1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Levantamiento campesino, 1932

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 17 de Octubre de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 4010

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Para que se pueda deshistorizar el pasado,
    no diga que este país es El Salvador.
    Este es un territorio condenado
    sin momentos lujosos en el tiempo.
    No hay tradición que conservar
    y si algo se destruye vale tan poco
    como un animal de labranza accidentado.

    Mas no se preocupe ninguno: la respuesta
    de Maximiliano fue corporativa,
    universal, valiosa, en medio de la crisis:
    él suprimió a los estorbosos
    [Schlesinger ha dicho que ha comenzado
    a combatirse el comunismo].
    Unos 25,000 de ellos ya ha caído como moscas.

    Y hoy se entiende: fue necesario.
    Había una crisis: el precio del café,
    por ejemplo, más bajo que nunca,
    protestas en las calles, subidas de tono,
    necesarias reformas presidenciales
    estorbadas por oleadas subversivas,
    rebeliones, por quienes usted sabe
    que son idiosincrática, protagónica
    plaga que inciviliza a los mundos
    y ataca las tierras ejidales y torna
    al campesino, uno contra el otro,
    odiosa tribu, signo grave
    para correctivos.

    Los otros, los causantes, son malos,
    absolutamente indignos.
    Se alzaron contra el régimen.
    Y hubo que exterminarlos.
    Mas no se preocupe ninguno:
    Hernández Martínez hizo un buen trabajo
    y los terratenientes, contentos.
    Ha muerto la iracundia del machete:
    en Tacuba, Nahuizalco, Juayúa,
    en cada hacienda y sirva de escarmiento.

    21-03-2000 / El libro de la guerra

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/10/levantamiento-campesino-1932.html
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo Carlos, en el penúltimo y último párrafo de tu verso está la explicación a tanta barbarie: "...plaga que inciviliza a los mundos y ataca las tierras ejidales y torna al campesino, uno contra el otro, odiosa tribu, signo grave para correctivos". He ahí el motivo de las guerrillas en los diversos países.

    "Los otros, los causantes, son malos, absolutamente indignos. Se alzaron contra el régimen. Y hubo que exterminarlos....". Lo que siempre ha ocurrido en los diversos países, quienes defienden sus territorios son malos, indignos, se alzan contra el régimen y hay que exterminarlos como a la población de Irak, se contrata a mercenarios para el exterminio, de este modo la guerra y guerrillas nunca cesa. Todo por culpa de una cultura que está tan lejos de la civilización y por ello inciviliza al mundo.

    Estrellas infinitas por tu excelente poema, besos y abrazos de Dilia.
     
    #2
  3. Vesper

    Vesper Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    398
    Me gusta recibidos:
    24
    No acostumbro pasar por este foro, pero me ha atraido su poema... No tengo mucho que decir en cuanto al tema, ya todos conocemos la injusticia del sistema, el destino de los pobres luchadores... Esta en la historia y seguira estando asi por mucho tiempo, y en todos lados igual...

    Me agrado la ironia que trabajó en sus palabras...

    Saludos, es una buena imagen la que describe...
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Así es Vesper. Además de recordar la historia, aquí un recurso de rehistorización es la ironía. Buena observación.
    saludos,
    carlos
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Dilia, por pasar por el poema. El Levantamiento Campesino de 1932 fue el pretexto estadounidense para designar 'comunistas' a los campesinos y cometer, con beneplácito de la Marina interventora en El Salvador, una matanza genocida de 25,000 indígenas salvadoreños. El Partido Comunista Salvadoreño era muy exiguo en ese tiempo, y casi sin vínculos campesinos; pero la mentira y el entreguismo en una dictadura como la de Hernandez Martinez hizo lo suyo para el etnocidio.

    un abrazo,
    carlos
     
    #5

Comparte esta página