1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El tránsfuga cósmico

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por carlos lopez dzur, 19 de Marzo de 2008. Respuestas: 6 | Visitas: 602

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    http://www.educa.aragob.es/iespluza...pos/imagenes/Cronos devorando a sus hijos.jpg


    Mi camino en la tierra se pierde en los milenios.
    Es condena uranofóbica que deambula en la sombra.
    Evade uno y cada uno de los cuerpos.
    Sepulta toda luz, sólo se mira a sí mismo.
    Un sol es que depreda y me alcanza.

    Un sol es que muerde.
    Y aún no sé por qué, si la luz es infinita
    y el sol cuando amanece sale para todos.

    Vago como vaga el karma en las edades
    del poder ilimitado y el placer caprichoso.
    Una chispa disparada soy en lo frío de la noche.
    Un perecer detenido, aún cargado de fuego.

    Mi padre dijo: «Mi fuego es para Ella.
    Y ella es sólo para mi fuego». El cielo es celoso
    y yo no lo comprendo. Es tan inmensa la Urania.

    Y mi madre lo sabe. Y un día lo preguntó:
    «¿Que haces, esposo mío, con los hijos
    del fuego que comparto? ¿No enciendo yo
    la llama que relumbra en tu pabilo?
    ¿Dónde escondes a los hijos que te doy?»

    Tal vez la unidad no aspira a dividirse.
    Tal vez la soledad no quiere compañía,
    tal vez el amor indivisible se sienta avergonzado
    y no se atreve a ser dual y no se atreve a ser múltiple.

    No fui el primero, no.
    Fui el último que heredé los ojos de mi padre
    y quise inútilmente solazarme en ellos.

    Soy el advertido de que La Tierra llora;
    el primero que dije a mis hermanos:
    «Nuestra madre sufre por culpa de su esposo».

    Fui el primero que intentó el consuelo
    desde las grutas profundas de la vida.
    Escuché la queja y me hice hombre...

    «¡No escondas los hijos que te doy.
    No los apartes de las caricias de mis dedos!»
    Ese día la Mujer inventó la madre humana.

    Pero el amor es celoso. Y los celos
    se vuelven homicidas y se heredan en la hoz
    que empuñamos, dizque por redenciones.

    La Urania es un espejo de la psiquis, no una piedra,
    no un pedazo de hielo de los polos…
    Y ella, transgresora, me dio la hoz.

    Y rompio el orden cósmico y se hizo natural
    como mi mano y vulnerable destino. Me dijo:
    «Sálvate y mata»… Y yo lo maté.

    Me cansó el eterno exilio cosmogónico.
    Yo, el más pequeño de los yoes. maté
    al padre que me escondió en el abismo.
    Yo maté, sí, yo fui el primero que maté
    y, por tal causa, seguirán matando los hombres.

    2.

    Ahora me llaman el parricida y mi memoria
    me sigue a todos lados. Y me escondo
    por mi cuenta cuando Urano no existe.

    El semen anega mis caminos.
    Salpica a mi paso todo lo que encuentro
    y entre charcas del semillero lácteo
    naufrago. Resbalo, caigo y lamento.

    Mi esposa se niega a darme noches e hijos.
    Se ha inventado el trauma de la sangre.
    «¿Qué se puede esperar de quién mató
    al padre suyo, quien es el padre mío?»

    Hermana mía, el Cielo está medio vacío
    y mi estómago seco. No hay delicia nutricia
    después que formulaste las acusaciones:
    «¿Qué se puede esperar de criminales?»

    3.

    Y el parricida se convirtió en caníbal…
    Y caníbal soy, sin el pozo mágico de Rea,
    lo femenino; parricida soy. No encendí
    el fuego reconciliador y fascinante
    que pudo unirme a él, padre olvidado.

    Es que estuve en el ombligo de mi madre
    cuando ella se creyó centro del mundo.
    Ahora tengo el Hades intramundano por camino.
    El devenir se volvió un escarabajo.

    En zanjones y en estanques
    donde reina la sombra húmeda y el semen
    de mi padre como barro, duermo
    y me despierta el sol, mordiendo estiércol
    desde el ocaso. Me embriaga la luna
    y me da sus puñales.

