1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

retazos de un todo

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por salgomanzano, 9 de Junio de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 1685

  1. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.010
    Me gusta recibidos:
    517
    La soledad, amiga y consejera,
    se me acerca diciendome al oido:
    "para moir en niebla, en olvido,
    basta morirse de cualquier manera.

    Es igual morirse en la primavera
    de un infarto, que si fuere mordido
    por las garras del hambre, o aterido
    en un invierno languido cualquiera"

    A mi me da lo mismo de sentirme,
    callada la voz, al pie de una roca
    muerto, para no volver, o evadirme.

    Vengame a mi la muerte que me toca.
    Me es indiferente de que morirme;
    aunque es mejor morirse de tu boca.


    Doblando estan lugubres las campanas.
    Suena tambien el corazon a llanto.
    En las frias veredas del espanto
    un niño corre a las haldas cercanas.

    Sonando esta el bronce. Por las ventanas
    penetra sombra oscura con el canto.
    A este niño mio yo lo levanto
    a la luz saliente de las mañanas.

    Suenan las campaanas campaneras
    de Ciudad campanera. A lo lejos...
    oscurecen el lejano camino

    las oscuras corvidas mañaneras.
    En la tarde clara de los espejos
    hundese la luz del sol mortecino.


    La esperanza os dejare todavia,
    no lo que soy yo ni lo que hube sido.
    Lo he tenido todo ya por perdido.
    Aun perdido, lo doy con alegria.

    La esperanza os dejare en la agonia...,
    cuando me vaya, tiempo no venido.
    Que yo os dejare lo no prometido
    -aun contra mi voluntad, a fe mia-.

    He de dejaros,´porque el destino
    de vivir aqui, al final, es irse
    lleno de fe o desnudo como vino.

    Cuan amargo es el vivir -Dios lo ampara-.
    Ganando esta el que sabe prevenirse
    en lo que preve su mirada clara.
     
    #1
  2. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Líricamente, el conjunto no está del todo mal e incluso hay versos bastante conseguidos. Sin embargo abundan los defectos de métrica, especialmente en lo relativo a la disposición de los acentos.

    En el análisis (de oido y con prisas) del primer soneto (los otros dos no los he mirado) encuentro defectos de acentuación en los versos 3º, 5º, 6º, 10º, 11º y 13º, y gramatical en el 9º.

    Si quieres un análisis métrico con mayor detalle llévalo a cualquiera de las dos Consultas que tengo abiertas, aunque no más de un soneto cada vez.

    Un saludo,
     
    #2
  3. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    A mí, sí me gustó. TE ESTRELLO
     
    #3

Comparte esta página