1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La plaza Gómez Farías

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Flavio Hugo Ruvalcaba, 27 de Febrero de 2008. Respuestas: 16 | Visitas: 4485

  1. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    (La plaza Gómez Farías está situada en la confluencia de las calles Augusto Rodin e Ireneo Paz, en el corazón del legendario barrio de San Juan Mixcoac de la Ciudad de México. Frente a ella existen dos antiguas casonas, casi intocadas por el tiempo; la del norte, que fue la casa de campo del presidente liberal Valentín Gómez Farías, es ahora sede del Instituto Mora; la del sur, contigua a aquélla, perteneció a don Ireneo Paz, abuelo del poeta Octavio Paz, y en la actualidad es un convento de monjas. Frente a la hermosa y pequeña plaza se alza la iglesia de San Juan de Guadalupe, construida en el siglo XVI; en su atrio, las monjas del convento venden pan los domingos, un pan único por su sabor y tan pesado como un ladrillo en la mano, que quien lo prueba ya jamás puede olvidar. En cuanto a la forma, se trata de un soneto endecasílabo, con rima asonante, encadenamiento no tradicional, y ritmo: melódico, en versos 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 7°, 8°, 9°, 11° y 14°; heroico, en versos 6° y 10°; yambo, en verso 12°; y sáfico, en verso 13°).

    Dos casonas del siglo diecinueve
    se levantan augustas en la plaza
    con las puertas mirando hacia el oriente
    y paredes que doblan una espada.

    La del norte fue finca de descanso
    del prócer Valentín Gómez Farías,
    y es posible que allí fuera enterrado
    para no soportar la clerecía.

    La del sur habitó don Ireneo
    Paz, hombre de la Reforma, escritor,
    liberal periodista y manso abuelo.

    En esta plaza Octavio Paz creció.
    Es este su alto surtidor de fresnos
    y de piedras de pájaros de sol.
     
    #1
  2. Xuacu

    Xuacu Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    5.451
    Me gusta recibidos:
    87
    Buen poema, aunque me supo a poco. Me dejo con la miel en los labios. Queria haber sabido más. Las imágenes excelentes. Mi enhorabuena poeta.

    Un saludo.
     
    #2
  3. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Xuacu, un honor que hayas dejado aquí tu testimonio. Siguiendo tu sugerencia he incluido una breve explicación sobre el tema, espero que de alguna forma colme tus expectativas. Gracias, y abrazos afectuosos desde México.
     
    #3
  4. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Me está empezando a gustar ese México que dibujas tan hermosamente cargado de poéticas vivencias y además reales,un lujo aprender que la poesía huele todo lo hermoso.Un abrazo poeta,seguramente mas adelante haré una nueva paradita ( estancia ) en este rincón,ja,ja
     
    #4
  5. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Calorcito de Julio y de Febrero, muchas gracias por leer este soneto. Qué bueno que te resulten poéticas esas vivencias y realidades. Tienes razón: la poesía lo transforma todo, es su esencia, su magia y su grandeza. Al mismo tiempo, te digo que cuando conozcas la plaza Gómez Farías y el barrio de San Juan Mixcoac, su iglesia (una de las más antiguas de México, aunque no es grande ni lujosa), te llevarás una grata sorpresa, pues resulta actualmente una extraña mezcla entre lo antiguo y lo moderno, y da la sensación de que estás en un pueblito, dentro del corazón de la urbe. He vivido por años en ese lugar, y lo conozco desde que era estudiante, así que lo siento como mi segunda casa. Cuando viajes a la Ciudad de México no dejes de visitarlo, al igual que el Parque Hundido que está a unos pasos (y por supuesto: sobre la calle Augusto Rodin, a unas cuadras de distancia, la Plaza México, la más grande del mundo aunque no la más bella; si te gusta la fiesta brava sabrás de qué te estoy hablando). Pero lo mejor: en los alrededores hay restaurantes excelentes, como para subir unos kilitos, jajajaja. Gracias nuevamente y te refrendo mi amistad perdurable.
     
    #5
  6. poetamexicano

    poetamexicano Invitado

    Primero felicitarte por el soneto, es magistral, después agradecerte el paseo que di, lo leía con tanta atención que mi mente voló hasta allí y vi las calle con su iglesia, y es que cuando ponemos el corazón en lo que hacemos, nos salen estas maravillas que no hacen viajar un poco en el tiempo y disfrutar de ellas, gracias por enseñarnos un poco mas de la tierra que te dio la vida o te vio crecer, el amor por ella es latente.
    Mis estrellas y al soneto, me gusta la métrica mucho.
    Un saludo.
     
    #6
  7. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Marta, muchas gracias por tus gentiles comentarios. Cuando vengas a México conocerás esos lindos lugares, te van a gustar, estoy seguro. Saludos
     
    #7
  8. calvared

    calvared Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2007
    Mensajes:
    2.299
    Me gusta recibidos:
    35
    Excelentes imágenes has bordado en este poema. Me pareció estar viendo la plaza en el momento de la lectura. Mis felicitaciones y un abrazo.
     
    #8
  9. ROSA

    ROSA Invitado

    Es un placer pasar por tus letras, seguire detras de ellas.Un abrazo
     
    #9
  10. Faetón

    Faetón Exp..

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.414
    Me gusta recibidos:
    42
    Oportuna la introducción sobre los motivos que describes con tu elegante pluma en este soneto endecasílabo en el que rindes homenaje a Octavio Paz y otros compatriotas ilustres.

    Saludos y estrellas, Flavio.
     
    #10
  11. tristany

    tristany Invitado

    Me ha gustado mucho Flavio. Yo no entiendo nada de métrica, pero las emociones y la belleza que transmites son muy grandes.
    Me has trasladado a un lugar que no tengo el placer de conocer pero que con tus versos me ha parecido que lo conocía de toda la vida.

    Gracias por la magia con la que impregnas tus versos y gracias por transmitirme tantas sensaciones.

    un fuerte abrazo

    joan
     
    #11
  12. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Carlos, muchas gracias por entrar a leer este poema, y también por esa expresión tan viva de tu lectura, eso conmueve, gracias por decirlo. Abrazos también para ti desde México hacia la Madre Patria.
     
    #12
  13. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Amiga, muchas gracias por leer este poema, es un honor que lo hagas. Saludos y abrazos para ti.
     
    #13
  14. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Faetón, te agradezco infinitamente que te hayas tomado la molestia de comentar este poema, en el que hago un homenaje muy sencillo a la memoria del extraordinario poeta Octavio Paz, a quien conocí precisamente deambulando en su barrio San Juan Mixcoac, lugar donde nació y creció y al que solía regresar de vez en cuando, pues allí vivía su mamá. En fin, ya te estoy contando toda la historia, jijijijiji. Saludos y abrazos para ti.
     
    #14
  15. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Amigo Tristany, muchas gracias por tus gentiles expresiones, son bastante generosas y constituyen un buen estímulo. También va un abrazo hacia la Madre Patria, para ti.
     
    #15
  16. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Mucho oficio, poeta, con tus versos. Es buena la pluma. Un fuerte abrazo.
     
    #16
  17. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Gracias, paisano, por tus nobles comentarios. Saludos y un abrazo afectuoso.
     
    #17

Comparte esta página