1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un rincón para soñar (Porque la música también es poesía)

Tema en 'Salón de Poetas y Prosistas' comenzado por NOSTALGIA, 23 de Julio de 2008. Respuestas: 5348 | Visitas: 458920

  1. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]


    Siiiiiiiiiiiiiiiiii, hermoso tema, ya mismo lo busco y en cuanto lo tenga te lo traigo, gracias por el aporte:::hug:::[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #781
  2. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    358
    me han dedicado un tema muy feo me tiene llorando, pero no lo encuentro pà dejarcelos... lo tengos en cd es una salsa que se titula corazon de araña negra



    [​IMG]


    dice algo asi: corazon de araña negra tu no tienes corazon, en tinieblas me dejo y de mis penas se alegra... algun dia tu amaras y sabras lo que es amor, el amor que no me das y te pagen con traicion,,,, aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    que mal y a esa persona la quiero
    pero la dejare atras mejor, si me hiso eso no me merece... juju me consuelo sola! besitos
     
    #782
  3. Amy Ebeth

    Amy Ebeth Invitado



    primita! , me hiciste llorar con esa cancion buuu!!!
    no no mal no te perdono eso!
    jaja esa cancion es muy xvr!!! primita , estas romanticona jeje , tkm!!!!!!!!
     
    #783
  4. Amy Ebeth

    Amy Ebeth Invitado

    HOLA!!!!!!!!!!!
    sorry x llegar tarde jej sorry! sorry!pero siempre llego eso si!
    bueno trade esta ves pero llego , buu no me odies esta vez jjeej.
    Sobri!!! , espeor estes bn y happy x Elbita ay te trajo al cancion ou! suena muy xvr!!! me encanto ami tbm.

    Bueno esta es una cancio muy bonita antigua , pero hace llorar un poco, si estoy melanclica jej , bue no importa , es de Presuntos Implicados , el video es d lo mejor tbm , eh pero espero le guste , hoy lo escuche despues de mucho tiempo y me puse a postearla por aqui .
    Un beso a todas chicas , las kiero muxo!!!!!!
    Nos vemos adios , bye bye:)



    Presuntos Implicados
    ! Como hemos cambiado !

    ¡Ah! cómo hemos cambiado
    que lejos ha quedado
    aquella amistad.

    Asi como el viento lo abandona todo al paso,
    asi con el tiempo todo es abandonado;
    cada beso que se da, alguien lo abandonara.

    Asi con los años unidos a la distancia,
    fué asi como tu y yo perdimos la confianza;
    cada paso que se dió, algo mas nos alejó.

    Lo mejor que conocimos
    separó nuestros destinos
    que hoy nos vuelven a reunir;
    tal vez si tu y yo queremos volveremos a sentir,
    aquella vieja entrega.

    ¡Ah! cómo hemos cambiado
    que lejos ha quedado
    aquella amistad.

    ¡Ah! qué nos ha pasado
    cómo hemos olvidado
    aquella amistad.

    Y asi como siento ahora el hueco que has dejado
    quizas llegada la hora, vuelva a sentirte a mi lado,
    tantos sueños por cumplir, alguno se ha de vivir, si!

    Lo mejor que conocimos
    separó nuestros destinos
    que hoy nos vuelven a reunir;
    tal vez si tu y yo queremos volveremos a sentir,
    aquella vieja entrega.

    ¡Ah! cómo hemos cambiado
    que lejos ha quedado
    aquella amistad...

    Ah.....
     
    #784
  5. Amy Ebeth

    Amy Ebeth Invitado

    Alas k mas veo x ki y siempre dejan bonitas canciones!!!!





    [​IMG]
    [​IMG]

    Para mi sobrina bella!!!! tkm!!!


    [​IMG]
    [​IMG]

    Para mi primita bella la kiero!


    [​IMG]
    [​IMG]

    Elbita , recien te conosco y espero seguir la amistad jeje k viene.



    [​IMG]
    [​IMG]

    Se los regalo atodas chicas jejej , pero es mio , solo mirenlo jojo.
     
    #785
  6. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    358



    Bueno primita,
    ese esta muy de mi gustote, jajaja
    me lo regalas?
    mira que me debes algo jajaja
    si, di que si... por fa.....

    te quiero muchote...
    besitos... :::sorpresa1:::


    tiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    graciassssssssssss
    por todo!
    jajaja
    tambien te quiero muchote, :::sonreir1:::


    elbitaaaaaaaaaa
    te dejo un gran abrazote
    y mi buena vibra!

    lobitaaaa
    besitos pà vos
    y felicidad :::sonreir1:::
     
    #786
  7. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Eh?
    Quien le dedica una canción así tan fea a mi sobrina che?:mad:
    sobri deje de querer a ese muchachito insolente ya mismo, es una orden de tía Nosty:::sonreir1:::

    Besos nena bellaaaaaaaaaaaaaaaaaa:::hug:::
     
    #787
  8. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177



    Te queremos mucho tía dulceeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee:::hug:::
    Gracias el cariño que dejas, yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu:::banana:::
    Hasta mañana tía te quiero muchote:::hug:::
    me voy a mimir porq mañana tengo infinidad de cosas para hacer buaaaaaaaa, ya me cansé sin que llegue el día:::sonreir1:::

    Besosssssssssssssssssssssss muchos besosssssssssssssssssssss
    me fuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
    ya no toyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy:::hug:::
     
    #788
  9. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177



    Te adoroooooooooooooooooooo sobrinaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    muakksssssssssssssssssssssssssssssssssss
    muchos besosssssssssssssssssss
    y abrazosssssssssssssssssssssssssssss
    y cariñoooooooooooooooooooooooooo
    muchoteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee:::sonreir1:::
    me fuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
    ya no toyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy:::banana::::::sonreir1:::
     
    #789
  10. eliab2dmx

    eliab2dmx Invitado

    :::blush::: hola....
    soe vip :::eek:jos2:::?
    :)solo paso.....a saludar :)

    BUCK TICK

    Romance.

    Sólo la luz de luna fue capaz de perdonarme.
    Secretamente mirando sólo cómo se desliza la luz en tu rostro.
    En los sueños que tienes cuando duermes,
    quisiera que me esperaras con un vestido negro.

    Ah! En tu cuello hundo profundamente mi amor.
    Ah! Unidos con mi sangre nos divertimos en la oscuridad.
    Novia de la luz de luna.

    Apaga la luna, porque los ángeles nos observan.
    Vamos a adornar con flores, con bellas flores.

    Ah! Una vez más, al lado de tus párpados...
    Ah! Una vez más, en el camino a tu muerte.
    La novia de la oscura noche.

    Ah, hermoso como esto, mi canción de súplica de rodillas*.
    Ah, descomponiéndose antes que lo sepamos,
    desapareciendo y sin dejar nada atrás, Romance.

    Ah, la última escena ha comenzado ahora.
    Ah, tu cuchillo se hunde en mi pecho
    Profundo, así...ah, más profundo...

    Ah, hermoso como esto, mi canción de súplica de rodillas.
    Ah! Esta noche también deseo sangre,
    caminando en la oscuridad, hundiéndome en ella.
    Ah, hermoso como esto, mi canción de súplica de rodillas.

    Ah, descomponiéndose antes que lo sepamos,
    desapareciendo y sin dejar nada atrás, Romance.
     
    #790
  11. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]



    [MUSICA]http://www.fileden.com/files/2008/3/6/1799769/Sin%20Banderas%20-%20kilometros.mp3[/MUSICA]

    Gracias por el aporte princesa:::hug:::[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #791
  12. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua]


    Ya viene, ya ta en camino:::sonreir1:::
    En la siguiente pag sale esa hermosa canción para vos.
    Gracias por el aporte tía bella:::hug:::[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #792
  13. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177

    NENEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
    BIENVENIDOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
    QUE LINDO TENERTE ACÁ EN ESTE RINCÓN QUE TE RECIBE CON MUCHO CARIÑO Y DONDE ADEMÁS DE SER USUARIO VIP TE NOMBRAMOS EL CONSENTIDO OFICIAL DE LAS DAMAS DE ESTE ESPACIO:::sonreir1:::
    ¡GRACIAS POR VENIR NENE, DE VERDAD QUE ME ALEGRA MUCHO TENERTE ACÁ
    Y GRACIAS POR ESE APORTE MUSICAL, YA TENGO LISTA TU CANCIÓN, SÓLO ESPERO QUE HAYA PAG LIBRE PARA PONERLA, VIENE DESPUÉS DE LA CANCIÓN DE DULCE.
    TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOO
    BESOSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
    ABRAZOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
    MUCHO CARIÑOOOOOOOOOOOOOOOOOOO



    [​IMG]




    [​IMG]


    [​IMG]




    [​IMG]
    POR TU COMPAÑÍA Y AMISTAD




    [​IMG]


     
    #793
  14. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [​IMG]


    LES DESEO UN HERMOSO DÍA
    A TODOS LOS AMIGOS
    DE ESTE RINCÓN

    [​IMG]


    Y LOS JUEVES PARA MI SON
    MUY ESPECIALES

    [​IMG]

    LOS QUIERO MUCHO

     
    #794
  15. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Frases de agradecimiento


    Uno puede devolver un préstamo de oro, pero está en deuda de por vida con aquellos que son amables (Proverbio).


