero yo lo veo de podium... besos y bienvenida
     
    #2
  3. PATY ALPUCHE

    PATY ALPUCHE Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.221
    Me gusta recibidos:
    107
    BUEN POEMA,descripcion q se antoja comer un durazno,MAS NO SIENTO LA MISMA FUERZA de tu poema de amor,igual y solo es cuestion de pulir la idea
    UN GUSTO LEERTE Y SIGO EN LO DICHO,ERES TODO UN HALLAZGO Y ESPERO SEGUIR LEYENDOTE
    SALUDOS
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.753
    Género:
    Hombre
    Jugosa presentación del dulce durazno dándole un toque sensual, respecto a la técnica del soneto alejandrino te pongo un MP...:::sorpresa1:::

    Maramín
     
    #4
  5. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74
    Buen intento de soneto en alejandrinos, pero hay algunas irregularidades en la métrica y en la rima que me impiden declararlo apto, por ahora.
    Deberías revisarlo, vale la pena porque el poema es muy bueno.
    Un abrazo.
    Dany.
     
    #5
  6. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    vaya que lascivo , excelente, indecente e inocente es tu poema, felicidades.
     
    #6
  7. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    Hola DaniMar. Un gran honor hayas pasado por uno de mis sonetos.

    Sería interesante para mí, la información concreta, acerca de tu crítica en mi poema EL SABOR DEL DURAZNO.
    Uno cada día aprende más y deseo corregir mis posibles fallas.
    Me la he pasado 20 años de mi vida dando clases de Literatura en las Universidades Libertador y Simón Rodríguez. Y siempre creí entender a plenitud lo que era un soneto endecasílabo y uno alejandrino.
    Mi PostGrado es en Literatura Hispanoamericana, pero hice mención especial en Eglogas y Sonetos. Claro, que uno NUNCA llega a saberlo todo.

    Saludos amigo y te agradezco tus orientaciones.
     
    #7
  8. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    Soy recién llegada a esta página y exiten aspectos que desconozco. Me gustaria saber qué significa DECLARAR APTO un texto literario, ya que confieso mi ignorancia en ello porque es la primera vez que escucho esa expresión.
     
    #8
  9. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74
    Con todo respeto por tus títulos y trayectoria, que yo no poseo por ser un simple autodidacta, contesto tu mensaje con el fin de aclarar tus dudas y aclarar algunos conceptos.
    Sabemos que el Alejandrino es el verso de catorce sílabas métricas compuesto de dos hemistiquios de siete sílabas con acento en la sexta y decimotercera sílaba, si hablamos del alejandrino clásico, ya que acepta otro tipo de acentuaciones siempre y cuando se respete la cesura o pausa entre los dos hemistiquios heptasílabos. Esta cesura o pausa funciona como la pausa a final de verso, no admitiendo la sinalefa y hace equivalentes los finales agudos, llanos y esdrújulos según las reglas métricas del español.
    El verso alejandrino no acepta la licencia poética denominada sinalefa entre sus dos hemistiquios. Por ende, cada uno de los hemistiquios respeta la preceptiva que corresponde a la acentuación versal, a saber:
    • hemistiquio terminado en palabra aguda: suma una sílaba;
    • hemistiquio terminado en palabra grave o llana: cuenta todas las sílabas correspondientes al verso;
    • hemistiquio terminado en palabra esdrújula: resta una sílaba.
    Sílaba métrica es la utilizada en poesía. Difiere de la sílaba gramatical, porque acepta licencias poéticas como sinalefa, el hiato, la diéresis y la sinéresis.

    De acuerdo a lo expuesto, tu poema presenta fallas en los versos 8, 12 y 13, además de presentar falla de rima consonante en el verso 13.
    Abajo transcribo tu poema, señalando en negrita los versos observados.
    Un abrazo.
    Dany.



    Saboreando un durazno maduro y muy jugoso,
    recordé que tu beso me esperaba sonriente,
    la imagen de mi lengua fue lasciva e indecente
    en tus labios sensuales, durazno bien sabroso.

    Van de la boca al cuello chorretes de sabor
    bajando locamente, por camino central
    es un cielo el durazno y se vuelve infernal,
    lo saboreo, me moja y produce calor.

    No se puede evitar mojarse, está previsto
    si se muerde un durazno tan lleno de dulzura
    y al dulce del durazno yo nunca me resisto.

