1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El pordiosero (5)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 20 de Mayo de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 1383

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Ese tiempo que pierdes en lamento
    dámelo, pordiosero; ven siempre aquí
    donde yo, como un árbol, ofrezco
    sombra, atenuaré la brisa
    para que sea una caricia,
    susurro de viento que te dirá
    «te quiero, sonríe, tú no estás solo».

    El árbol habla. Tú observa: Vibrante
    es el misterio, cubierto de corteza.
    Dentro del tronco hay un diálogo constante
    de sustancia, un llamado a que vengan
    y lo huelan, lo oigan, lo abracen
    con lo que puedan las manos;
    lo bendigan cuando ofrece alimento,
    cuando su fruto, que es más que palabra,
    place a la boca, al agradecimiento.

    Yo soy el Arbol más árbol de los árboles
    y conozco cada estación de alma,
    aún inhóspitos inviernos;
    pero yo, desde antes de la sequía,
    o el temblor del desamparo,
    a los pájaros aliento, yo hospedo
    lo que grazna y lo que pía; yo antes del estío,
    alimento la tierra para el mundo,
    yo soy su pulmón, oxigeno hasta a los homicidas
    que no dialogan conmigo.

    ¿Cómo no hacerte mi amigo? Tú, pordiosero,
    que te duermes al pie de mis raíces y me besas
    las uñas y el predio entero de mis hojarascas.

    Ven, sueña a mi lado.
    Te observo y me place
    que mi sombra sea
    tu provisorio consuelo.

    5-13-2001 / «El hombre extendido»

    http://www.mundopoesia.com/foros/po...sos/147897-el-pordiosero-6-a.html#post1423920

    http://www.mundopoesia.com/foros/po...stas-y-o-filosoficos/145754-llenalo-todo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/po...miticos-y-tecnologicos/147557-pasquinada.html
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Carlos, es hermoso tu verso, refleja la realidad de tantos y tantos mendigos
    que solo consiguen el amparo y protección
    de un árbol o duermen en las calzadas.

    En mi país se ha creado una misión llamada "Negra Hipólita" que ha comenzado a luchar por esas personas,
    creando refugios para su atención y ya
    se están notando resultados.

    El caso es que son tantos los seres humanos que han caído en ese estado;
    imagínate, desde la independencia, Manuela Sáenz decía a Bolívar: De qué sirvió la independencia si todavía hay mendigos en las calles. Podrás imaginar lo que ocurrió después con el avance del capitalismo.

    Recibe saludos y abrazos de Dilia.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por tu carta, tu lectura y tu visión que siempre me alecciona.
    Saludos y afectos,
    carlos
     
    #3
  4. David Valdés Estrada

    David Valdés Estrada Fantasma sin número

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    1.825
    Me gusta recibidos:
    47
    Olvidados los hombres del humano,
    habrán de acercarse a su primera naturaleza, a su primer refugio,
    a su primer misterio.

    Qué se oye cuando sólo se oye el silencio,
    cuando las voces de la ciudad duermen, es el viento, es la música que se provoca
    al pasar por el ramaje.

    Que los hombres que olvidaron sus sueños,
    esos que ahora pululan como fantasmas
    de carne y hueso, regresen al misterio,
    se alimenten una vez más el alma y el cuerpo,
    que comiencen sus conspiraciones,
    que den cavida y ensanchen en sus pulmones la ira.
    Que la sabiduría les de el valor, de retornar,
    que comiencen las revoluciones.

    Mmmm... creo que me emocioné,
    pero bueno, digamos que estas líneas
    fueron suscitadas por su alta calidad en verso,
    por su alta calidad emotiva en
    imagen, en misterio. Se funde aquí una
    gran sabiduría ataviada con una gran
    musicalidad, y un gran arte.
    Enhorabuena, poeta.

    Saludos​
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    David, eres poeta, sensible en el oído y el mensaje. En este poema tuyo, porque lo es, me hicíste ver algo que es una implicación que tiene la empatía del árbol por el pordiosero y es que, en el desamparo, es cuando es más importante retomar la energía apasionada, es decir, la ira justa, o como dices, «el valor de retornar, que comiencen las revoluciones». El pordiosero se puede transformar y cambiar cualitativamente y de eso se trata la revolución, en el interior y en lo social.

    Un gusto leas y me disciernas.
    carlos
     
    #5
  6. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Me place leerte porque me dejas esa sensación del ser humano que no deja que la vida le pase como si nada, al contrario, te esfuerzas por pasar y dejar un compendio de vida en la visión amplia, en el mirar más profundo con la sensibilidad y el conocimiento aleccionando, discerniendo...acuciando al entorno y dentro del mismo al interior que enriquece una visión de gran visionario...

    Un poema para diseccionar y valorar en su justa medida. Abracitos y mi mayor respeto a tu poesía.
     
    #6
  7. DUENDE VERDE

    DUENDE VERDE SOÑADOR INFANTIL.

    Se incorporó:
    14 de Abril de 2008
    Mensajes:
    3.153
    Me gusta recibidos:
    52
    el mundo esta lleno de estas personas que son sinceras, gusto leerte, saludos
     
    #7
  8. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Gracias, Tuti.
    Abrazos,
    carlos
     
    #8
  9. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Duende Verde.
    Eres un árbol verde que me visita.
    carlos
     
    #9

Comparte esta página