    Bebo, haragán de sueños.
    Bebo, bebo, enloquecido, con las culpas
    del crimen y la herencia de una ley inexorable:
    la condena sagrada, la edípica culpa
    de los ojos, porque yo lloro y mendigo
    siendo un rey transmundano e hijo de reyes históricos.

    Para alguna energía renovadora, a hurtadillas,
    me robo los manjares del palacio; me los trago
    y absorbo desde un vientre fecundo.

    Es la sangre de mis hijos. «Tú eres sabrosa, Hestia,
    pero tengo que devorar la amarga fruta,
    tú, aún más sabrosa, Deméter,
    pero debo comerte igual que a Hades
    y en Poseidón, me beberé los mares».

    4.

    Voy a darte una piedra, esposo mío.
    Una pócima de amor. No es un veneno.
    Es placebo quizás; es una roca de mentira
    que aceito con tu nombre. Soy tu esposa
    y tu hermana y, pese a todo, te quiero.

    Andas ebrio, azaroso, pordiosero, por campos
    y ciudades. Devorar a tus hijos y llenarte de culpa
    te vuelve vagabundo. Ya ni yo misma me acuerdo
    de tus besos; ya no sé si guardas la ternura primigenia
    con que nació la alborada y el fuego y la esperanza
    en las grutas escondidas que nos dio el padre Urano.

    Voy a parir el consuelo otra vez.
    Quizás no comprendas lo que hago.
    Te voy a rescatar humanamente
    para que vivan tus generaciones
    y se haga el hombre extendido.

    Tu pequeño está por nacer (lo llamaré Zeus,
    el nuevo orden) y tú vendrás a exigirlo
    y a robarlo; pero esta vez, no podrás.

    Voy a salvar a ambos, parricida.
    Voy a cortar tu paso en las edades kármicas.
    Te daré una piedra de consuelo.

    Voy a fundar un héroe verdadero.
    Lo haré copero en el trono de tus desvaríos.
    Vas a quererlo sin saberlo.
    Con él, vas a entregarlo todo.

    Vomitarás sobre el pecho mis generaciones
    y tal vez llores conmigo, por primera vez.
    Voy a fundar el ser del hombre.

    Ya no serán titanes del capricho
    ni títeres del Destino
    las criaturas nacidas en el mundo.

    17-06-2000 / «El hombre extendido»

    http://carloslopezdzur.blogspot.com/

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/

    http://clopezdzur.blogspot.com/
     
    #1
  2. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Sabe siento este escrito como antiguo
    como si fuera contado desde un principio
    lo cual lo hace sumamente entretenido
    de principio a fin, un gusto caballero
    Saludos
     
    #2
  3. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    es como un genesis universal. es como si fuera un gran recorrido oscuro con colores no definidos por el firmamento. en todo caso me quedo en orión para ver como pasan los cometas tristes
    ius
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Sabrina, por tu visita al poema. Efectivamente, como dices, el poema cuenta algo que siendo «antiguo», «desde un principio», es la causa de los problemas de hoy: el origen cósmico de la Tierra, el Tiempo que devora los hombres, la rebelión de los hijos y la madre contra el Orden Cósmico-Sexual / el Padre Urano... muchas cosillas ahí...

    saludos, carlos
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Guerrero Verde, por leer este poema. Este «recorrido oscuro» por la Génesis Universal. Observará bien que la base que lo inspira es la uranofobia de Urano, cómo sepulta en abismos y exilia de la protección de su madre a los hijos que tiene con la Madre Tierra. ¡Pobres cavernícolas internados como bestias en las cuevas! Más tarde, nace el amor materno como redención moral que equivale al dictum: «Toma la hoz, la daga y mata a tu opresor, hijo mío». Mata a tu padre. Ahí comienza mi poema, contado a través de un hablante El Vagabundo / Parricida / Caníbal / de mi libro «El hombre extendido»...

    Gracias por tus comentarios que revelan lo leído.

    saludos.
     
    #5
  6. Mario Mukul Montantes

    Mario Mukul Montantes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Julio de 2006
    Mensajes:
    571
    Me gusta recibidos:
    1
    Una magnÃ*fica obra ps
    tanto deleite tus letras
    tienen como el trofeo
    asesino un cuerpo sin aire,
    hasta luego compañero...
     
    #6
  7. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias Mario por tu comentario. Me la alegra que lo hayas disfrutado.

    Carlos
     
    #7

Comparte esta página