    Y ese chorro que escapa alocado, es la locura
    del sabor apresado en su concha, lo exquisito
    durazno que emociona… naturaleza pura.
     
    #9
  10. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, DaniMar, eres un encanto.:::hug:::
     
    #10
  11. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74
    Lo de apto se refiera a la parte técnica de los poemas, por tratarse de un foro de poemas con métrica y rima clásicas. La aptitud o no aptitud técnica se refiere sólo a eso, sin entrar a juzgar otros aspectos de los poemas y es al sólo efecto de que el jurado los evalúe sin tener que entrar en análisis técnicos, que suelen ser muy engorrosos y prestarse a confusión, como en este caso.
    Este análisis técnico se hace únicamente en este foro y en el taller de poemas.
    Con respecto a tu poema, en mi anterior mensaje me olvidé de mencionar el verso 9, que también presenta problemas para practicar la cesura, fundamental en un verso alejandrino.
    Estas observaciones técnicas, que seguramente revisarás y corregirás muy pronto, en nada afectan el fondo de tu poema, que es muy bueno.
    Un abrazo.
    Dany.
     
    #11
  12. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74
    :::blush::: Bueno, gracias!
     
    #12
  13. Jesús Cáñez

    Jesús Cáñez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me gusta recibidos:
    101
    muchas felicidades has logrado otro grandioso poema.
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Querida SorGalim, he leído con atención tu "soneto", y lo encuentro muy bonito y elegantemente sugestivo, pero en cuanto a la técnica, (que acá debemos aplicar rigurosamente), encuentro un par de detalles, que lo hacen NO APTO para concursar en este foro. Me refiero a que cuando hay versos alejandrinos, no se permite la sinalefa entre hemistiquios, en este caso heptasílabos. (escapa-alocado) y (apresado-en su concha);
    Esto hace que haya que ajustar esa métrica. Los cuartetos no son de la forma ABBA, ABBA, sino ABBA, CDDC, Además, no hay rima perfecta en los tercetos, (previsto, resisto. exquisito). Sólo eso. Un abrazo,
    edelabarra
     
    #14
  15. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    APRECIAD@ AMIG@S


    LES CONFIESO ALGO: LUEGO QUE SUBÍ VARIOS POEMAS FUE CUANDO ME PERCATÉ QUE EN ESTA PÁGINA SE ESTÁ PARTICIPANDO EN UN “CONCURSO” CADA VEZ QUE SE AGREGA UN TEXTO. QUEDÉ GRATAMENTE SORPRENDIDA. EL SITIO ES UNA MARAVILLA.

    PARTICIPO EN MUCHOS OTROS LUGARES DE LA RED SOLAMENTE POR DISTRACCIÓN Y RELAX PERSONAL. Y ENCONTRARME CON ESTÉ, ES UNA BENDICIÓN

    SIN ÁNIMOS DE ENTRAR EN POLÉMICA, DEJO – A MANERA DE TERTULIA AMABLE- MI APELACIÓN A LOS VALIOSOS CRITERIOS SOBRE MÉTRICA A TRAVÉS DE LOS CUALES, SE HA CALIFICADO MI SONETO “EL SABOR DEL DURAZNO” COMO NO-APTO

    SOY LINGÜISTA CON MASTER EN LITERATURA Y-CASUALMENTE- EL SÁBADO PASADO (23 FEBRERO) USÉ ESTOS VERSOS, ENTRE OTROS, PARA EJEMPLIFICAR A LOS UNIVERSITARIOS ESTUDIANTES DE DOCENCIA, CÓMO FUNCIONAN CIERTAS LICENCIAS POÉTICAS


    Sa-bo-rean-do* un- du-raz-no // ma-du-ro y- muy- ju-go-so,----7 + 7 = 14
    1---2---3------4--—5---6—7-----1—2----3----4---5—6—7

    Re-cor-dé-que-tu-be-so// me es-pe-ra-ba- son-rien-te, ----7 + 7 = 14
    1----2—3---4---5—6—7----1----2—3—4---5----6---7

    la i-ma-gen- de- mi- len-gua// fue –las-ci-va in-de-cen-te----7 + 7 = 14
    1---2---3----4---5---6---7----1---2---3---4---5---6--7

    en- tus- la-bios- sen-sua-les,// du-raz-no- bien- sa-bro-so. ----7 + 7 = 14
    1---2---3---4----5---6---7----1-—2---3----4---5---6--7

