1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Manifiesto emergente de los Carbonarios

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por carlos lopez dzur, 24 de Agosto de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 4672

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    [​IMG]
    Giovanni Mazzini, antiguo carbonario y fundador de la sociedad secreta La Joven Italia

    A los primos en las barracas


    Todos somos aprendices de la Libertad,
    sólo aprendices. Buscadores de justicia.
    Ser libres es como hambruna que no acaba,
    como sed que jamás se mitiga.

    Como el carbón que, apagado parece,
    y todavía arde y quema la piel desesperada,
    el dolor de la labor es sagrada, carbonarios.

    Primos, el Sol ya no ilumina nuestro bosque.
    Y en las venditas sólo queda nuestro luto.
    En La Rochelle han ejecutado a los sargentos
    y los Maestros de la Venta nos desmoralizaron.

    No sacaron la cara por los que están sedientos.
    No apoyaron, cobardes, al que pidió
    la lumbre libertaria. Son los apoltronados.

    Todos somos aprendices, carbonarios,
    una veces débiles, cansados, lerdos.
    Otras veces temerarios, irrefrenables, suicidas,
    negligentes; pero, siempre aprendices,
    ante una Cruz a la que ataremos tiranía.

    Ante una corona de espinas que al opresor ceñiremos,
    ante unos clavos para taladrar de pies y manos
    al que ofende a los pueblos, logiemos,
    pues el hacha merece el enemigo y la sal
    es la señal emergente del ahora.
    Unjámonos en sal. Evitemos
    que se pudra el escarmiento.

    Aprendices, la Santa Alianza desde Austria
    nos ataca con desdén. No es sólo Napoleón
    el enemigo y no es sólo Fernando, rey
    de las dos Sicilias. Con espada nos esperan
    los Borbones. En Cataluña, nos sofocan
    las huestes de González Bravo, despiadado.
    Y si el desánimo subsiste, nos acaban.

    «Luchen. Salgan a la calle. Que no sigan
    matando a los sargentos carbonarios.
    Vayamos a las Jardineras, alimentemos
    los hambrientos. Son hermanos».

    Pero no confundan la senda
    de esta logia con venganza rencorosa:
    con La Mala Vita,
    con La Camorra
    con La Mano Negra
    que nada tienen de Bazard, Dupont,
    Lafayette, Boinvililer.
    Ni los Grandes Iluminados.

    «Limpiemos de lobos el campo.
    ¡Por Mazzini, Cavour y Garibaldi,
    por los Buenos Amigos!
    Limpiemos de lobos el campo.
    Que las fieras no se acerquen.
    Purifiquemos con carbón el aire…

    13-11-2005 / Canto al hermetismo / poemario de tema político

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/
    ________

    Los Carbonarios, organización clandestina, organizada en Nápoles, Francia, España, Grecia, Austria y aún Rusia. Después de la derrota de Napoleón en 1815, lucharon contra los Borbones en España en 1820. «Primos», nombre que se daban los carbonarios entre sí; «barracas» (alusión a las repúblicas). Admiro el sentido de «solidaridad internacional» de la Orden y, cuando fue perseguida, su noción de que hay que mantener alta la moralidad sin caer en el bandidaje suicida, vengativo y criminal de otras organizaciones como La Mano Negra, la Mala Vita y los Camorristas, ideal que establecieron con el lema «limpiemos de lobos el campo. Que las fieras no se acerquen. Es decir, no confundamos la lucha política-militar con el terrorismo civil…

    Aunque los rituales y ceremoniales de los Carbonarios parecen los de una «logia masónica», no lo son. Los Carbonarios y masones difieren en muchos de su idearios.
     
    #1
  2. Ramiro Carballal

    Ramiro Carballal Invitado

    Muy interesante este poema, muy bien escrito y que contiene una pequeña(o gran)lección de historia. Homenaje a la libertad y a la creencia firme en un ideal. Merece mas lecturas. Un saludo.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Ramiro, por pasar y leer.
    saludos,
    carlos
     
    #3

Comparte esta página