1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El apasionante caer de la ciruela

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por El Poeta del Asfalto, 29 de Febrero de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 979

  1. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Se advierte hay alguna que otra mala palabra en el texto.​

    Estaba cansada,
    harta
    picoteada
    Podrida
    Dijo entre sollozos, tras enormes lentes oscuros
    que lo contaría todo.
    Que arrastraría a muchos en su caída
    Le acercaron cámaras y micrófonos,
    y un pañuelo para que se sonara.
    Se llamaba…
    no, mejor no daré nombres,
    a ver si me meten una querella también a mi estos
    Payasos Mediáticos Auto-justificados.
    Se hablan y se contestan entre ellos
    por la pantalla abierta de los canales
    supuestamente públicos.

    Y…
    estaba ahí, pobrecita la ciruela,
    ella o otra parecida
    cada santo e irrepetible día…
    Con su colágeno y su tintura
    su parla circular y contradictoria.
    Enredándose y desenredándose las crenchas con el índice
    mascando chicle
    diciendo: “boludo” cada cinco palabras en promedio.
    Boludo.

    Alargó el llanto con horribles contorsiones,
    No soltaba prenda,
    su representante no le hacía la seña,
    el cheque aún no se acreditaba.

    Ya estaba todo en el juzgado:
    La boleta iva exento del anillo de diamantes,
    de la habitación del hotel,
    La ecografía difusa
    el implante de siliconas,
    el encefalograma suspendido por falta de quórum.

    Allí estaba, malgastando pantalla.
    Haciendo su gran aporte al saber y la cultura,
    Malgastando aire,
    impulsada por inescrupulosos productores
    sostenidos con propaganda oficial en las tandas.
    Cometiendo un no sé si perdonable uso y abuso de la democracia,
    haciendo perder la paciencia,
    la fe en la especie humana…

    Poco importaba que a nadie le importara.
    Que esa mujer no dijera nada sustancioso
    más que boludo y boludo
    ocho veces por minuto
    por no sé que trivial escándalo entre vedetes.

    Ocupando su idiotez un lugar en el juzgado sobrecargado,
    Desplazando adopciones,
    madres presas,
    pueblos que luchan porque no les desmonten su hábitat
    y otras cosas notan importantes
    como contemplar la caída de la ciruela.
    Entérese de los pormenores
    en instantes,
    en directo
    en “el canal de la familia”
    Si tiene ganas de hacerse,
    hágase un nudo.
    Boludo.
    La cosa se define
    después de estos consejos comerciales.


    ¡Plop!

    www.elsolyanoeselsol.blogspot.com





    Boludo: Palabra insultante, equivalente tal vez a: tonto. Que por abuso mediático, pasó a ser de uso corriente para referirse al otro. Debió reemplazarse para su uso hiriente por su similar: pelotudo, aunque en realidad es otra cosa… pero, vale como sucedáneo.
    Antes del vaciado de sentio había varios tipos de boludo.
    Ejemplos:
    el esférico: es b… por donde se lo mire
    el campana: es tan, tan, tan boludo.
    el espejo: imita las boludeces que ve.
    El re-boludo o rebolú: muuuuy boludo, casi orillando lo pelotudo.

    Igualmente si viene a Buenos Aires y alrededores, tenga cierto cuidado en su uso.
    Algunos no miramos tanta televisión, y podríamos tomar a mal que nos llame así por la calle para preguntarnos una dirección o la hora. Prefiera el uso de : “Che”, “Fiera”, “fierita”, “Fiera lunática”, “loco”, “locura”, “potencia”, “Maestro”, “Máster”, “Disculpe”, “eh” o directamente : “Me dice la hora.” como haría un porteño de ley, que sería contestado a secas con un : “Seis menos diez.” o simplemente: “menos diez” si el interrogador tiene aspecto de persona informada o que esté apurada por un trámite o cita a una hora determinada, haciéndose para esto inútil el saber de la hora, dado que a un “abombado” que llega cincuenta minutos tarde, no podría preocuparle ese detalle.
    Esté atento, pues estos intercambios suelen darse con la gente en pleno desplazamiento y sin detenerse. Se presupone que las dos partes han establecido contacto visual previamente y cada uno sabe lo que quiere el otro antes de empezar el diálogo.
    Se supone que el inquisidor vió el reloj, evitando una larga explicación sobre robos, olvidos, empeños y otras yerbas, que puede ser remplazada por un desnudar la muñeca o una seña de “otra vez será” frunciendo la boca, y con una o ambas palmas apuntando hacia arriba.
    Y a su vez, que el consultado sabe que su aparato está en hora. Evitando innecesarias sumas y restas, detenciones que a lo único que conducirán es a la desconfianza, y a una nueva pregunta a un tercero o cuarto para desempate, creando tumulto y entorpeciendo innecesariamente el tránsito.

    Para el que mira esto de afuera, puede parecer una manera bruta o descortés.
    Pero todo este diálogo conlleva una serie de cabeceos, miradas, modos de voz y posturas que obvian todo otro correlato y preámbulo, a todas luces impracticable en estas modernas metrópolis que se mueven al frenético compás de una orquesta de D´arienzo.
    En donde siempre es un placer demorar la respuesta para que un apurado, pierda el semáforo para cruzar, y finalmente compruebe que por llegar cinco minutos tarde, no se acabó el mundo ni se enfermaron las palomas de las plazas.
    Y de ser así…
    que para la próxima encarnación se compre su propio reloj pulsera.


     
    #1
  2. RINOA

    RINOA EXPULSADA

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2007
    Mensajes:
    1.175
    Me gusta recibidos:
    18
    Ueh! que "groso" que dirian alla (creo; de boludo nada, señor, pero joder, una ciruela, ah, una ciruela nada mas ni nada menos, y encima lo de la prensa, el pañuelo, vaya es fantástico. Buh, me mata. QUe buena entrada hago en tu poesia macho, este poema tiene futuro. Ah, que quede dicho esta ciruela me ha tocado la patata, parece que hoy en dia las personas son blandas, les falta valor, les sobra derechos y les faltan deberes. Y en las veces que es al revessss...mal, muy mal.
    Mira que lo tuyo ha sido recordar mis tiempos sentada en el columpio de la higuera de mi pueblo, tardes al sol, con la guitarra, los perros correteando y los higos acechando, medio abiertos por el culo, en lo que es el cielo de pueblo (el verde y el morado ocupan toooda la vista por arriba, da un miedo...). Es una higuera enorme, fantastica, y sentarse ahi y observar los frutos es casi tan excitante como tener sexo, en serio. Asi me he sentido mas o menos con esto, salvo que algo mas indignada y ahora era la espectadora cibernetica.
    Quizas mas que plop, que seria quizas un rebote, le pondria un ¡ploff! de espachurrada total. Quedaria mas asqueroso y brutal quizas, pero ná, son ideas cutres que se ocurren aqui.
    Ay, que inspirado estas siempree. Aprovecho para felicitarttttttee enormemente por el recognisement! Esta merecidisimo! Habra que leerte:::sonreir1:::. Una pasada pasar, ha sido...algo diferente:). BesAzOs!
    RINOA:::sorpresa1:::
     
    #2
  3. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre



    Que bueno eso de las tardes de Sol e higuera...
    ¿Inspiración?
    Las más es observar.
    Por ejemplo, esas dos patas peludas en la foto debajo de tu comentario...
    Si te fijas bien, están marcando las once y diez.

    :::eek:jos2:::
    Un saludo
    luis
     
    #3

Comparte esta página