    "No puede responder otra cosa que gracias y gracias" (William Shakespeare).

    "Las únicas personas con las que deberías corresponder son los que te han ayudado" (John E. Southard)


    "Me gustaría agradecértelo de todo corazón, pero para tí, mi querido amigo /a, mi corazón no tiene fondo" (Anónimo).


    "La gratitud es la memoria del corazón" (Jean Baptiste Massieu).


    Tengo una extraña sensación, sino es indigestión , creo que debe ser gratitud" (Benjamin Disraeli)


    Di que no haces las cosas para que te las agradezcan, pero trata de hacerlas para gente agradecida. Cipriano

    El agradecimiento mira siempre grande el favor que recibió. Autor desconocido

    Es tan grande el placer que se experimenta al encontrar un hombre agradecido que vale la pena arriesgarse a no ser un ingrato. Lucio Anneo Séneca

    Si la única oración que dijera en toda la vida fuera: !Gracias!, bastaría.

    Autor: Maestro Eckhart​


    Solo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud.

    Autor: Jean de la Bruyére​





    [​IMG]


     
    #795
  16. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    EL VALOR DE LA AMISTAD



    La amistad verdadera es desinteresada, pues más consiste en dar que en recibir; no busca el provecho propio, sino el del amigo. El amigo verdadero no puede tener, para su amigo, dos caras: la amistad, si ha de ser leal y sincera, exige renuncias, rectitud, intercambio de favores, de servicios nobles y lícitos.
    El amigo es fuerte y sincero en la medida en que, de acuerdo con la prudencia sobrenatural, piensa generosamente en los demás, con personal sacrificio. Del amigo se espera la correspondencia al clima de confianza, que se establece con la verdadera amistad; se espera el reconocimiento de lo que somos y, cuando sea necesaria, también la defensa clara y sin paliativos.


    Para que haya verdadera amistad es necesario que exista correspondencia, es preciso que el afecto y la benevolencia sean mutuos, si es verdadera, la amistad tiende siempre a hacerse más fuerte: no se deja corromper por la envidia, no se enfría por las sospechas, crece en la dificultad. Entonces se comparten con naturalidad las alegrías y las penas.


    La amistad es un bien humano y, a su vez, ocasión para desarrollar muchas virtudes humanas, porque crea una armonía de sentimientos y gustos que prescinde del amor de los sentidos, pero, en cambio, desarrolla hasta grados muy elevados, e incluso hasta el heroísmo, la dedicación del amigo al amigo: "Creemos - enseñaba Pablo VI - que los encuentros (…) dan ocasión a almas nobles y virtuosas para gozar de esta relación humana y cristiana que se llama amistad. Lo cual supone y desarrolla la generosidad, el desinterés, la simpatía, la solidaridad y; especialmente, la posibilidad de mutos sacrificios".


    El buen amigo no abandona en las dificultades, no traiciona; nunca habla mal del amigo, ni permite que, ausente sea criticado, porque sale en su defensa. Amistad es sinceridad, confianza, compartir penas y alegrías, animar, consolar, ayudar con el ejemplo.


    Es propio de la amistad dar al amigo lo mejor que se posee. Nuestro más alto valor, sin comparación posible, es el haber encontrado a Cristo. No tendríamos verdadera amistad si no comunicáramos el inmenso don de nuestra fe cristiana. Nuestros amigos deben encontrar en nosotros, los cristianos que quieren seguir de cerca de Jesús, apoyo y fortaleza y un sentido sobrenatural para su vida.

    Fuente: http://www.rosario.org.mx/biblioteca/amistad.htm
     
    #796
  17. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua]


    [MUSICA]http://www.fileden.com/files/2008/3/6/1799769/Como%20Hemos%20Cambiado.wma[/MUSICA]

    Gracias por el aporte tía
    Te quiero mucho:::hug:::[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #797
  18. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    LA MÚSICA Y SU INFLUENCIA EN LA GENTE


    INTRODUCCIÓN
    La influencia de la música puede ser mayor de lo que imaginas




    Desde hace 2,500 años, la música se ha considerado una fuerza tan potente e influyente en la sociedad que los principales filósofos y políticos han abogado por su control, incluso a través de la constitución de su nación. Este fue el caso en Esparta y Atenas. En Japón, en el siglo III a.C., se estableció una oficina imperial de música (el Jagaku-ryo) para controlar actividades musicales. Otras culturas antiguas, como las de Egipto, India y China, manifestaron preocupaciones similares. Hoy, un control legislativo o gubernamental de este tipo sería casi inconcebible, pero incluso en este siglo, hay gobiernos que han implementado leyes para controlar la música.
    Muchas personas creen que la música es pura y simplemente música -que no implica ningún problema y, por lo tanto, no requiere ninguna evaluación. Además, ¿por qué tanta preocupación por la música? ¿Cuál es el problema? Para los antiguos las respuestas eran claras. Creían que la música afectaba directamente la voluntad, la que a su vez influía sobre el carácter y por ende sobre la conducta humana.
    Así, por ejemplo, Aristóteles enseñaba que ¨la música imita directamente (es decir, representa) las pasiones o estados del alma -apacibilidad, enojo, valor, templanza, y sus opuestos y otras cualidades; por lo tanto, cuando uno escucha música que imita cierta pasión, es imbuido por la misma pasión.
    Destaquemos, para responder, varios aspectos de la naturaleza de la música. Primero, la música, independientemente de la letra, comunica un mensaje. No son necesarias las palabras para que la música tenga significado.
    Segundo, aunque algunos podrían argumentar que la música tiene diferente significado para diferentes personas, y que su efecto es sólo cuestión de una respuesta condicionada, ésta no es una premisa aceptada por los productores de películas, pues al incorporar un teme musical a una película, se da por sentado que tendrá un impacto similar en toda la gente. Si este no fuera el caso, la música para las películas no tendría ningún sentido en otros contextos culturales. Pero las investigaciones han demostrado que el condicionamiento no puede lograr que la música que transmite enojo y odio, o temor y suspenso, a un ser humano, comunique amor o alegría y paz a otro.
    En tercer lugar, los productores de películas obviamente suponen que el impacto de la música puede (corporales) pueden ser afectados. Y éstos, a su vez pueden influir sobre nuestras emociones y estado de ánimo, y que en último caso afectar el comportamiento, inclusive la toma de decisiones.
    Qué es la Música?
    La Música es un movimiento organizado de sonidos a través de un continuo de tiempo. La música desempeña un papel importante en todas las sociedades y existe en una gran cantidad de estilos, característicos de diferentes regiones geográficas o épocas históricas.
    Distintas Corrientes o Géneros Musicales:
    • Rock
      Pop
      Grunge
      Heavy Metal
      Electrónica
      Punk
      Gótica
      Clásica
      Instrumental
      Opera
      Balada
      Salsa
      Cumbia
      Merengue
      Banda
      Norteña
    • Ranchera
    Entre muchas Otras...
    La música es para todo tipo de gente no importa género, edad, posición social, etc. Ya que es un medio de expresión, un arte que es para disfrutarse.
    Asi como la música está dividida en géneros el estado de ánimo de la gente también lo está, ya que a veces nos sentimos tristes, alegres, con ganas de bailar, saltar, algo con lo que nos sintamos a gusto. Así que, una forma de expresar ese estado de ánimo es por medio del arte llamado Música.
    Pero, en qué forma nos cambia de conducta?, Cómo influye en nosotros?
    Existen muchos ambientes donde se puede observar esta influencia, algo muy común: Las Fiestas. De lo que sea, boda, 15 años, bautizo, alguna reunión del trabajo o de la escuela, etc. Digamos que ya esta catalogada la gente que asiste a estos eventos. Por ejemplo, no falta el que tiene alguna bronca y nada mas escucha una canción triste (ya sea balada o ranchera) y se suelta a llorar, o se pone a hablar con el compadre o el mejor amigo, o que decir de algún desamor, creo que es un ejemplo súper común en la gente, o también esta el que se siente muy contento y baila de todo, digamos que sufre una transformación. Otro ejemplo seria en los conciertos, sobre todo en los de Rock, es tanta la adrenalina que algunos jóvenes terminan haciendo locuras solo por diversión, lo malo es que a veces esas locuras tienen consecuencias.
    Manejemos la música de la siguiente forma:


    MÚSICA

    Quién no se ha sentido una persona diferente escuchando su melodía preferida y quién no se ha aislado totalmente del mundo que le rodea mientras se deleitaba con una buena canción. Que la música es el arte que más cautiva a las personas es algo ya plenamente reconocido, pero que sea igualmente un instrumento para mejorar el comportamiento de los animales o para que crezcan las plantas, es algo que nos deja asombrados.
    Y es que la música es algo más que unos sonidos considerados armónicos para los humanos, ya que si solamente fueran simples sonidos bastaría con cualquier ruido rítmico para atraer a las personas, cuando es obvio que no es así.
    Tan grande es la influencia de la música sobre los seres vivos, que se ha utilizado tanto para potenciar la agresividad como la tranquilidad, del mismo modo que se emplea para dormir, relajar, estimular o concentrar. Todo depende del tipo de música y el momento adecuado para escucharla.
    La música se emplea lo mismo para una ceremonia religiosa que para divertirse, deleitarse, aislarse, o como preludio al acto amoroso. Los filósofos como Platón y Aristóteles, hacia el año 300 a.C. la empleaban como apoyo a sus conferencias en el Liceo de Atenas. Estos filósofos, especialmente Aristóteles, entendieron claramente que no eran los sonidos naturales los que podían influir solamente en el ser humano (viento, olas, pájaros, silencio de la noche), sino que los sonidos armónicos, que hoy día conocemos como la música, eran mucho más poderosos para influir en la conducta y el carácter.
    En muchos siglos se utilizó como apoyo a los tratamientos médicos convencionales, aunque en la actualidad, con el auge de la medicina química y tecnológica, se le desprecia y escasean los médicos que la utilizan en hospitales sobretodo mentales. Anteriormente se consideraba como un método excelente para desarrollar el carácter y la educación de los niños, para elevar la moral y curar las depresiones, incluso para enseñar las matemáticas. En este sentido no debemos olvidar que hasta la llegada de la democracia en nuestro país las reglas aritméticas se aprendían mediante canciones, una costumbre que se practicaba desde hacía siglos.
    A estas alturas nadie duda del efecto tan contrario que tiene una música suave, melodiosa, en relación con otra rítmica o ruidosa. Sin que ello deba ser considerado como peyorativo para una u otra, los cierto es que mientras la música suave puede inducir a la concordia y al relax, la otra genera movimiento, entusiasmo y también agresividad. Es más fácil que se organice un alboroto violento en un concierto de rock que en un concierto de música clásica. Podríamos pensar que no es la música en sí, sino el tipo de persona que acude a uno u otro auditorio, o más concretamente por la edad, pero lo cierto es que hoy en día es igual de fácil ver a jóvenes escuchando música clásica que de El tri o Sting. Lo que determina el comportamiento es el tipo de música no la edad del oyente.
    Se ha comprobado el efecto que tienen los sonidos musicales en el desarrollo del niño cuando está en el útero materno. Mediante la medición con ecografías (uso de ultrasonidos) y fonendoscopios en madres que escuchaban distintos tipos de música, se comprobó que la música clásica producía movimientos lentos del niño y ninguna alteración de sus constantes cerebrales y circulatorias, la música rock provocaba movimientos nerviosos y aumentos de su frecuencia cardíaca.
    No quiere decir que la música rock sea perjudicial y la clásica beneficiosa, simplemente modifican el comportamiento y sabiamente aplicada en el momento adecuado, puede influir en la conducta y el carácter de las personas.
    La música se emplea bajo tres parámetros:
    · Cadencia o ritmo.
    · Intensidad o volumen.
    · Frecuencia o posición en el pentagrama.
    Las notas altas, agudas, actúan preferentemente sobre las contracturas musculares, se propagan rápidamente en el espacio aunque en distancias cortas, actúan fuertemente sobre el sistema nervioso, constituyen una señal de alerta y aumenta los reflejos, al mismo tiempo que nos ayudan a despertarnos o sacarnos de un estado de cansancio o sopor.
    Como factor negativo tenemos el hecho de que el oído es especialmente sensible a ellas y si son muy intensas y prolongadas lo pueden dañar, lo mismo que su efecto sobre el sistema nervioso puede provocar cierto descontrol y alteraciones en los impulsos nerviosos que se vuelven incontrolados.

    Las notas bajas, graves, no parece que tengan influencia sobre las terminaciones nerviosas y su efecto es más mecánico, por lo que tienen mayor influencia sobre las zonas corporales huecas, como los pulmones, corazón y abdomen, quizá porque son lugares idóneos para las resonancias. Las notas graves se perciben mal en distancias cortas, por lo que su efecto inmediato es difícil de medir, aunque son capaces de ser audibles en muchos kilómetros. a la redonda. Su efecto mecánico es tan poderoso que puede resquebrajar muros, carreteras, terrenos, y actuar con un efecto vibratorio muy intenso en cualquier cuerpo sólido. Terapéuticamente tienden a producir efectos sombríos, visión pesimista del futuro y tranquilidad extrema.
    La cadencia de las notas musicales, graves o agudas, es el segundo factor en importancia y así tenemos que, mientras que los ritmos lentos inducen a la paz, los rápidos inventan al movimiento y a exteriorizar los sentimientos.
    El tercer y último elemento musical es la intensidad, la cual indudablemente ha ocupado en nuestro siglo una preponderancia quizá aún mayor que las otras dos, a causa de los potentes equipos de sonido. Cualquiera de los otros dos efectos, cadencia o frecuencia, produce efectos mucho menores que la intensidad del volumen, hasta el punto de que una nota o partitura que en sí es tranquilizante puede volverse irritante si el volumen es más alto que lo que esa persona puede soportar.




    “La música es un arte que existe para disfrutarse”



    [​IMG]





    MATERIA: METODOLOGÍA II
    TEMA: LA MÚSICA Y SU INFLUENCIA EN LA CONDUCTA DE LA GENTE
    Liberación de Stress
    Liberación de Emociones
    Relajación



     
    #798
  19. Amy Ebeth

    Amy Ebeth Invitado



    Sobri , lei este post de la amistad y esta muy muy bueno , que lindo
    que pases esto tbm , para valorar la amistades
    aparte k aqui en MP ahy gente realmente sin conocerla
    k son muy beunas personas y te llenan de su amistad
    eh!!!
    dejo mi cancion para esto!.

