1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Maria y la Luna

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Ingrid Lavigne, 19 de Mayo de 2008. Respuestas: 11 | Visitas: 1070

  1. Ingrid Lavigne

    Ingrid Lavigne Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    1.101
    Me gusta recibidos:
    2
    Sentada en la banca, María
    rodeada de miles, pero en soledad
    contemplando la Luna en mediodía
    con anhelo de poderla alcanzar

    Su Luna de brillo plateado
    que en su cielo lejana está
    su corazón alcanzarla ha intentado
    la llama de este amor no se apagará

    El "¿qué dirán?"... el sentimiento
    se guardará en el clóset, en el corazón
    Luna hermosa, brilla en su firmamento
    María ¿que harás con esta situación?

    El brillo de la mirada de Luna
    fue lo que a María cautivó
    aunque es una situación inoportuna
    María de Luna se enamoró

    Brilla allá en lo alto Luna...
    pero de su cielo no puede bajar
    el amor es siempre fortuna
    aunque este lo prohiba la sociedad

    Amor verdadero, pero censurado
    sin razón prohibido
    al clóset condenado
    ¿destinado al olvido?

    Y de noche observa María
    como la Luna de a poco se va
    espera un nuevo mediodía
    para su sonrisa volver a contemplar
     
    #1
  2. Etterno

    Etterno Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    34
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola

    hermoso poema me emociono mucho ...

    una triste hisatoria de amor ....

    que rabia lo de la sociedad y siendo que nos que los hace mas

    falta es el amor en todo sentido ...lamentablemente es asi...

    bueno te felicito


    y me despido


    AdeuZ......
     
    #2
  3. Ingrid Lavigne

    Ingrid Lavigne Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    1.101
    Me gusta recibidos:
    2
    Muchas gracias x comentar, un gusto q me leas y espero q me sigas leyendo!!

    Saludos
     
    #3
  4. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    En el segundo verso de la tercera estrofa tienes un salto de teclado, un "le corazón" en vez de "el corazón".
    Otra cosilla, quita las mayúsculas donde no hacen falta, lo sé, la culpa es de Word que pone en mayúsculas todo principio de oración, pero yo sé que si tratan de empujarte a un precipicio no te dejas, ¿verdad?, entonces, quita las mayúsculas donde no hacen falta.
    Besos y estrellas princesa radiante.
     
    #4
  5. Ingrid Lavigne

    Ingrid Lavigne Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    1.101
    Me gusta recibidos:
    2
    bueno, creo q te fijaste mucho en la presentación del poema y poco en el contenido verdad?? al igual q todos, creo q nadie ha comprendido el verdadero sentido del poema... en fin, gracias x comentar. saludos
     
    #5
  6. PANYU DAMAC

    PANYU DAMAC Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    429
    Me gusta recibidos:
    47
    Vaivén melodioso que me lleva a suspirar, rueda de versos asombrosos que me gustaría guardar. Pliegues meticulosos de palabras por enarbolar, suspicacia que engendra armonía para escuchar... saludos y abrazos
     
    #6
  7. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    El verdadero sentido del poema es un amor imposible, lésbico, pero no es imposible por eso, sino porque la sociedad juzga y juzga y no se cansa de juzgar, y Luna se deja llevar por "el qué dirán", tal vez porque es de alta alcurnia, o tal vez sea casada o tenga hijos y no quiere ceder a sus deseos y María sufre porque sabe que Luna sí la quiere pero no se atreve....
    Y ya me inventé una telenovela, jajaja.
    Cariño, a mi las formas nunca me han importado (soy demasiado distraido y desordenado para ello), pero si un poema tiene más de tres errores ya no es tomado en cuenta por el jurado, porque esas son las reglas del portal y es una lástima que un trabajo tan bueno (y además valiente) como el tuyo no sea tomado en cuenta por errores (que aun no has corregido).
    Por otro lado, quiero que entiendas que una vez que el poema está en el papel deja de pertenecerte y le pertenece a los lectores (claro que sigue siendo tuyo pero como lectora), léete lo que escribí en mi firma, el poema no va entendido, va interpretado según tu propio esquema mental, para eso son las metáforas, parábolas y alegorías, para permitir interpretaciones, y el poema, más que servir para que los lectores conozcan al poeta, debe servir para que los lectores se conozcan a sí mismos.
    Besos infinitos y abrazos siderales.
     
