1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ven conmigo

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Viento, 2 de Marzo de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 669

  1. Viento

    Viento Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11
    Me gusta recibidos:
    0
    Te miro pero no te veo

    Te toco mas mis manos

    lloran vacío

    ¿me dirás algún día

    en qué mundo existes

    en qué cielo vuelas?

    Porque en este aire

    yo ya no respiro

    ni trazo caminos

    ya no hay perfumes

    ni auroras

    las horas detienen

    las pocas letras que me quedan

    ven conmigo,

    dame vida.



    Si ese beso fue el último, quiero morir mil veces y otras mil más.


    --------------------------------------------------------------------------

    Este es mi primer post, espero haber cumplido con las formas del foro MUNDOPOESIA.

    Saludos a todos.

    V. :::hug:::
     
    #1
  2. LaURis

    LaURis Amor Completo

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2007
    Mensajes:
    3.963
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Mujer
    Tristes versos, bien llevados, definidos.
    Sólo te falta usar signos de puntuación y queda genial
    Bienvenido linda. Besos.
     
    #2
  3. edwin te amo jeimmy

    edwin te amo jeimmy Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    1.118
    Me gusta recibidos:
    6
    muy indo amiga y que triste tu oema pero bueno .
    y bienvenida a tu casita
    [​IMG]
     
    #3
  4. Viento

    Viento Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11
    Me gusta recibidos:
    0
    Laurita, vos creés que un poema (no necesariamente el mío, sino en general) digamos, se le "quita puntos" por no poner los signos de puntuación? No sería parte del estilo de quien escribe? Lo pregunto porque no soy escritora, pero he leído poemas del uruguayo (a quien admiro) Mario Benedetti y muchas veces no usa signos de puntuación, otras veces usa la barra (/) para separar sus versos y también he visto este estilo en el argentino Roberto Juarroz (específicamente en su obra POESIA VERTICAL). Quizás alguien me pueda indicar si esto se considera una falencia al momento de, por ejemplo, participar en un concurso?

    Gracias Laurita y Edwin por sus comentarios.

    Saludos! :)
     
    #4

Comparte esta página