    Pure morning-Placebo
    Un amigo se conoce en las desgracias
    Un amigo con hierba es mejor
    Un amigo con pechos y todo lo demás
    Un amigo que viste de cuero
    Un amigo se conoce en las desgracias
    Un amigo que bromee es mejor
    Nuestros pensamientos comprimidos
    Nos hacen benditos
    Y desatan la tormenta

    Un amigo se conoce en las desgracias
    Mi japonesa es mejor
    Y cuando este bajo presión se desnudará
    Y boxeará astutamente

    Un amigo se conoce en las desgracias
    Un amigo que sangra es mejor
    Mi amiga confesó que pasó la prueba
    Y ya nunca nos separaremos

    El día amanece, las pieles se arrastran
    Mañana pura

    Un amigo se conoce en las desgracias
    Un amigo que bromee es mejor
    Nuestros pensamientos comprimidos
    Nos hacen benditos
    Y desatan la tormenta

    Un amigo se conoce en las desgracias
    Un amigo que sangra es mejor
    Mi amiga confesó que pasó la prueba
    Y ya nunca nos separaremos

    El día amanece, las pieles se arrastran
    Mañana pura

    Un amigo se conoce en las desgracias
    Mi japonesa es mejor
    Y cuando este bajo presión se desnudará
    Y boxeará astutamente
    Un amigo se conoce en las desgracias
    Un amigo con hierba es mejor
    Un amigo con pechos y todo lo demás
    Un amigo que viste de cuero
     
    #799
  20. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua]



    Que bueno que te haya gustado ese post tía, a mi me encantó porq quiero cultivar la amistad en este rincón, que se sienta el cariño, el compañerismo, la buena vibra y la amistad que hay entre todos los que aquí compartimos nuestros gustos musicales. Besos tía dulce y creo que nos veremos el Lunes porq estoy de una oreja con esto de la comunión de mi niña y el tiempo para estar en MP no es mucho, entro por escasos minutos para responder a los comentarios que dejan y luego salgo volando a seguir con mis cosas, pero no me olvido de ustedes eh?
    Besitos tía y gracias por tus aportes musicales, tu buena onda y tu amistad.
    :::hug:::[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #800
  21. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [​IMG]






    [​IMG]






    [​IMG]





    Un besote gigante para todos
    los quiero mucho
    se cuidan
    :::hug:::


    Elbita, Lobis, Dulce, Eliab, Lalita, Daly,Sale, Pecas, Julis, Armo, Lagris, Black, Elisalle y toooodos los amigos y amigas de este rincón, un besote para todos y gracias por ser parte activa de este espacio, por la amistad y el compañerismo, por los hermosos aportes.
    Los quiero muchoooooooo
    Se cuidannnnnnnnnnnnn
    Elbita quedas al mando nena
    te encargo el boliche:::sonreir1:::
    Nos vemos el Lunes
    si puedo entrar antes
    trataré de complacer la solicitud del nene Eliab
    pero lo más probable es que recien puede venir el Lunes
    los quieroooooooooooooooo
    Byeeeeeeeeeeeee
    :::hug::::::hug:::
     
    #801
  22. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    El 80% de los jóvenes escucha
    música todos los días



    El 80% de los jóvenes escucha música todos o casi todos los días y la gran mayoría dedica a esta actividad entre una y tres horas diarias, según un estudio realizado por el Instituto de la Juventud (INJUVE), la Obra Social de Caja Madrid y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).


    La mayoría de los jóvenes escucha música mientras realiza tareas rutinarias y cuando salen con los amigos. Para un amplio porcentaje, la música está entre los artículos de consumo en los que menos dinero gasta, al menos de forma directa. La música de la que disponen la consiguen mayoritariamente a partir de grabaciones entre los amigos.


    Poco más de la mitad compra directamente en tiendas y alrededor de la cuarta parte de ellos, o bien baja su música de Internet o la adquiere en el "top manta".
    En torno a la mitad de los consultados acude a los amigos y la radio como principales fuentes de información musical y una tercera parte se sirve de la televisión para este fin.


    Cuatro de cada diez jóvenes reconocen estar bastante o muy influidos por sus amigos a la hora de establecer sus gustos musicales. En segundo lugar se encuentran los medios de comunicación.


    Existe una jerarquía de preferencias que coincide de manera absoluta con las listas de éxitos comerciales: en primera posición se coloca el marco pop y pop-rock, seguido por las músicas de baile, tanto en el formato de músicas del entorno del "dance" como de las músicas de baile de origen latino.


    A la hora de acercarse a la música, la mayoría de los entrevistados destaca su papel de compañía, su capacidad para divertir y animar, su ayuda para la evocación y su papel como simbólico nexo de unión. La mayoría rechaza que se le identifique por sus gustos musicales.


    El estudio establece varias categorías de jóvenes según sus apetencias musicales. El grupo más numeroso (25,2%) es el de "románticos y emotivos". Está formado sobre todo por mujeres jóvenes de mayor edad que se decantan por sonidos pop y suaves, además de por el flamenco, las rumbas y la música latina.


    El 20,9% se inscribe en la categoría de "los que se divierten bailando", que valoran especialmente el papel de la música como vehículo de diversión. Este grupo está formado mayormente por hombres jóvenes de menor edad.


    El 19,3% pertenece a los "singulares, con alma rockera". Son aquellos que no muestran interés en el éxito masivo de la música ni en la necesidad de que sean españoles o que las letras tengan especial relevancia.


    El 17,5% son "desapasionados y distantes" (con gustos más definidos por la oposición a casi todos los géneros que por la
    decantación por alguno de ellos, están más cercanos a la música "dance" que a cualquier otra).


    El último grupo es el de los que van "a la moda juvenil" (17,1%). Poseen gran interés por que la música que oigan sea conocida y tenga mucho éxito, además de porque sea española.


    Fuente: http://www.campusred.net/campusdiario/20030904/sigue/sigue2.htm




     
    #802
  23. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    La Música como Práctica Cultural:

    LA MÚSICA COMO PRÁCTICA CULTURAL: OSCILACIONES DE LOS GUSTOS MUSICALES, CASO LOS JÓVENES DEL VALLE DE TOLUCA


    Los gustos que presentan los jóvenes del valle de Toluca, Estado de México, no es ajena a las tendencias nacionales que muestran los jóvenes de otras latitudes. Más aún, el tema de la música es una de las expresiones que siempre ha acompañado al ser humano, aspecto al cual no escapan los jóvenes. En la actualidad dichos jóvenes ya no se identifican con un solo género musical, por el contrario existe una mezcla que les permite estar navegando por el mundo de la música con toda naturalidad, permitiendo conformar sus propios gustos.

    CONTEXTO


    El Estado de México es una región que presenta un perfil demográfico con una fuerte presencia de población joven, y abordar el tema de la música y los jóvenes es introducirse a un terreno bastante amplio, lleno de expresiones y de corrientes musicales. A riesgo de brindar un panorama excesivamente general, por razones de tiempo, enseguida se exponen los principales hallazgos en un estudio sobre el campo de los medios de comunicación: la música – los jóvenes, desarrollado en la UAEM.


    PUNTOS DE REFERENCIA: ASPECTOS MUSICALES


    Entre los trabajos que se han desarrollado relacionando la temática de jóvenes y música encontramos a Adrián de Garay (1993, 998) la temática central de su trabajo ha sido el rock como género y práctica cultural; por su parte Adrián de Garay, José Hernández, Miguel Ángel Aguilar como coordinadores (1998) presentan reflexiones sobre los fenómenos socioculturales implicados en la música del rock; por su parte Eva Gilberti (1998) desde Colombia, aborda la temática del rock como una música de jóvenes que produce temor y desconfianza en los adultos. Por otra parte, desde el Centro de Investigación y Estudios sobre Juventud podemos apreciar en distintos textos el tema musical: José Manuel Valenzuela y Gloria González (1999) presentan la historia del rock en Tijuana; Tere Estrada (2000) narra la historia de las mujeres que han entrado a un espacio originalmente masculino como lo es el rock; Aída Analco y Horacio Zetina (2001) la historia del ska en México, de esa mezcla musical de rock, reggae, cumbia, hard core, grunge; Cynthia Ramírez (1998), Jorge Pantoja (1998), Pablo Hernández (1998) Antulio Sánchez (1998) y, Rogelio Marcial (1998, 2002) desarrollan su trabajo en relación al binomio música - culturas juveniles.

    Nos damos cuenta que uno de los géneros que se han abordado en distintas investigaciones, tiene que ver con el rock y, ello se debe a que precisamente es este género musical el más gustado por los jóvenes.

    En este momento, qué escuchan los jóvenes en Toluca, en dónde están, cómo van creando sus gustos musicales. Ese lenguaje musical que “los convierte en expertos”, y que les permite interactuar con sus pares.


    ¿QUÉ ESCUCHAN LOS Y LAS JÓVENES EN TOLUCA?

    Es importante reconocer que en el consumo de la música nada es nuevo, más bien todo esta expresado con las posibilidades que pueden brindar la última tecnología, así como el toque que le dan los jóvenes. Como lo señala Giberti, los adolescentes son sujetos fundacionales sin pretenderlo, que formulan oposiciones binarias, bueno-malo, joven-viejo y que son producto del reconocimiento de las pluralidades que apelan al derecho de disponer de las diferencias sin ser juzgado. Los jóvenes reclaman esa pluralidad, que muchas veces es a través de las manifestaciones musicales, como el rock que los puede representar y les permite proponer modificaciones ajustándolas a su entorno.