    #7
  8. Ingrid Lavigne

    Ingrid Lavigne Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    1.101
    Me gusta recibidos:
    2
    mmm... nop, sí es una amor imposible, pero es un amor entre dos mujeres, es un poema lésbico, Luna es una jóven, no es "la luna", es algo "metafórico" (es q acá un amigo enendió a Luna como un astro y no como una niña, jijiji) María y Luna son dos jóvenes aunq este aspecto no está muy resaltado en el poema. María se enamoró de Luna, es su primer amor, pero Luna no le da bola, aunq tampoco dice q le sea indiferente, de hecho en el poema no hago referencia a los sentimientos de Luna, sólo a María, voy a prepara una segunda parte de María y la Luna. Saludos
     
    #8
  9. Ingrid Lavigne

    Ingrid Lavigne Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    1.101
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias x comentar de nuevo... bueno, el jurado nunca tiene en cuenta mis poemas.. podrán ser vistos 10.000 veces (como la antipoesía al reggaetón) pero no les importa! siempre es con su métrica y sus reglas y esas cosas... yo casi nunca me guio x eso! escribo cosas sencillas, a veces graciosas... lo q pienso y ya! y x eso mis poemas no serán nunca lo suficientemente buenos para que el jurado del portal los tenga en cuenta... x eso es q llevo años escribiendo en el portal sin un reconocimiento.

    ahora lo de entender el poema... me importa, ya q al ser un poema lésbico hay gente q al no estar acostumbrada a leer estos temas no lo entienda, y se perdería el sentido, ya que este fue mi objetivo principal para exponer en este poema, presentar un amor lésbico... estoy trabajando en otro poema algo así como "María y la Luna 2" jejeje... espero q lo leas y de nuevo gracias!!
     
    #9
  10. Ingrid Lavigne

    Ingrid Lavigne Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    1.101
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias x comentar!
    Saludos

    Pd: quiero mandarle saludos a la preciosísima Luna!! Att: "María":):::lengua1:::
     
    #10
  11. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Qué encantadora eres mi niña, en cuanto lo tengas pásame el link, en cuanto a que el jurado solo toma en cuenta rima y métrica te aseguro que estás equivocada, los poemas por los que he recibido reconocimientos están escritos en verso libre, tan libre que pongo la rima cuando y donde me da la gana y no hay más métrica que el ritmo de mi alma, en cambio mis poemas "clásicos" han sido muy desafortunados porque soy muy distraido y allí si hay que tener en cuenta muchas cosillas que a mi se me escapan, pero ¿ves?, lo único que impide al jurado valorar un poema es la gramática y la ortografía, porque las reglas del portal así lo exigen y así debe ser, las razones del porqué así debe ser te las voy a decir en verso, déjame buscar el link ycon pegar y copiar te pongo el poema acá mismo, ya va:

    http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-generales/121112-karma-ortografico.html

    Este es el link por si quieres leer los comentarios, y acá te pongo el poema como prometido:

    Entre acechanzas y asechanzas;
    entre vigilias y emboscadas,
    voy tejiendo las leyendas
    que entretejen alboradas.

    Entre desechos y deshechos;
    entre basura y destrucción,
    voy llameando; de los mitos,
    sus blasones y pertrechos.

    Entre abrasar y abrazar,
    entre hogueras y cariño;
    mucho se incinera el alma
    ante el resplandor de un guiño.

    Si asesino, soy matón;
    si acecino, salo carnes,
    basta sólo un par de letras
    en destruir un corazón.

    Cuando voto es que algo elijo,
    con razón o sin razón,
    cuando boto, al basurero
    va a parar mi colación.

    Es la clara ortografía
    la que llena la ilusión
    de que reine la alegría
    y se entienda mi canción.


    P.D: Gracias a todos los poetas que se han tomado la molestia de corregir mi ortografía, no se imaginan el enorme servicio que me han hecho.

    Un ejemplo de Andrés Bello: liquido, líquido, liquidó, mueve el acento y tienes una palabra distinta con un significado diferente, liquido y liquidó son del verbo liquidar y líquido es el agua, el refresco y todo lo que fluye, se beba o no se beba.
    En los comentarios hay un montón de ejemplos, cada quién puso el suyo así que leerlos es ilustrativo.
    Espero el link del desenlace de tu poema narrativo, (¿o debo decir novela en versos?, podrías terminar como Amadis de Gauda o Dante Alighiery, escribiendo novelas en versos, woooooooow, ojalá, Dios quiera)
    Besos infinitos y abrazos siderales.
     
    #11
  12. Ingrid Lavigne

    Ingrid Lavigne Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    1.101
    Me gusta recibidos:
    2

    Hola de nuevo, acá está la segunda parte, un poco más extensa pero bueno, es la declaración de María

    http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-de-amor/152134-maria-y-la-luna-2-a.html#post1479118

    y bueno, acá están los poemas sin mayúsculas, buena ortografía... y el jurado sin un vistazo a ni uno solo de los poemas que he publicado en mundopoesía!!
     
    #12

Comparte esta página