    Van- de- la –bo-ca al- cue-llo// cho-rre-tes –de- sa-bor ----7 +( 6+1) = 14
    1------2—3---4--5----6----7----1---2---3--4---5—6

    ba-jan-do –lo-ca-men-te,// por- ca-mi-no- cen-tral---- 7 + (6+1) = 14
    1---2---3--4—5---6---7----1---2---3--4---5---6

    es- un- cie-lo el- du-raz-no// y- se- vuel-ve in-fer-nal,---- 7 +(6+1) = 14
    1---2---3---4----5---6--7---1--2----3----4---5---6

    lo- sa-bo-reo**,- me- mo-ja// y- pro-du-ce- ca-lor----- 7 +( 6+1) = 14
    1---2—3—4-------5---6--7---1---2---3—4---5--6

    No- se –pue-de e-vi-tar//mo-jar-se, es-tá –pre-vis-to--- (6+1)+7 = 14
    1----2---3---4----5—6---1--2----3----4---5---6—7

    si- se- muer-de un –du-raz-no//tan- lle-no –de- dul-zu-ra ----7 + 7 = 14
    1---2---3-----4-----5---6—7---1---2—3---4---5—6—7

    y al –dul-ce -del –du-raz-no/ yo –nun-ca –me- re-sis-to. ----7 + 7 = 14
    1-----2--3---4----5--6—7---1----2---3---4--5--6--7

    Y e-se- cho-rro- que es-ca-pa //a*** lo -ca-do, es- la- lo-cu-ra ----7 + 7 = 14
    1---2----3---4-----5----6--7---------1---2--3---4-----5—6—7—

    del-sa-bor- a-pre-sa-do- en// su- con-cha,- lo es-qui-si-to ----7 + 7 = 14
    1---2—3---4—5---6----7------1----2---3----4----5—6—7

    du-raz-no- que e-mo-cio-na…// na-tu-ra-le-za –pu-ra. ----7 + 7 = 14
    1---2---3----4----5--6---7-----1--2--3-4—5---6—7


    *La palabra saboreando posee una licencia poética llamada sinéresis o reducción a una sola sílaba, en una misma palabra, de vocales que normalmente se pronuncian en sílabas distintas

    **La palabra saboreo posee una licencia poética llamada sinéresis…

    *** El fonema “a” posee una licencia poética llamada supresión que se refiere a un sonido nulo, una voz ahogada o adherida que se pierde al declamar. La cesura es poéticamente sobreentendida.

    Los usos de las sinalefas y la ley del acento final, están bastante claros.


    Es cierto que la mayoría de los sonetos se rige por el canon donde los dos cuartetos repiten la rima (ABBA – ABBA). Sin embargo, muchos poetas famosos como Pablo Neruda y Joaquín Sabina, rompen esta norma. Veamos:

    PARA ARCÁNGEL GONZÁLEZ
    II
    A la hora de don Juan y de don Mendo, A
    de Bradomín, del carro de Pandora, B
    del sarro de la nuit que nos devora B
    nunca te oí decir: vámonos yendo A
    Arcángel de la duda en comandita, C
    posguerra del dos mil, difunto mío, D
    por los baipases del escalofrío D
    se desangra mi sangre huerfanita. C
    Este año que nació sin primavera E
    murió de viejo tan recién nacido D
    como el olvido al pie de una escalera. E
    González en goliardo, qué apellido D
    bastardo del marido de cualquiera, E
    qué muerte al por mayor, qué sinsentido. D
    Joaquín Sabina


    Me encanta esta página

    Saludos y Dios los bendiga
     
    #15
  16. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Muy bello tu soneto, no sé si es mi impresión pero el primer verso del primer cuarteto me parece que tiene 15 silabas métricas, y el primero del primer terceto me parece que tiene trece, pero ya los expertos te darán su opinión, un delicioso tema, en cuanto a lo demás no entré en mucho detalle pues no tengo a cargo la revisión pero si me gusta analizar para aprender.
    Vale la pena que lo revises pues está bellísimo.
    Un gusto leerte en esta bella entrega.
    Saludos cordiales.
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Querida SorGalim, gracias por tu medulosa apelación, en este bello poema; tu sabes que nuestra misión en este foro, como moderadores es ver que los poemas (que pretenden concursar en el foro de poética clásica), cumplan rigurosamente con las reglas de métrica y rima que definen los diferentes estilos. Yo no he hecho hincapié en el 8º verso de tu poema, porque encuentro que mediante una rebuscada lectura o recitado del mismo, se puede reducir a dos heptasílabos, "lo-sa-bo-(re-o)-me-mo-ja" // "y-pro-du-ce-ca-lor+1"; como ves a pesar del necesario traslado de acento de "saboreo" de su "e" a su "o" final, técnicamente es aceptable.
    En cuanto a los versos 12º y 13º, encuentro que tanto la supresión de la "a" en el primero de ellos y la unión fonetica "do-en" en el segundo, provienen de sinalefas y necesitan de esa sinéresis para lograr la métrica de heptasílabos, cosa que no está permitida en la cesura de los versos alejandrinos.