    Lo musical conlleva la interacción entre el grupo de jóvenes, en cada grupo podemos encontrar ese compartir los gustos de determinado tipo de música, aunado a programas de televisión, de radio, de revistas de ese mundo musical. Los jóvenes pueden afirmar

    ... la sociabilidad y las costumbres, produciendo y reproduciendo de esta manera la vida cotidiana; éstas acciones están contextualizadas y ubicadas en el cruce de condiciones yuxtapuestas, sedimentadas y ancladas en el campo y en la matriz cultural, lo cual hace que en el consumo el agente constituya la sociabilidad en la vida cotidiana (Peredo; 1995:235)

    La música de los jóvenes implica rechazar la música de los adultos. La música involucra su modo de relacionarse con sus pares. Se crean códigos compartidos, ya sean verbales, modos de vestirse o insignias diferenciadoras.

    La mejor música es tu favorita, es como suelen definir los jóvenes sus gustos musicales. Para el caso de la región Valle de Toluca, en el estudio Medios y Salud Pública: La voz de los adolescentes; la encuesta aplicada a los jóvenes escolarizados muestra que el 79.84% de ellos, escuchan la música pop, seguida por el rock con un 61.79%.

    Los géneros preferidos por los jóvenes son el rock y el pop; podemos observar que el pop, es el género por excelencia de las mujeres, mientras que por la rudeza y lo agresivo de las canciones, el rock se identifica más con los hombres.

    En sentido opuesto toda la música rock y pop es desvalorada por el mundo adulto... Se prejuzgan por su ruido, rudeza, mal gusto, sensualidad y temática francamente decadentes, así como su espíritu de independencia que simboliza franca oposición a la autoridad y gustos dominantes (Muñoz; 1998:202)


    Adicionalmente, se debe considerar que – según lo expresado por los jóvenes del valle de Toluca, a través de los grupos focales- suelen escuchar o combinar diferentes géneros para poder armar su oferta musical.

    Pero que encontramos más allá de los datos cuantitativos. La mejor música, para los jóvenes ¿cuál es?, todo depende, del genero, de los ritmos, de las fusiones y de ese bagaje musical que rodea el mundo de los jóvenes.

    ESTILOS DE VIDA MUSICAL


    Las palabras de los participantes de los grupos focales, expresaron que la mejor música es la que escuchan, que ellos son quienes arman su estilo de vida musical.

    A dónde va, el fenómeno de la tocada...

    Es importante señalar que no es el mismo público, dependerá del género, cada grupo tendrá a sus seguidores y harán lo propio con su música y con el vestuario.

    El sitio básico para los conciertos es “la Villa Charra” , se pueden realizar festivales que permiten la presentación de muchos grupos de rock urbano, de la banda más resistente, trasmetal, leprosy, haragán, tex tex. Y claro en donde debe existir una cabeza en el cartel que invite al concierto. Aquí los precios son muy accesibles entre $150 y $ 200 pesos.

    Encontramos los lugares improvisados, en donde se presentan los grupos más locales, y que están en los alrededores de la ciudad de Toluca, como puede ser Santa Anna ó Capultitlán.

    En cuanto a la música más alternativa, como el dark, el metal, sus lugares de reunión son más exclusivos, donde existe una moda más especial, podemos ver esas camisas de olanes, el cabello largo.

    En cuanto a las tocadas nocturnas, encontramos las que se realizan en el área chica, es una tocada de bar, donde se da el circuito de clubes. Conciertos en antros donde los precios son más caros, y acuden artistas de moda, internacionales como Enrique Bunbury, Julieta Venegas, Café Tacuba, Molotov, El gran silencio y donde los jóvenes que asisten son fan del artista.

    No podemos dejar de mencionar el aspecto más institucional, esa combinación de dar cabida a todos los géneros musicales, pero en donde existe cierto control, claro por ser evento “oficial”. Ahí podemos ver que esta presente el regalo de boletos para el concierto, así como algunas promociones.

    También encontramos los festivales como parte de la promoción de la cultura, es decir de festivales como Quimera, donde se pueden presentar tocadas callejeras y tiene cabida grupos musicales que tiene como público a los jóvenes .
    El estilo de vida musical, de ese gusto de la música que tienen los jóvenes de la ciudad de Toluca, se basa en la letra, el ritmo, en la energía y el cantante; y sus temas preferidos son el amor, la protesta, lo imposible, la muerte, el sexo, entre otros.



    QUÉ CONSUMEN LOS JÓVENES DEL VALLE DE TOLUCA


    Resulta sorprendente el conocimiento que tienen los jóvenes acerca de los cantantes, de sus artistas favoritos, de las letras de las canciones, de sus traducciones si están en un idioma diferente al español, de todos sus cd´s, conciertos nacionales o locales, de revistas, de los conciertos en dvd, ya sea originales o piratas; etc.

    Qué más consumen. Y que pasa con esa relación que suele tenerse de la música y de las drogas:

    Existen drogas relacionadas con ciertos ambientes, en los conciertos de música "urbana" donde se toca desde ese rock and roll, blues, onda Rockdrigo González hasta punk o heavy metal onda transmetal o leprossy, el consumo es de thiner o algún otro solvente, pero esto se debe también a motivos de orden económico.

    En los setenta, lo "in" era el LSD, porque dicen que con esa madre "se ve" la música, imagínate el Dark Side of the Moon de Pink Floyd bajo esos efectos, debe ser fuera de este mundo ¿no? el disco en sí lo es.

    Por lo que respecta a los tiempos modernos, las drogas sintéticas como las tachas o las pastas -éstas últimas que no son sino medicamentos de uso comercial que inciden en el sistema nervioso- son lo de hoy, se asocian mucho a la música electrónica, cuyos "beats" y efectos de sonido son llevados hasta el tope con la "hipersensibilidad" que producen estos estupefacientes.

    La coca es más o menos "versátil", pero es un vicio muy caro que no todo el mundo puede consumir, además de que hay quienes dicen que solo te va dar más horas de chupe y ya.

    En definitiva, la más "común" para todos los géneros es muy probablemente la marihuana, esa la puedes encontrar en todos los ambientes, porque es barata, sus efectos no son tan nocivos y la puedes dejar con mayor facilidad que las demás.

    Esa relación música-drogas es muy subjetiva, no hay tal, en función de que existimos muchísimos fanáticos de la música que respiramos el rock and roll y vivimos el metal y todos sus derivados y no nos gusta la droga, en tanto que hay muchísimas personas que se clavan en la droga y no necesariamente la asocian con cierto tipo de música.


    El mundo de la música es muy vasto y muy rico para ser estudiado, sobre todo en el sector de los jóvenes. La moda es una pieza clave en la construcción de identidad y de esas identidades juveniles. Sigamos conociendo ese fascinante mundo.



    COMENTARIO FINAL


    Se parte del supuesto de que resulta indispensable abordar el tema de lo musical como una fragmento de las actividades de los jóvenes y que no podemos segmentar solo por genero, debemos indagar ese lenguaje musical que forma parte de sus prácticas culturales.

    Nuestra óptica es que los gustos musicales no pueden ser estudiados si se desvinculan de la vida sociocultural, de ese mundo de los jóvenes que incluye la vida familiar, el mundo escolar entrelazados con las actividades que los jóvenes buscan los separe del mundo adulto.

    Retomado a Gillo Dorfles, coincidimos en que “estamos asistiendo a continuos revoluciones en el arte”, en este caso en las manifestaciones musicales que esta llena de fusiones y de una serie de mezcolanzas que permiten un lenguaje lleno de combinaciones y de concepciones de ese entorno musical.



    REFERENCIAS DOCUMENTALES


    De Garay Sánchez, Adrián (1993) El rock también es cultura. Cuadernos de Comunicación y prácticas sociales # 5. Ed. Universidad Iberoamericana, México

    De Garay Sánchez, Adrián (1998) “Una mirada a las identidades juveniles desde el rock. Interpretación y significaciones”. En JOVENes. Revista de estudios sobre juventud. México: Instituto Mexicano de la Juventud/SEP, cuarta época, año 2, # 6. México

    Estrada, Tere (2000). Sirenas al ataque. Historia de las mujeres rockeras mexicanas (1956-2000). Colección jóvenes # 7. Ed. Instituto Mexicano de la Juventud, México.

