1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La confesa confusión de un lustrabotas ó ¿habrá perdido un poeta la chaveta?

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por El Poeta del Asfalto, 31 de Marzo de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 1579

  1. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Épsilon y Candombe,
    esquina donde Nadie cruzaba por la esquina.
    Supongo que tu amor tiende a cero
    a esta altura del teorema.
    En el caos de números
    que jugué en mi vida a la quiniela
    no gané ni para sustos.
    Le escribí a mi primer novia ese poema,
    Era linda como sacarse la lotería,
    me dejó al otro día,
    por un tanguero de Balvanera.

    Quise hacerme respetar,
    y un acordeón de brazos
    me sembró la cara.
    Germiné en adioses a lo que nunca vino.
    Y… al fin vino,
    mucho vino,
    sin soda, repleto de impuestos estatales.
    Desperté la curda,
    el último bondi se me iba,
    de tanto esperar con mi barba me tropezaba.
    Intenté llegar,
    pero cuando yo aprendí a ír,
    todos se volvían…
    Recuerdo luego trepé hasta su ventana,
    aún dormía,
    ahí empezó todo,
    volviendo al tema.
    Me acosté, amor,
    y eras un delfín que se moría.
    Te apantallé las branquias que no encontraba,
    mamífero de mí, que no sabía.
    Haber estudiado Biología cuando tocaba.
    Haber reconocido al Congo Belga
    en la clase de geografía.
    Que cabeza esta la mía,
    indigna de misericordia.
    Dejarte morir así,
    boqueando amanecida…

    Cuanta mala suerte,
    puse un molino de viento,
    y dejaron todos de usar sombrero.
    Me casé para olvidar, con una costurera,
    y se me cayeron todos los botones.
    Huí absurdamente,
    buscaba un clavicordio en Berlín
    y nadie sabía lo que era.
    Volví a París donde nunca hubiera estado,
    sino fuera porque fui,
    rayé una zanahoria con el monopatín
    y tuve que pagarle la pintura.

    Por suerte era Dalí y pintó lo que pintó.
    Vendí el cuadro a un contrabandista de marfil
    y me volví a Buenos Aires navegando en una cáscara de nuez.
    En la marea horrenda
    vomité tres veces las uñas de los pies,
    y otras tres me las volví a calzar.
    La del meñique izquierdo, lamentable, se me perdió.
    Al fin llegué,
    era mil ocho noventa y nueve con noventa y nueve,
    sin chistar pagué,
    toqué timbre,
    me apeé en Independencia y Paseo Colón,
    miré atrás antes de bajar como rezaba el cartel.

    Había fiebre amarilla y desolación
    tan sólo quedó un Zorzal.
    No es posible sobrevivir a tanta penuria,
    pensó un gato que antes era violín,
    y al comérselo reencarnó en Gardel.

    Cantó,
    bailé,
    pero ya nada queda Épsilon del tiempo aquel.

    Nada.
    Sólo el betún y el cajón
    y un montón de fantoches sin pies tirados por ahí…

    Murieron Discepolo, Cátulo, Manzi.
    Los mamarrachos bailaban cha cha cha,
    el alfabeto se suicidó,
    Contursi se tiró de su Ventanita de Arrabal,
    al leer a un Poeta del Asfalto que: ni fu ni fa.

    Sólo omega queda: “resistencia antes de irse”,
    como dijo un griego que para olvidar sus deudas,
    tomó más de lo que debía,
    y en su insolvencia,
    a los cuatro vientos orinó encima
    de su pie izquierdo.

    Y esa es la vera historia amigo,
    ahí pisaron a Nadie,
    un Ford fue,
    azul tirando a beige,
    por cruzar por cualquier parte.
    No volvió a bailar candombe el pobre.
    Lindo coche el Ford,
    che.
    ¿No?



    (de la colección Sepultando Reconocimientos)
     
    #1
  2. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.802
    Me gusta recibidos:
    4.282
    Género:
    Mujer
    Luis gran escrito el que nos muestras, me he quedado
    en esa confusión de ires y venires y a la vez de risas...
    Un fuerte abrazo.
     
    #2
  3. troylo

    troylo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    747
    Me gusta recibidos:
    13
    Estás más loco de lo que yo pensaba.
    Un abrazo poeta.

    PD. ¿No te habrás enamorado?
     
    #3
  4. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre



    ¡Si, si si!
    ¡Me enamoré!

    ¡Iupi!

    :::banana::::::banana::::::banana:::


    uy, uy, uy....
    :::eek:jos1:::

    ya se me pasó...


    Por las dudas, aprovecho para pasar esta advertencia sin adverbios:
    Se alerta sobre la presencia en esta página de un grupo de fascinerosos/as autosindicados bajo el apelativo de : La banda de los canguros. (A banda dos cangourinhos en portuñol.)
    Los mismo se autoconvocan en el área de comentarios de aquellos poemas publicados que contengan al menos dos veces la frase:
    Te amo, mi dulce palomita.
    O hagan referencia, aunque sea tangencialmente, al cine de Bertolucci.
    Una vez allí, con alevosía y sin coordinación aparente, pero evidente premeditación rastrera, comienzan a saltar al unísono en forma escalonada para desestabilizar los versos hasta desarmar las estrofas de manera inequívoca.
    Queremos llevar esta advertencia a la población para que no sean sorprendidos por esos esbirros del caos, que no pueden tener otro móvil que el de dañar gratuitamente la cultura y perturbar la calma provinciana que nos une a la hora de la siesta o el mate con churros.
    Y no olviden:
    las brujas no existen pero las hay.
    Yo me caso con una la borrachera que viene.

    Firmado
    Cocorocó Patitos
    La comisaría 1º de Villa Sapito Este - Pampa del Trastorno – Argentilandia
     
    #4

Comparte esta página