1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De la lágrima a la bala

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Andeco, 5 de Julio de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 674

  1. Andeco

    Andeco Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    3
    Para Nadia​


    ¿Qué busca el triste al interior de su palma abierta?
    Cuando lloras, insustancial lamento, derramas arena,
    un desierto de pena
    y gutural argumento de arcilla que seca.
    La tristeza deshidrata la espina,
    por eso con sus manos se cubrió la cara
    la que llorándolo todo se quedó sin nada.
    Criminalmente, sobre ésta roca levantaré mi amnesia;
    quien marcha sobre penas procurará siempre ignorar la espera
    porque cada lágrima, nutre un metafísico reloj de arena.
    Día de lágrimas: erosión de caras y de manos amplias que las abarcan.
    Pero hoy las lagrimas no son más las que emanan,
    solo la sangre se derrama, solo ella se encharca,
    quizá por ello elegiste la primera bala,
    pero, que hay de la segunda:
    la llamaría “redundancia que mata” pero no me atrevo,
    tu puerta siempre estuvo cerrada.
    Nadia, nadie, nada hoy en tu cara.
    Lluévenos desde tu canción desesperada y desde aquel descanso en voz alta. ​
     
    #1
  2. Monserratte

    Monserratte Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    88
    Me gusta recibidos:
    0
    Hi, estupendo, conciso y elocuente tus lineas que anteceden un verdadero placer leerte. En horabuena
     
    #2
  3. Assar

    Assar Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Abril de 2008
    Mensajes:
    104
    Me gusta recibidos:
    2
    Notable, muy bien logrado. Hay muchas frases notables: "redundancia que mata", "Nadia, nadie, nada hoy en tu cara". "LLuévenos desde tu canción desesperada"... me gustaría más entender de quién hablas pero con esto ya armas un gran relato. Excelente!!
    Me recuerda un poco la muerte de Victor Jara, gran poeta-cantor chileno, al comienzo de la dictadura de hace algunos años en Chile.
     
    #3
  4. merlina19

    merlina19 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2009
    Mensajes:
    15
    Me gusta recibidos:
    0
    estoy de acuerdo con assar al decir que tienes un buen relato aunque me senti un poco confusa leyendolo.
     
    #4
  5. Mario Francisco LG

    Mario Francisco LG Un error en la Matrix

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    4.086
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Unos cuantos errores de redacción únicamente. Por lo demás todo parece bien a no ser por algunas comas que recomendaría para amarrar el ritmo y suene con mucho más énfasis y entendimiento.

    Saluti

    Andrés Amendizábal


     
    #5

Comparte esta página