    Giberti, Eva (1998). “Hijos del Rock”. En Viviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. Cubides, Laverde y Valderrama (comp.) Siglo del hombre Editores, Fundación Universidad Central, Santa Fe de Bogotá, Colombia

    Marcial, Rogelio (1998) “Dios bendiga a la banda y al rocanrol. Grupos juveniles de esquina en la cultura el rock en México” En JOVENes. Revista de estudios sobre juventud. México: Instituto Mexicano de la Juventud/SEP, cuarta época, año 2, # 6. México.

    Matus Madrid, Christian (2001) “Tribus urbanas en Santiago de Chile: entre ritos y consumos. El caso de la discoteque Blondie” En Adolescencia y Juventud en América Latina. Solum Donas Burak (comp.) Libro Universitario Regional, Costa Rica.

    Morín, Edgar (2002) “Los lugares del rock: una aproximación a los espacios juveniles”. En Jóvenes, culturas e identidades urbanas. UAM-I, Porrúa. México.

    Muñoz González, Germán. “Consumos Culturales y Nuevas Sensibilidades”. En Viviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. Cubides, Laverde y Valderrama (comp.) Siglo del hombre Editores, Fundación Universidad Central, Santa Fe de Bogotá, Colombia

    Navarro, Kuri Ramiro (2000) “Cultura juvenil y medios”. En Jóvenes: una evaluación del conocimiento. La investigación sobre juventud en México 1986 – 1999. Pérez Islas (coordinador) Colección Jóvenes # 5, Tomo I. Instituto Mexicano de la Juventud, México.

    Ramírez, Cynthia. (1998) “Nómadas del fin del mundo. La música que en unos días no hablará de nosotros”. En JOVENes. Revista de estudios sobre juventud. México: Instituto Mexicano de la Juventud/SEP, cuarta época, año 2, # 6. México.

    Rueda, Marco Antonio (1996) “Las chavas en la historia del rock mexicano. Recuento de una larga presencia”. En JOVENes. Revista de estudios sobre juventud. Instituto Mexicano de la Juventud/SEP Revista jóvenes, cuarta época, año 1, # 2. México.

    Sánchez, Antulio (1998). “EL rock como imaginación. Acerca de los entramados de la música”. En JOVENes. Revista de estudios sobre juventud. México: Instituto Mexicano de la Juventud/SEP, cuarta época, año 2, # 6. México.

    Urteaga Castro-Pozo, Maritza (2002) “Concierto e identidades rockeras mexicanas en los noventa”. En Jóvenes, culturas e identidades urbanas. UAM-I, Porrúa. México.

    Urteaga Castro-Pozo, Maritza (1998) Por los territorios del Rock. Identidades Juveniles y Rock Mexicano. Ed. CONACULTA, SEP. México.

    Urteaga Castro-Pozo, Maritza (2000) “Identidad, cultura y afectividad en los jóvenes punks mexicanos”. En Aproximaciones a la diversidad juvenil. Gabriel Medina (comp.). El colegio de México, México.

    Urteaga Castro-Pozo, Maritza (2000) “Formas de agregación juvenil”. En Jóvenes: una evaluación del conocimiento. La investigación sobre juventud en México 1986 – 1999. Colección JOVENes No. 5, Tomo II. Instituto Mexicano de la Juventud, México.

    Valenzuela Arce, José Manuel (1999) “La siesta del alma. Los góticos y la simbología dark”. En JOVENes. Revista de estudios sobre juventud. México: Instituto Mexicano de la Juventud/SEP, Nueva época, año 3, # 8

    Valenzuela, José Manuel y Gloria González (coordinadores). (1999). Oye como va. Recuento de rock Tijuanense. Colección jóvenes # 6. Coedición Instituto Mexicano de la Juventud, Centro de Investigación y Estudios sobre Juventud; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Centro Cultural Tijuana, México.

    Fuente: http://revistacomunicologia.org/index.php?Itemid=101&id=137&option=com_content&task=view


     
    #803
  24. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]"Preferencias musicales"
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]LISTA DE GRUPOS:


    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]FRANZ FERDINAND
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Franz Ferdinand toman el nombre del archiduque austrohúngaro cuyo asesinato en 1914 desencadenó la Primera Guerra Mundial. En palabras del líder de la banda, Alex Kapranos su única pretensión es "hacer música para que las chicas bailen". Total, música para disfrutar cuyo éxito está claramente en unificar dos modas revisionistas, del garage-rock y del post-punk. Pero ojo, no hay que subestimar su capacidad creativa ya que el estilo es de todo menos aburrido y tópico.


    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]NIRVANA
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Nirvana ha sido sin duda el grupo alternativo mas influyente de la historia. Todo ello logrado con la combinación de una distorsión dura, y un sonido pop que encandiló al mundo a principios de los 90´; Nirvana supo unir el rock más crudo, con excelentes canciones melódicas. Pincha en "NIRVANA" y tendrás mas datos de la banda que lideró el desaparecido Kurt Cobain.

    [​IMG]




    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]GREEN DAY
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Otra banda punk con estilo propio (¿?). Green Day ha estado mucho tiempo en la escena puntera por algo. Fusión clara de pop y rock, con sonido alegre, al igual que todas sus canciones. Música de la que gusta escuchar por su versatilidad.






    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]FOO FIGHTERS
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Cuando Kurt Cobain se suicidó en el 94´ nadie apostaba un duro por la propuesta de seguir en el panorama musical que Dave Grohl hizo a Krist Novoselic, más aún si tenemos en cuenta la negativa de este último a ello. Pero el ex bateria de Nirvana siguió adeltante hasta conseguir que hoy, Foo Fighters fuera un grupo consolidado a nivel mundial. Sonido melódico y duro fueron las claves del éxito de este excelente músico.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]THE STROKES
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Los Strokes han sabido unir en sus temas el sonido de la mejor música rock de los viejos tiempos, con la esencia pop y rítmica de la música presente. De ahí su importante éxito en todo el mundo, desde NYC. Aunque lo cierto es que deberán superar su monotonía sonora.
    [​IMG]



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]MUSE
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Muse es sin duda una de las sensaciones de la música moderna. Con un estilo gótico y moderno a la vez, y un talento musical impresionante que comenzó a fluir a los 12 años en este trío inglés, Muse hace una música que se podría denominar "matemática". Nacido del indefinible talento de Matt Bellamy, el sonido de este grupo roza la perfección.
    [​IMG]


    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]SEX PISTOLS
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]¿Qué queda por decir del mejor grupo punk de todos los tiempos? Pues poco. Sex Pistols supieron ganarse la fama mediante una música super cañera, unida a las letras más polémicas del panorama británico, lo que les llevó a no poder tocar en suelo inglés. Pincha en "SEX PISTOLS" y podrás ver entre otras cosas, al mítico Sid Vicious metiéndose por la vena.....



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]RADIOHEAD
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Al comenzar a escuhar un disco de Radiohead uno nota como se adentra en un océano en el que se mezcla un pop de calidad con unos inquietantes rasgos paranoicos; es la paranoia la palabra que define con exactitud el estilo de este grupo llegado del futuro.





    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]THE VINES
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]The Vines (Craig Nichols en voces y guitarra; Patrick Matthews en bajo y voces; y David Oliffe en batería) se fundó en Sydney, Australia, a finales de los 90. Partieron tocando covers de Nirvana en las fiestas de los amigos, hasta que lograron forjar un sonido que se ha definido como punk y glamoroso. El sencillo Factory logró una buena recepción en el Reino Unido, y le permitió al trío viajar a Los Angeles a grabar su primer álbum.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]SNOW PATROL
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]La historia de Snow Patrol comenzó en la Universidad de Dundee en 1994, cuando Lightbody, el carismático cantante y guitarrista tropezó con el guitarrista Mark McClelland. Una banda que ya está establecida como una aplastante mezcla entre el retorcido rock británico y el pop de guitarras alternativo de Estados Unidos.





    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]THE RAMONES
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Aquí tenemos algo más de la esencia punk de los 70. Junto a Sex Pistols, de lo mejorcito. Surgidos en el 74´ en New York, este inolvidable cuarteto supo combinar diversos estilos de música para crear canciones de lo mas variado. Sonido surf, rock de los 60´, y ante todo punk.






