1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi velorio

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por jose luis 1966, 19 de Julio de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 1142

  1. jose luis 1966

    jose luis 1966 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    535
    Me gusta recibidos:
    21
    Mi velorio

    Vinieron a verme.
    Vinieron muchos.

    Vino el cochero con su penco viejo.
    El jornalero descalzo.
    Los hijos anémicos del jornalero.
    Llego un vendedor público para intercambiar miserias, también vino el limosnero (limonero a veces)

    Vino un poeta mediocre.
    El escritor marginado - porque nunca miente-
    Un chofer agradecido y un testigo bien vestido y bien peinado.

    Después llegaron algunos sin camisas, con la piel rojiza y curtida como la piel de un zapato. Estaba el bolitero, el peleador de gallos.
    Vino el vendedor de pescado con su olor a Mar Muerto.

    Estibadores y empleados del estado.
    Un herrero sin patente y luchadores urbanos.
    Vino un espía del gobierno y un alcohólico barato.

    Casi todos vinieron...Pero aquellos, los jefes, los adulones de mi patrimonio y parásitos de mi trabajo, bueno, de esos Hipócritas,
    de esos,
    nadie vino a despedirme
     
    #1
    Última modificación: 11 de Mayo de 2009
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Josè Luis, tu poema nos enseña que el amor se encuentra en las personas màs humildes, por ello hay que saber valorarlo. Abrazos de Dilia.
     
    #2
  3. jose luis 1966

    jose luis 1966 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    535
    Me gusta recibidos:
    21
    Gracias corazon por tu comentario, en realidad le hice algunos ajustes para que como tu, muchos pudieran descifrarlos; este se basa en la realidad cubana que pude soportar por mas de 40 años donde todos sienten el miedo a tu desgracia y se evaden para borrarse de todas las combinaciones que antes le eran digestivas. Huyen por el miedo y la doble moral.
    saludos
    JL
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo, yo admiro al pueblo cubano y al comandante Fidel, porque esa revoluciòn llegò a Cuba, precisamente porque se humillaba al pueblo pobre cubano, quienes disfrutaban eran personas de otros paìses en la isla y el pueblo pobre se morìa observando aquellas diversiones, es lo que tengo entendido. Luego de la toma del poder fueron condenados a un bloqueo desmedido en que no podìan ni importar ni exportar productos, eso fue catastròfico; aùn sufren ese bloqueo, aunque los paìses, a pesar de la prohibiciòn de EE.UU, no lo han tomado muy en cuenta y se relacionan con Cuba afectuosamente, al punto de la "admiraciòn". Hemos visto pelìculas sobre el ataque que sufrieron por parte de EE.UU despuès de la revoluciòn y del cual salieron bien librados, gracias a su valor; tambièn supimos que sus aguas fueron contaminadas con bacterias para acabar con la poblaciòn, no crees que esas armas de destrucciòn masivas son horrorosas. En fin, aùn cuando no soy de Cuba, yo admiro a ese pueblo, porque ha sufrido bastante y ha sabido surgir en cuanto a educaciòn, salud, etc. y màs bien envìa mèdicos a todos los paìses completamente gratis para ayudar a los que màs necesitan. Mi madre anciana fue muy bien atendida por una doctora cubana, en mi propia casa y sin cobrar un centavo amigo, por tanto estoy eternamente agradecida, pues cuando esto sucediò, ya habìamos gastado un dineral en mèdicos para que la atendieran y no hubo necesidad de gastar tanto en mèdicos privados, pues mi madre estaba invàlida y costaba mucho trasladarla.

    Respeto sinembargo tu opiniòn amigo, pero en base a lo vivido aquì en Venezuela con el golpe de estado, el paro petrolero y tantos ataques para sacar a un gobierno que llegò mediante los votos, no puedo màs que pensar que Cuba ha sufrido bastante y ha resistido 60 años.

    En cuanto a tu opiniòn sobre la doble moral en algunas personas y en la forma en que nos esquivan, es cierto que muchas personas la poseen, solo tenemos que razonar y reconocer las realidades y dàrselas a conocer, siempre con la verdad por delante, pero despuès de un detallado anàlisis, porque no podemos decir esto es malo o bueno sin analizarlo; yo he aprendido mucho estudiando a los medios de comunicaciòn.