    Concuerdo contigo en que las diferentes esquemas en cuartetos de un soneto, pueden ser aceptables, como éste de Sabina; aunque no sería lo frecuente. Sería lo que llamamos de cuartetos independientes.
    El ejemplo de Neruda, es sumamente interesante, ya que él no hizo poética clásica y ninguno de sus bellísimos sonetos, es tal; por lo que no pasaría el filtro de este foro, con ninguno de ellos, ni siquiera ese de "No te quiero sino porque te quiero", el más parecido a un soneto, pero que rima con asonancias en sus cuartetos, siendo sus tercetos perfectos.

    No siendo este un foro de taller, termino acá mi intervención, para seguir esta interesante charla en el ámbito que corresponda;
    Un abrazo, estimada poetisa,
    edelabarra
     
    #17
  18. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74
    Estimada poetisa: Para dar por terminado este asunto (si bien no es lo acostumbrado, ya que este no es un taller sino un foro de publicación), atendiendo a tu apelación y a los importantes títulos que ostentas, dejo aquí el detalle del análisis de tu poema. Lamento tener que disentir con tu análisis, que lo considero incorrecto e inaplicable en este caso y no encuadra con los criterios de evaluación de este foro.
    Procederemos a mover tu poema al foro de generales, para que pueda ser apreciado por los lectores y el jurado, sin entrar en sofisticados tecnicismos.
    Cerramos así este intercambio público, quedando a tu disposición por mensaje privado.
    Un cordial abrazo.
    Dany.



    [Sa-bo-rean-do un- du-raz-no] 7 sil. [ma-du-ro y- muy- ju-go-so,] 7 sil.
    [re-cor-dé- que- tu- be-so] 7 sil. [me es-pe-ra-ba- son-rien-te,] 7 sil.
    [la i-ma-gen- de- mi- len-gua] 7 sil. [fue- las-ci-va- in-de-cen-te] 7 sil.
    [en- tus- la-bios- sen-sua-les,] 7 sil.[du-raz-no- bien- sa-bro-so.] 7 sil.

    [Van- de- la- bo-ca al- cue-llo] 7 sil. [cho-rre-tes-de- sa-bor] 7 sil.
    [ba-jan-do- lo-ca-men-te,] 7 sil.- por- ca-mi-no- cen-tral] 6+1 sil.
    [es- un- cie-lo el- du-raz-no] 7 sil. [que- se- vuel-ve in-fer-nal,] 6+1 sil.
    [lo- sa-bo-re-o,- me- mo-ja] 8 sil [y -pro-du-ce- ca-lor.] 7 sil.

    [No- se- pue-de e-vi-tar,] 6+1 sil. [mo-jar-se, es-tá- pre-vis-to] 7 sil.
    [si- se- muer-de un- du-raz-no] 7 sil. [tan- lle-no- de -dul-zu-ra] 7 sil.
    [y al- dul-ce- del- du-raz-no] 7 sil. [yo- nun-ca- me- re-sis-to.] 7 sil.

    [Y e-se- cho-rro- que es-ca-pa] 7 sil. [a-lo-ca-do, es- la- lo-cu-ra] 8 sil.
    [del -sa-bor- a-pre-sa-do] 7 sil. [en- su- con-cha,- lo ex-qui-si-to] 8 sil. (no rima en consonante)
    [du-raz-no- que e-mo-cio-na…] 7 sil.[na-tu-ra-le-za- pu-ra.] 7 sil.


    __________________
     
    #18
  19. RAULLACUM

    RAULLACUM Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    310
    Me gusta recibidos:
    3
    Para serte franco, este es uno de los sonetos más hermosos y sabrosos que he leído en mi vida.