    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]BAD RELIGION
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Esta es una interesante web sobre una no menos interesante banda. Sin duda una de las viejas glorias del punk, con claras influencias de los inicios de este mítico género. Los años pasan factura.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]BLUR
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Blur ha sido el grupo pop-rock de los 90´ por excelencia. Sus orígenes británicos fueron terreno ganado para ellos. Todos sus discos han tenido gran acogida, al igual que sus giras. De entre sus canciones destacan numerosos himnos del panorama alternativo de la década, como Song 2, Tender, Coffee & T.V., Crazy Beat.... No pases por alto el enlace a suweb.



    [​IMG]






    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]NUEVA VULVANO
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Nueva Vulcano fueron una apuesta del sello B-core. Su debut, 'Principal Primera', es un álbum sorprendente en el que se combina la rabia del punk, la potencia del rock y las melodías del pop; todo ello finiquitado con unos textos en castellano que alcanzan límites expresivos extremos (tanto en contenido como en ejecución). Miembros de Aina y Shanty Rd.





    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]INTERPOL
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Las canciones del grupo, distinguidas y ambiciosas no necesitan del flash explosivo de los focos de los fotógrafos para exponer su belleza oscura. El grupo escribe y compone sus canciones desprovistos de los cálculos de realidad, trabaja las emociones hasta la médula, y alterna entre canales de iniciación y revelaciones instructivas, viajando hasta el corazón de la megalópolis a través de caminos secretos.






    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]RED HOT CHILI PEPPERS
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Este es un grupo de esos que gusta a todo el mundo. Posíblemente sea por sus rítmos tan ágiles, que saben unir a canciones lentas de gran calidad, como lo fué Californication. Si lo que quieres es saltar en un concierto, vete a uno de esta gente. Así todo no pasaría nada porque removiesen un poco su estilo.


    [​IMG]





    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]COLDPLAY
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]La mezcla de Jesus and Mary Chain en cuanto a guitarras, suavidad vocal a lo Jeff Buckley y el buen gusto de unos acordes de piano, dan lugar a una fórmula musical poco habitual en los escenarios actuales, y esto es lo que hace Coldplay. Guy Berryman (bajo), Jonny Buckland (guitarra), Will Champion (bateria), y Chris Martin (voz, piano y guitarra) son el cuarteto componente.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]RAGE AGAINST THE MACHINE
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Estos cuatro californianos supieron como combinar de forma explosiva rock, hip hop, punk, y jazz, apoyando causas políticas, benéficas e izquierdistas. Rítmos muy fuertes y trabajadas canciones. Todos contra el sistema!!!(por decir algo más).




    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]TURBONEGRO
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Procedentes de las cercanías de Oslo, Turbonegro se formó en 1989 para crear, en sus propias palabras, la “el mejor grupo de la galaxia”. Turbonegro ha realizado numerosas giras por Europa y Estados Unidos, a menudo dominadas por la violencia y la demencia. A lo largo de su carrera, el grupo ha lanzado varios discos de bajo presupuesto pero de calidad, como “Ass Cobra” (1996), aclamado por muchos como “el álbum de punk rock de la década”, “Apocalypse Dudes”, “el álbum de rock’n’roll de la década” según The Beasite Boys de la revista Grand Royal (1998), entre otros.


    [​IMG]



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]JIMI HENDRIX
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]"The Jimi Hendrix Experience" se formó el 6 de Octubre de 1966. Estaba compuesto por el propio Jimi Hendrix como guitarrista y vocalista, John Mitchell en la batería y Noel Redding en el bajo. La primera actuación oficial del grupo fue en Evreux, Francia, el 13 de Octubre de 1966..... de ahí a la gloria. Comenzaba la andadura de Jimi Hendrix, uno de los mejores rockeros y guitarras de la historia, que acabaría muriendo por sobredosis en 1970. Pincha y verás la web oficial. Mi disfraz fue todo un homenaje a él.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]THE PIXIES
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Pixies, ó duendes, hacen gala de un pop gritón que gusta escuchar. Un rock que busca transmitir emociones con canciones surrealistas, es lo que fabrica este cuarteto de Boston. El mísmo Kurt Cobain tenía a este grupo entre sus favoritos.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]AINA
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Pau Santesmasses (batería), Artur Estrada (voz y guitarra) y los hermanos Sola, Xavi "Titi" (guitarra) y Álvaro (bajo) formaron Aina, desaparecidos en el 03´. Su historia en el panorama nacional fue destacada, y no fueron pocas las veces que salieron del país. Llegaron a ser la "cabeza" del mejor sello alternativo español; Bcore. Recordaremos sus potentes ritmos, y sus energéticos directos en Torrelavega, además de sus canciones, claro. Grabaron su último disco en Washington DC.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]DOVER
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Dover es sin duda el grupo de rock más conocido del país, en cuanto a carisma, y enfoque comercial. Comenzaron pisando fuerte con su gran éxito "Devil came to me" y desde entonces no han parado, viéndose además una clara evolución. Con Nirvana como máximo exponente, las hermanas Llanos ya han dejado huella en la historia musical de este país.






    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]QUEENS OF THE STONE AGE
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Tremendo combo californiano en plena eclosión comercial y mediática gracias a su tercer disco, Songs for the deaf, con el que han logrado poco menos que hacer oír a los sordos, al punto de haberse situado en lo alto de las listas de un buen número de países europeos. [​IMG]



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]FUN PEOPLE
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Surgidos de Campana (en la provincia de Buenos Aires), Fun People se erige hacia el año 2000 cómo uno de los fenómenos musicales-culturales más notorios del rock argentino. Con un sonido crudo, pero no por ello poco cuidado, cantando la mayoría de sus canciones en un inglés poco ortodoxoy con una actitud idealista cómo hace mucho no se ve en el economicista mundo del rock. Letras con alto contenido de libertad, ecología, pasión, energía, réplica, etc... [​IMG]




    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]THE HIVES
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Guante de terciopelo con nudillos de hierro. Así es el sonido de los HIVES, que basan su estilo musical ni más ni menos que en los 50 (rock'n'roll), en los 60 (garage) y en los 70 (punk y new wave). Representan, sin ningún género de dudas, lo mejor de la hornada punk escandinava pese a haber nacido e iniciado su carrera en Fagersta, una pequeña ciudad industrial de Suecia.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]TRAVIS
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Junto con Cast, Ocean Colour Scene, Embrace y Oasis, Travis han sido una de las bandas más importantes del britpop en la segunda mitad de los noventa. Su seña de identidad siempre han sido las canciones sencillas y emotivas en la vena de los mejores grupos ingleses clásicos de los 60 y con el derroche de inspiración de los mejores Oasis.





    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]SILVERCHAIR
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Esta interesante banda de grunge australiana está formada por Daniel Johns como líder, Chris Joannou y Ben Guillies. Comenzaron a dar que hablar allá por el 95´ con tan solo 15 años, algo más que llamativo. Desde entonces han continuado con éxito en las listas internacionales, gracias a la fuerza de un rock muy atractivo, melódico y fuerte.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]WEEZER
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]La música que sale del coco de Rivers Cuomo bién podría haber encajado unas décadas atrás. Y es que el secreto de este grupo ha sido traer al presente el inolvidable sonido rock del pasado, fundido con un pop moderno y pegadizo. Sin duda una música atractiva, a tener en cuenta. Pulsa "WEEZER" y sabrás más.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]JET
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Aquí tienes una de las bandas que mejor reencarnan la revolución rock. Estos australianos han conquistado al público y a la crítica de medio mundo. Y no es de extrañar, escuchando la fuerza de su rock añejo, con mezcla de blues y mucha honestidad. Un sonido que destila a AC/DC, los Rolling Stones, Pixies... y la mejor tradición rock.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]THE CLASH
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Si pinchas arriba podrás leer más información sobre este conocido grupo inglés, que coincidió en tiempo pero no en estilo con Sex Pistols. The Clash comenzó con temas suaves y de sonido "fiestero", pero pronto acabarían por rendirse ante el movimiento punk de aquella explosiva época, de finales de los 70´ y comienzos de los 80´.




    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]THE WHITE STRIPES
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]The White Stripes siempre rondaron la simplicidad, cosa que ha facilitado la edición de sus tres primeros álbumes. Pero sabían que tarde o temprano disfrutarían de algún tipo de éxito. Para el cuarto álbum, el reto de mantener la simplicidad sin dejar de lado la evolución, parecía posible. La respuesta fue “Elephant”, disco con el que alcanzaron su confirmación musical además de numerosos premios, incluso en Mtv.