    Respeto tus ideas amigo y solo te pido que analicemos porque es lo ùnico que puede conducirnos a la verdad. Recibe un abrazo fuerte de Dilia.
     
    #4
  5. jose luis 1966

    jose luis 1966 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    535
    Me gusta recibidos:
    21

    Cuando se habla de la realidad de Cuba, se habla de tantas cosas a la vez que nos resulta dificil mantener un solo camino. Ahora, no se porque, todos volvemos nuestros desacuerdos con la Metropli Norteamericana y la involucramos con una Sociedad desviada. La revolucion Cubana fue fruto de todo un pueblo, de una necesidad de cambios tanto politicos como economicos, pero por Dios, cambios cualitativos y cuantivamente superiores para que se hablara de Revolucion segun las premisas filosoficas, no solo repetir lo que dicen. El proceso revolucionario no termina con el triunfo de un pueblo, hay que proseguir sus vinculos, hay que cultivar y establecer esa diferencia, no retroceder ante las implicaciones de un camino obstaculizado.
    Fidel se convirtio en el simbolo del proceso, es el estratega de una politica externa e interna que hace posible que pueblos, como el de Venezuela, tenga la preferencia de disfrutar de los logros de ese proceso que le ha sido ajeno. Ahora, para que esto ocurra, hay que aceptar que todo lo que sale de las arcas del Estado, es una fuga que se disuelve entre los dedos del pueblo que carece de esos servicios, no crea usted, Señora, que las bondades que pudo obtener su tesoro maternal, ha sido generada de la abundancia, todo lo paga el miserable, el que no puede hablar sus reclamos ni exije por ellos porque el codigo penal le tiene reservado un espacio en blanco en una penitenciaria cuado hable sus comentarios. Usted cree, que con las carencias que tiene la media nacional , este en condiciones de regalar sus frutos. Uted no cree que en Haiti, Burundi, El salvador, en todos los paises donde la salud es un indice alto de muerte, no existen buenos medicos? En Venezuela?...Creo que los hay, pero son altamente caro sus servicios, el mismo que cada cubano deja de beneficiarse cuando se les excluye de ellos. Los consultorios en Cuba estan despejados de Medicos en un indice alto para exportar sus servicios,Las carencias de Medicos para la atencion Nacional se ha considerado como extrema, los servicios se dialogan y se dilatan y para obtenerlo, se ha de invertir muchos esfuerzos, en ocasiones son insuficientes y mal logrados.
    Entiendo los contratos de estados, los negocios en los intercambios, pero en un pais, donde se le prohibe la libre expresion, donde se le controla al ser humano hasta sus ideas, no se puede hablar de logros ni humanidad, sabe cuantas carceles existen en Cuba para 11 millones de habitantes? Cerca de 300 unidades penitenciarias. Sabe usted cuantos prisioneros Politicos existen en Cuba?. En que condiciones viven?. Sabe usted cuanta extencion de tierra osiosa tiene el Estado sin hacerla producir?. sabe usted el Producto Interno Bruto del Pais? Cuanto importa y cuanto exporta? Como se alimenta el pueblo?
    Desde luego, eso no lo comenta los medios de difusion masivos de Cuba, sabe porque?...por ser propiedad del Estado!
    Usted como persona, como hija, como ser humano, esta agradecida de un gobierno forraneo por asistir a su rama mas delicada de su arbol genealogico, pero en realidad, usted desconoce mucho de las caras que circudan hambrientas y con miedo en cada calle de la isla todos los dias.
    Disculpa por tanta extension en este comentario, que pase muy buenas noches.
    saludos
    Jose Luis Perez
    Ingeniero Geologo con salario anual inferior a 200 dolares
    Exprisionero y exiliado politico en Miami.
     
    #5
  6. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo José Luis, yo entiendo que la situación en Cuba es más difícil por cuanto hacen frontera con EE.UU y por ello deben tener extremo cuidado. Entiendo que ese pueblo ha sufrido mucho por el bloqueo económico y las amenazas, han tenido que sobrevivir fomentando la producción en muy duras condiciones, sinembargo lo han logrado en aproximadamente 60 años.