    Saludos, nena
     
    #19
  20. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74

    Vuelvo a visitar tu poema, esta vez no como moderador, sino como simple lector.
    Veo que lo has editado y ahora la métrica te quedó casi perfecta, con una única duda que sigo manteniendo con respecto al octavo verso y quedó el pequeño detalle de la rima del anteúltimo verso, pero sería una pena cambiarlo. A veces es preferible sacrificar un poco la perfección técnica para no perder la frescura original de los versos. Así como está, aunque seguiría siendo "no apto" para el foro de métrica y rima, igual está precioso. Lo veo como un serio candidato a recibir un reconocimiento en este foro, porque es un poema muy sugerente y original. Un gran trabajo. Aplausos y estrellas para tu obra.
    Un abrazo.
    Dany.
     
    #20
  21. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    Apreciado Danimar:

    En vista que te he hecho sufrir demasiado con este poema, hoy (10 marzo 2008) decidí reformarlo y dedicártelo, porque ya eres parte de mi carrera por la vida y no puedo evitar apreciarte


    EL SABOR DEL DURAZNO II

    I

    Saboreando un durazno maduro y muy jugoso,
    recordé que tu beso me esperaba sonriente,
    la imagen de mi lengua fue lasciva indecente
    en tus labios sensuales, durazno bien sabroso.

    Cuando atrapó mi boca su piel, sentí gracioso
    el néctar que surgió posándose en mi mente
    me acordé que los besos de humedad complaciente
    convierten en durazno tus labios deliciosos

    No olvido que esa tarde, al frutero compramos
    el durazno más grande deleitado entre besos
    cual icono que expresa sentir que nos amamos

    saborear duraznos es recordar procesos
    tus labios en mis dientes cuando ambos nos besamos
    yo no tengo la culpa, son duraznos traviesos

    II

    Sensación de durazno, parangón del ardor
    afrodisíaco propio, por ser tan natural
    un durazno es tu boca, tu piel, todo tu erial
    desde la vez primera, que expresamos amor

    Van de la boca al cuello chorretes de sabor
    bajando locamente, por camino central
    es un cielo el durazno que se vuelve infernal,
    lo saboreo, me moja y produce calor.

    No se puede evitar, mojarse, está previsto
    si se muerde un durazno tan lleno de dulzura
    y al dulce del durazno yo nunca me resisto.

    Y ese chorro que escapa, saltando, es la locura
    del manjar que apresado, en su piel, nace listo
    durazno que emociona… naturaleza pura.


    ASUNTO DE HONOR, AGRADECIMIENTO Y APRECIO
     
    #21
  22. ferdorta

    ferdorta Poeta reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2007
    Mensajes:
    3.630
    Me gusta recibidos:
    156
    Género:
    Hombre

    Amiga SorGalim... este es un durazno... pícaro y muy... muy sensual. Me gusta tu poesía porque es fresca... naturaleza pura. Un abrazo, dos besos y mis deseos de que la inspiracion te acompañe siempre, siempre.... SIEMPRE.



    ferdorta



    .
     
    #22
  23. jd_garavito

    jd_garavito Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.832
    Me gusta recibidos:
    11
    Besos amiga...!!!!
    Dulce melodia estos versos!!!!
     
    #23
  24. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    Gracias, amigo Fer. Este es uno de mis sonetos preferidos
     
    #24
  25. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    Y... GRACIAS


    Saludos
     
    #25
  26. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer

    Muchas gracias, amigo

    :::hug:::
     
    #26
  27. OrgíadeÁngeles

    OrgíadeÁngeles Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    124
    Me gusta recibidos:
    5

    Wow, esto es una maravilla!!

    ¡Que bien escrito está y qué bello es!

    El sensuelismo que desborda es increíble!!
     
    #27
  28. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer

    Gracias, querida Merceditas (Meche)
     
    #28
  29. RAULLACUM

    RAULLACUM Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    310
    Me gusta recibidos:
    3
    Querida Milagros:

    Dejaré en tus líneas la magia del amor... Ya lo verás.
    ...:::sonreir1:::
     
    #29
  30. SorGalim

    SorGalim Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    69
    Género:
    Mujer
    Mi amigo, ya sabrás que este poema quedó como borrador, tengo uno más pulido en Poética Clásica.

    Gracias.

    Besos.
     
    #30

Comparte esta página