1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El regreso del pordiosero

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 3 de Octubre de 2008. Respuestas: 7 | Visitas: 1127

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Un pordiosero viene
    vestido con las galas del harapo.
    Hombre de la guerra asqueado,
    armado está con muchos desafíos
    más largos que sus años.

    En soledad hambriento, tentado,
    si acaso por raíces de alimento
    muerde de su nostalgia, traga
    del desencanto y el acecho.

    Un segador es que abrazará a su hijo.
    Será el mentor, el guía y tendrá
    que inventar el horizonte
    y el ocaso que cuelga de las catenarias
    (hasta el amor de Penélope, tan sola,
    que rehilvana los días, la espera,
    que destruye en la noche del tormento).

    Un pordiosero viene.
    Llegó cuando los truhanes y parásitos
    comen a sus anchas, se multiplican
    suciamente como ácaros.

    Dilapidan los tesoros, enferman
    su mundo y quieren a una reina
    que los acaricie y patria, con aplauso.

    Pero el NO es más auténtico
    que las causas prestigiosas del banquete.
    El NO tiene la fuerza de la flecha y el arco.

    El pordiosero entró a la casa.
    Vino a limpiar la barrumbamba.
    El orden es subjetivo en su fuero.

    Mostrenco, poderoso, necesario.
    No tuvo otra alternativa que advenir
    cuando nadie lo esperaba.

    Es Odiseo, cumpliendo con el regreso inaplazable.
    Los parásitos no pertenecen al futuro.
    Y él tendrá de plano que matarlos.

    3-5-1985


    CARLOS LOPEZ DZUR
    http://carloslopezdzur.blogspot.com/2007/07/un-pordiosero-viene.html
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Sabes Carlos, pienso que son muchos los pordioseros que han llegado para limpiar la casa, pordioseros sobrevivientes de la América humillada por los truhanes que han comido de ella a sus anchas. Excelente poema amigo, recibe estrellas, besos y abrazos de Dilia.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Hola, Dilia. Feliz de verme comunicado nuevamente y oír de tu voz valiente y soldaria, amiga mía. Es cierto lo que dices. En el héroe Odiseo, esposo de Penélope, a su regreso de la guerra, el que llega como pordiosero, y a su regreso a la patria, observa cómo lisonjean a su esposa y malderrochan los recutrsos de la dizque viuda (la patria) se esconde el prototipo de un líder y el descolonizador, el saneador de los hipócritas y el parasitismo.

    Como bien observas, en América Latina ese pordiosero llega, o tendrá que llegar.

    Un abrazo,
    carlos
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    No solo en América Latina, amigo Carlos, en todo el Continente Americano, para que esa gran suma de luces con que soñó Simón Bolívar y esa hermandad con que soñaron los próceres del mundo, alumbren para siempre al planeta en completa paz y unión. Estaremos pendientes para abrazarnos amigo. Besos de Dilia.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.768
    Género:
    Hombre
    Siempre creí que era Ulises el protagonista de la Odisea de Homero, pero esa no es la cuestión sino el modo como conviertes en total metáfora tu poema.

    Siempre interesante tu forma de exponer los temas...:::banana:::


    [​IMG]
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Maramin, por comentar. Y tienes razón, en la versión griega y clásica, de La Odisea, a quien llamo Odiseo se le llama más propiamente Ulisis, rey de Itaca. Es el pretendiente de la hermosa Elena y personaje principal de toda esa epopeya. Ulisis es el que regresa como pordiosero y pone en su lugar a los pretendientes de su esposa, entonces considerada viuda por la larga ausencia de la guerra en Troya. Sin embargo, como otro de los apelativos para Ulisis / imagino que en esas versiones italianas y castellanas, se le llama Odiseo. Un tanto porque es el protagonista de la Odisea... pero sí, Ulisis y Odiseo son la misma persona.

    Un abrazo,
    CARLOS
     
    #6
  7. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Hay tantos Ulises que retornan desgastados de las guerras y tienen que enfrentarse a la propia...a la que pocos entienden.

    Que gratificante es leerle siempre Carlos. Un fuerte abracito constelado desde Colombia.
     
    #7
  8. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Un gozo que venga, hallarte, leyéndome.
    saludos,
    carlos
     
    #8

Comparte esta página