1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Odisea Imaginaria En El Mar

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por dilia.calderas, 8 de Junio de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 632

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    ODISEA IMAGINARIA EN EL MAR

    Anoche estuve pensando,
    que andaba en una canoa;
    ¡de pronto! divisé un barco,
    con una gigante proa;
    meciéndose entre las olas,
    el barco hacia mí llegaba,
    y a su mando se encontraba,
    mi querido amigo Ochoa.

    ¡Orlando! ¿Sube volando
    a lo alto de la proa?
    desde aquí estoy observando
    a una dama en canoa.

    ¡Rafael! ¿ve al camarote?
    ¿Tráeme lápiz y papel?,
    pues quiero escribir en él
    la odisea hasta el cogote.

    ¡Hamdler Navas! ¿Dónde estás?
    ¿Quiero que vayas atrás
    para que toques sirena?,
    pues quiero advertirle a la nena
    que aquí habemos muchos más.

    Y así todos los marinos
    cumplieron cabal sus órdenes,
    y hasta equipos submarinos,
    y sin que hubiésen desórdenes.

    Una vez que estaban cerca,
    el Capitán lanzó el bote,
    y también lanzó una cuerda
    a la cual amarró un pote.

    El pote era para darle
    un poco de agua a la dama,
    pues pensaban que la chama,
    estando por ahí perdida,
    tenía en peligro su vida
    y la sed querían saciarle.

    ¡Orlando! ¿Baja volando hasta
    que llegues al bote?
    ¿No olvides llevar el pote?

    ¡Rafael! ¿Baja también?
    ¿Ten cuidado con la cuerda
    no caigas arriba de él?

    ¡Hamdler Navas! ¿Dónde estás?
    ¿De prisa, agarra el timón?,
    o crees que esto es un camión
    que en el agua no anda más.

    El Capitán en la proa
    contemplaba el panorama
    y el rescate de la dama.

    Los marinos en camino,
    seguían avanzando en bote,
    con los remos, con el pote.

    Al llegar Rafael y Orlando,
    yo me estaba destortillando
    de la risa que tenía,
    al ver que ellos no sabían,
    que cerca de allí vivía
    y sólo estaba paseando.

    Me dijeron que bajara
    si quería de la canoa,
    para presentarme a Ochoa
    y con ellos conversara.

    Yo accedí rápidamente,
    pues ellos me habían mostrado,
    una actitud tan decente,
    que además, ¡me había encantado!

    Gritó entonces Rafael,
    ¡Capitán! ¿Lance ese libro
    que hizo con tanto papel?
    puesto que aquí no hay peligro.

    Orlando lanzó su pote,
    pero con tan mala suerte,
    que el pote estaba amarrado,
    y como estaba pesado,
    se volteó el plástico bote.

    Al buen Capitán Ochoa,
    no le quedó más remedio
    que lanzarse desde proa,
    para alcanzar la canoa.

    Hamdler Navas, al timón,
    salió corriendo a millón
    y en el agua fue a parar,
    para tratar de encontrar
    remedio a la situación.

    Como no sabía nadar,
    yo me mantenía flotando,
    mientras que, Rafael y Orlando,
    el pote estaban buscando,
    para el bote enderezar,
    ¡ya casi me estaba ahogando!

    Y cuando volví a mirar,
    noté que Navas y Ochoa,
    montados en la canoa,
    ya me venían a salvar.

    También Rafael y Orlando,
    hacia mí venían llegando,
    en el bote y sin el pote.

    Lo que quiero que me expliquen,
    porque no recuerdo yo,
    es: ¿Quién carrizo me salvó?
    Si fueron Navas y Ochoa,
    en la canoa
    o Rafael y Orlando en el bote,
    amigos, ¡qué despelote!


    (en honor a mis compañeros de trabajo,
    a quienes dediqué este verso en el año 86,
    cuando comencé a practicar poesía, la
    que aún practico, pues no soy experta)
     
    #1
  2. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Jajaja, está buena la histora versada, es un buen obsequio a los amigos.
    Tiene algunos errores que ya corrijo.
    Saludos y un abrazo para ti,:)
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Baryshnikova, amiga, gracias amiga por leer y hacerme la acotación. Te agradezco sustituir en tu corrección "A ver Navas" o "Haber Navas" por Hamdler Navas para que no haya confusión; así fue en mi versión original. Besos y abrazos de Dilia.
     
    #3

Comparte esta página