1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hombre y la tierra

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por jose luis 1966, 17 de Julio de 2008. Respuestas: 5 | Visitas: 986

  1. jose luis 1966

    jose luis 1966 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    535
    Me gusta recibidos:
    21
    El hombre y la tierra

    La hierva crece clandestina sobre la tierra.
    La tierra no dará frutos. Esta casi muerta.

    El hombre deshierba la tierra y siembra sus alimentos.
    La hierba vuelve, imponiendo de nuevo su presencia.
    La tierra jamás le negará algo a sus hijos, aunque esté casi muerta.

    Fruto, hierba y hombre, crecen inseparables. Como hermanos.
    Todos juntos.

    El hombre cansado de tanta hierba, lucha también contra las plagas que devoran sus alimentos.

    La tierra pide a voces el agua que nunca llega
    La hierba se apura intentando alcanzar primero las nubes para saciar la sed.
    Los frutos languidecen anémicamente debajo de la hierba.

    El hombre cansado, regresa su cuerpo dorándose al sol. Disecando su naturaleza para defender de las plagas y la hierva sus alimentos.

    La hierba, las plagas. La sed extrema.

    El fruto del hombre no se cultivó de la tierra.
    La tierra se llenó de plagas recalcitrantes, de hierbas sedientas y hombres hambrientos.

    El hombre no comió en todo el año.
    La tierra quedó muy cansada.

    Desde ese entonces…

    El hombre yace muerto.
     
    #1
    Última modificación: 11 de Mayo de 2009
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Un devenir donde todos conviven y unos son los predadores de los otros...en conjunción siempre habrá quien produzca pese a todo y siempre tambien quien intente dejar a media marcha el camino en subconsecuentes ideas del pasado....

    Me gusta esta forma en que nos regalas con la buen metáfora un pensamiento libertario.

    Un fuerte abracito lleno de estrellas a tu talento.!
     
    #2
  3. jose luis 1966

    jose luis 1966 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    535
    Me gusta recibidos:
    21

    Me he quedado esperandote, me gustaria saber tu critica ante mis relatos.
    saludos y te dejo todos mis besos
    JL
     
    #3
  4. BEATRIZ OJEDA

    BEATRIZ OJEDA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    1.263
    Me gusta recibidos:
    45
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Cuando un pequeño grupo de terratenientes que aún existen como en la Edad Media, comprendan que el campesino a sus alrededores muere de hambre por no tener tierras para producir o cuando los gobiernos impongan las leyes expresadas en las constituciones de todo país con respecto al latifundio, entonces todo cambiará; el hombre no morirá de hambre y no tendrá que ver sus cosechas desvastadas, por no tener agua, por no tener con qué combatir las plagas, además tendrá los instrumentos necesarios para la siembra. Muy bueno tu poema José Luis. Abrazos de Dilia.
     
    #5
  6. jose luis 1966

    jose luis 1966 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    535
    Me gusta recibidos:
    21
     
    #6

Comparte esta página