    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]MANIC STREET PREACHERS
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Para evoluciones y metamorfósis las de estos británicos. Comenzaron allá por inicios de los 90´ con un rock reivindicatorio de todo lo que se meneaba, para acabar perfeccionando su sonido hacia tendencias paranoicas plasmadas en pop-rock melódico. Alta calidad musical.





    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]THE THRILLS
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Cuesta creer que estos chicos sean irlandeses y que éste no sea un grupo californiano de finales de los sesenta. The Thrills son un quinteto irlandés, cuya media de edad está en la primera mitad de los veinte años, pero capaz de vencer el espacio y el tiempo. Después de un par de veranos en California, completamente enamorados de esta tierra, crearon un debut exquisito, repleto de canciones sobre la idealizada imagen que ellos tienen de ese sol que no quieren que les roben, y de dulzura absoluta.




    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]SYSTEM OF A DOWN
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Este grupo se convirtió en el pionero de la renovación del movimiento aggro en el mundo. Sonido potentísimo que se mezcla con unas apasionadas melodías, todo ello sin cambiar de canción. Como guinda, la impresionante voz de Serji Tankian.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]AUDIOSLAVE
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]La voz de Soundgarden, la fuerza de Rage Against the Machine y el espíritu de los supergrupos de los 60 ¿Qué es lo que pasa cuando dos de los más importantes grupos de la última década se funden para crear algo nuevo? Audioslave está formado por Tim Commerford (bajo), Tom Morello (guitarra) y Brad Wilk (batería), conocidos como miembros de Rage Against The Machine con el cantante y guitarrista de Soundgarden, Chris Cornell. Su primer álbum ha sido grabado en Los Ángeles con Rick Rubin como productor. Pincha y tendrás un enlace en castellano con más información.



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]SPERM
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Aquí está una de las grandes promesas de nuestro rock, nacida en 1997. Con unos directos muy potentes, tal y como demostraron en Radio 3, este trío cordobés está llamado a suceder a Dover, con una música que recuerda a los inicios de Nirvana. [​IMG]



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]THE OFFSPRING
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]A pesar de sus canciones repetitivas muy poco virtuosas y nada originales, y de que su creatividad no evolucione, siempre es grato recordar algunos de sus temas por los que empezamos a interesarnos por la música, porque discos como Americana (el disco con el que vendieron millones de copias en 1999) disponían de una indudable descarga rápida e intensa de adrenalina. Se merecían este link a su web. [​IMG]



    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]LA VACAZUL
    [FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica]Surgieron en 1995, y ficharon por Loli Jackson en 1999. Con un estilo muy pegadizo, se podría hablar a grandes rasgos de una banda de rock-blues, que no deja de lado el mejor pop, y los buenos estribillos.
     
    #804
  25. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Meditación Semanal
    Afirmaciones. Acepta quien eres




    Amo las mañanas frías y la brisa fresca del atardecer, las noches de luna llena, el reflejo de la luna en el agua del río, amo las flores, la grama y los árboles, los pajaritos y su canto armonioso, amo la vida y la libertad.

    Amo ser mujer, amo mi feminidad, amo mi sensualidad, amo la libertada de amar y sentir que puedo ser quien Dios creo, no necesito disfraces, no necesito engañar, no necesito fingir puedo ser quien en realidad soy.



    No necesito impresionar, no necesito hacer reír y hacer creer que nunca lloro, no necesito ser siempre fuerte, no necesito siempre ser agradable.

    Tengo perdón puedo aceptarme tal y como soy y buscar comprender lo mejor que tengo, evaluar mis faltas y pararme y tratar de nuevo. No necesito ser perfecta, no necesito ser igual que nadie, no necesito compararme, me acepto y amo tal como soy tal como me acepta el universo y el creador.

    Acepto mi persona total, acepto la maravilla de mi cuerpo, mi mente fabulosa mi capacidad para soñar y mi tenacidad para alcanzar mis sueños. Cada día el universo me habla, cada día me conozco mas, cada día me amo mas y mi capacidad de amar crece mas.

    Cada día tengo la oportunidad de ver la luz y descansar bajo las caricias del sol, cada día tengo la fuerza de sonreír y caminar, cada día puedo sentir dolor y amor, cada día puedo amar, reír y llorar, cada día puedo ser quien soy.

    Tengo todo dentro de mí para llenar mi papel en el mundo, tengo todo dentro de mí para alcanzar mi destino y llegar a mi meta, tengo todo dentro de mí para ser feliz y hacer a otros felices, tengo todo dentro de mí para cambiar el mundo y hacerlo un lugar de paz.

    No hay lugar en mi para el resentimiento, no hay lugar en mi para la culpa, no hay lugar en mi para juzgar. Estoy llena de amor, estoy llena de comprensión, estoy llena de ternura aunque a veces es difícil verme así, así es como soy.

    Doy gracias porque puedo abrir mis ojos y ver la luz, porque puedo sentir frío y calor, puedo sentir dolor y amor, puedo besar al viento y dejar volar mi imaginación. Amo quien soy y amo a quien puedo ser, amo al mundo, amo la vida, amo mi vida y mi libertad.


    Fuente: http://www.lindisima.com/meditacion2/afirmaciones.htm
     
    #805
  26. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    BUCK TICK


    ROMANCE




    Tsukiakari dake ni yurusareta
    Hikaru ubuge ni tada mitoreteita
    Nemuri tsudzukete iru kimi no yume he
    Kuroi doresu de matte ite hoshii




    Aa kimi no kubisuji ni fukaku ai tsukisasu
    Aa boku no chi to mazariai yoru wo kakeyou
    Tsukiyo no hanayome



    Tenshi ga miteiru kara tsuki wo keshite
    Hana wo kazarou kirei na hana wo




    Aa soshite hitotsu wa kimi no mabuta no yoko ni
    Aa soshite hitotsu wa kimi no shi no madobe ni
    Yamiyo no hanayome



    Aa konna ni uruwashii hizamazuki inori no uta wo
    Aa itsu shika kusari yuku atokata mo naku kiete yuku romance



    Aa soshite saigo no bamen ga ima hajimaru
    Aa kimi no naifu ga boku no mune ni kuikomu
    Sou fukaku... saa fukaku




    Aa konna ni uruwashii hizamazuki inori no uta wo
    [FONT=Arial]Aa konya mo chi ga hoshii yami wo yuku yami ni tokekomu[/FONT]
    [SIZE=3][FONT=Arial]Aa konna ni uruwashii hizamazuki inori no uta wo[/FONT][/SIZE][FONT=Arial]
    [SIZE=3][FONT=Arial]Aa itsu shika kusari yuku atokata mo naku kiete yuku[/FONT][/SIZE][FONT=Arial][/font][/font]
    [FONT=Arial]


    [CENTER][FONT=Arial][I][SIZE=3]Fuente: musica.com[/SIZE][/I][/FONT][/CENTER][FONT=Arial]

















    [musica]http://www.fileden.com/files/2008/3/6/1799769/BUCK-TICK-%20Romance.mp3[/musica]


    Gracias por tu aporte nene:::hug:::[/font][/font]
     
    #806
  27. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.315
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Mujer
    Siiiiiiiiiiiiii, seré la encargada del rincón por este fin de semana , mi amiga Nosty se fue de party:::sonreir1::: y lo dejo en mis manos , asi que chicos y chicas que nos visitan hagan sus solicitudes que aqui estoy para complacerles :::sonreir1:::
    Que tengan un feliz diaaaaaa:::hug::::::hug:::
    P.D. Nostyyyyyy que disfrutes nena , pero... nada con exceso :::sonreir1::: todo con medida :::sonreir1:::
     
    #807
  28. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.315
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Mujer
    Asi le hizo Nosty y se fue de party :::sonreir1::: pero sólo le hizo así che, porque ella no es como la de la imágen... ella es preciosa.

    [​IMG]
     
    #808
  29. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.315
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Mujer
    [​IMG]


    [​IMG]
    :::sonreir1::::::sonreir1::::::sonreir1:::
     
    #809
  30. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    358
    JUJU
    PERO ME IMAGINO A MI TIA
    LE DIO LA MISMA FELICIDAD QUE A LA CHICA DE LA IMAGEN
    :::banana::: PASEITOOOOO :::banana:::

    FELIZ FINDE ELBITA
    Y GRACIAS :::sonreir1:::

    BESITOS
     
    #810

Comparte esta página