    En cuanto al tema de la salud amigo, fíjate que aquí en Venezuela hay diversos hospitales públicos, pero la atención médica, desde que me conozco, y tengo 52 años, no ha sido buena. Cuando tuve mi primer hijo en el año 76 fui muy mal atendida en un hospital de Caracas, el médico me llamaba cobarde, me decía que yo iba a matar a mi hijo en ese momento de mis dolores de parto; al ver que no podía con el parto tuvo que llamar a otro médico y éste le dijo que como creía que yo podía parir si el niño estaba de nalgas o sea podálico, pero ya no había tiempo para cesárea, tuvieron que forzarlo para sacarlo y le produjeron una parálisis cerebral completa que nos condujo a un calvario de 12 años hasta que mi hijito murió en el año 88. Si te sigo contando de tantos casos que he observado no terminaría nunca, el problema radica en la cultura de los pueblos, esa cultura que ha estado muy desatendida, médicos que solo trabajan por dinero, que atienden mal en los hospitales para que el pueblo tenga que acudir a las clínicas privadas, de ello se han visto ya casos descubiertos por este gobierno. La situación es difícil en todos los países, pero no crees que solo con la unión de los pueblos, con el intercambio en condiciones de igualdad, en productos, en petróleo con garantías en base no solo al dinero sino a esos productos los pueblos podrán lograr algún día el completo desarrollo.

    No puedo opinar con relación al pueblo cubano, pues la verdad nunca he ido a Cuba, solo he escuchado opiniones de personas que han viajado y hablan muy bien de ese País. Pero te repito que un país bloqueado económicamente durante tanto tiempo tiene que ser un pueblo muy sufrido y deseo de corazón que ese sufrimiento termine con la verdadera integración de los pueblos. No existe otra alternativa para los pueblos de América, o nos unimos, o permitimos que se lleven nuestras riquezas naturales, que no nos dejen producir, solo comprar lo que nos quieran vender y que nos condenen a la miseria eterna, y que en guerras intestinas nos acabemos unos con otros.

    Para opinar sobre la parte final de tu escrito tendría que verlo en persona, ya que los medios de mi país me han hecho dudar de todo amigo; el ataque mediático a sido exhorbitante tratando de tumbar a nuestro presidente desde el año 2002 en que dieron el golpe de estado; pudimos observar a los dueños de los medios celebrando con los dirigentes de la iglesia y los partidos políticos en el propio Palacio de Miraflores una vez que tumbaron al Presidente y mataron a muchas personas; solo que el pueblo se lanzó a la calle pidiendo que le devolviésen al presidente, del que le decían que había renunciado, pero no se le veía; el canal del estado había sido cerrado por los mismos que dieron el golpe y con tanto pueblo y militares en la calle tuvieron que traerlo de nuevo y huyeron del Palacio despavoridos; de allí en adelante nos han hecho dudar de todo tipo de información amigo.

    Te aprecia mucho tu amiga Dilia, respetando las diferentes opiniones, pues como te dije, muchas cosas que decimos o expresamos tendríamos que verificarlas.

    Un beso amigo José Luis, hasta pronto.
     
    #6
  7. jose luis 1966

    jose luis 1966 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    535
    Me gusta recibidos:
    21
    Gracias corazon, siento los sufrimientos de todos los pueblos, siento las injusticias, los malos tratos y las dictaduras de los gobernantes, empiezo a creer que la historia de Cuba le faltan todas sus paginas, habra un silencio para escucharla, despues que la verdad se establezca, entonces solo nos queda disponernos para condenar a los culpables, hasta ese momento, tendremos que guardar nuestras afinaciones entre las dudas.
    El hecho que tengamos vertientes diferentes no es un objetivo separar nuestra amistad.
    T e dejo todos mis respetos
    abrazos
    JL
     
    #7
  8. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.986
    Me gusta recibidos:
    2.576
    Género:
    Hombre
    Original poema, pues de esos últimos que nombras, la verdad que yo tampoco quisiera que vinieran.
     
    #8
  9. jose luis 1966

    jose luis 1966 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    535
    Me gusta recibidos:
    21
    Al menos es bueno su ausencia, pero hay que repetirlo tantas veces para distinguirle sus mascaras..
    saludos
    JL
     
    #9

Comparte esta página