1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Terroristas (pobre del indio colombiano)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por hectormaxx, 20 de Octubre de 2008. Respuestas: 6 | Visitas: 1356

  1. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    TERRORISTAS

    Así dicen los bufones de escritorio
    a quien se subordina por hambre
    a quien nada tiene
    a quien nada le ofrecen.

    Si, gritan los bufones en coro
    y el indio desplazado, humillado; marcha
    acosado por todos los factores armados
    y cercado en su lodazal con miedo.

    Cercenado de su región
    y desplazado a la mas pobre situación
    por reclamar, para el bufón
    es un aliado de las FARC.

    La normalidad con hambre no funciona
    sus pedidos a oídos sordos cayeron
    ¡terrorista! grita desde el escritorio
    y en las regiones
    el pobre indio pide reivindicaciones de 500 años
    sometidos y perdidos.


    Nota: Los dueños originales de esta tierra, los primeros pobladores ahora en nuestra Colombia; marchan. Que piden, sus derechos y no ganados por que son muy propios.
    Humillados, desplazados, atemorizados, perseguidos y desprotegidos del todo como ciudadanos de tercera, que les prometen cada tiempo les devuelvan lo propio y que se ganan de los malditos medios de comunicación y de los gobernantes de turno, que los tilden de terroristas y aliados de las FARC siendo la mentira mas miserable que ni quien la tira se la cree. Que triste situación y nadie aquí ni internacionalmente hace nada por defenderlos. Aquí en este país quien reclama lo tildan con la sabiduría del señor Álvaro Uribe, sus ministros y sus fuerzas armadas de terrorista. Que burla y que desgracia.
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    El problema principal, amigo Héctor, es tener que convivir con el "León" dentro de nuestra propia casa, solo puedes circular por el espacio que te permite el "León". Y para colmo de males, si tu casa está rodeada por "leones terratenientes", peor todavía. Si alguna gacela de otro país intenta ayudarte, se le tilda de gacela terrorista que está contra el "León". ¡Qué disyuntiva! no parece vislumbrarse ninguna solución. Buen poema protexta amigo, recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #2
  3. Ciel

    Ciel Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2007
    Mensajes:
    1.972
    Me gusta recibidos:
    45
    Hola amigo Hector, yo estoy completamente de acuerdo con el comentario de dilia, lamentablemente no ha llegado y creo que ni llegará la persona que detenga todas estas lamentables situaciones, es muy triste todo esto, mis saludos y abrazos cordiales, muy buen tema, que nos lleva a la reflexion..

    ciel
     
    #3
  4. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre
    Tremendo tema mi amigo poeta. Es totalmente injusto, lo que le pasa a los indígenas de tu tierra y no solo allá sino, aquí en Costa Rica también. Alzar la voz como tu lo haces es un compromiso de todos y pocos lo hacen. Abrazos muy sinceros y todas mis estrellas por grandes y bien logrados versos de voz potente.
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Como cuesta al indígena y al obrero en cada país que se les reconozcan sus derechos, amigo Héctor. Fíjate que aún con un presidente indígena boliviano como Evo Morales, que procura la igualdad para su pueblo, es sumamente difícil la acción, mira cuántos indígenas ya en Bolivia han sido aniquilados por los grupos poderosos, terratenientes que gozan de las mayores extensiones de territorio y por ende contratan mercenarios para exterminar al indígena boliviano.

    En Colombia el problema se torna más difícil, por cuanto existen muchos grupos influyentes amigo, muchas divisiones que conllevan a persecusión en todos los sentidos y con el apoyo del imperio a los grupos hegemónicos el problema pareciera no tener solución.

    Si un país decide alzar su voz en defensa del indígena y del pueblo colombiano en general, inmediatamente se le tilda de terrorista, como han querido hacer con el presidente Chávez. El Imperio solo busca la manera de involucrarlo en el problema para poder invadir nuestro territorio como ha hecho con Afganistán e Irak. Por ello te digo amigo, que la situación es bastante difícil, solo nos queda esperar que poco a poco todos los grupos divididos vayan entrando en razón y no se dejen utilizar más por los grupos hegemónicos poderosos, que no se destruyan entre sí, que más bien se unan para beneficio de ese pueblo "Libertador" que acompañó a Bolívar en todas las batallas y que regó su sangre por la independencia de cinco países de América.

    Vuelvo a expresarte que es excelente tu poema denuncia, amigo Héctor, por lo que nuevamente te envio estrellas, abrazos y besos. Dilia.
     
    #5
  6. ***QueeN Ginevra***

    ***QueeN Ginevra*** Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.231
    Me gusta recibidos:
    32
    En tu país se vive lo mismo que en el mio, solo que aquí no le nombran terrorista.
    Es sin embargo un hecho, que las autoridades en poder se dan lujos de jugar con la economía tan probre de aquel obrero y de aquel campesino, sin ponerse a ver que antes que sus tios españoles, abuelos Franceses o parientes orientales estan sus raíces indígenas y nativas del lugar.

    Es importante que reconoscan que ellos son quienes más valen y que si piden un derecho es porque los merecen. Aquí en mi país, la avaricia de los kasikes se enfoca a mantener feliz al pueblo con su afamado pan y circo del cesar. A los índios aquí el gobierno les alimenta y les permite hagan y deshagan, los jodidos son los campesinos jóvenes- adultos, a los cuales el gobierno no apoya ni a estudiar y explota en su trabajo con mano de obras baratas.
    Un paro no es terrorismo, alzar la voz no es terrorismo, clamar un derecho no es terrorismo; esos que estan tras los escritorios deben de comprar un diccionario y leerlo con más cuidado
     
    #6
  7. sergiochez

    sergiochez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    728
    Me gusta recibidos:
    9


    Sin dudas amigo, los originarios de la tierra la llevan en si mismos, pero, por el bruto oligarca, no pueden pisarla sin derramare la tan valiosa sangre, desde siempre.
    Debería ser exactamente al reves.
    Un abrazo siempre
     
    #7

Comparte esta página