1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi amigo El Amargo Gorki

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 3 de Marzo de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 1078

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    a Alexei Maximovich Peshkov (1868 -1936),
    alias Máximo Gorki
    Estoy contigo, Máximo, a unos dedos
    de invocarte Mi camarada en la Revolución
    confrontadora, tan tristemente necesaria.
    Vocación de amor tienes, hijo de tapicero.

    Sediento huérfano del mundo todavía
    (apenas redescubres tu propio Padre oculto)
    y tu circunstancia es tan dura que el mundo cruje.

    El tiempo ingratamente te traga, Máximo.
    Te niega su abrazo, uránico / saturnal / te es
    y tus abuelos contigo también se lamen
    ollas que cuecen sus duras circunstancias.

    Estoy contigo porque eres estudioso
    y exploras por tu cuenta que amigo es sólo
    ese querer hondo de saberte, informado,
    darte en amor con la palabra, vincularte
    tal como en 'La familia Orlov', 'Los vagabundos',
    'Tres hombres', 'La madre', examinando
    [FONT=arial]en profundidad el valor de la rebelión,[/FONT]
    [SIZE=5][FONT=arial]cuando emancipa y la fuerza de voluntad[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]es compromiso, posición personal[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]en medio de ese tránsito, el orden social[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]que se derrumba para que viva el otro orden,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]potenciado con mayor justicia.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial]Tú sabes qué es ser pobre en el vientre[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]del zarismo y su inminente ocaso.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]Tienes miedo de ese tiempo[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]en que todo cruje[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]como el hambre, el descenso, el hastío,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]la auto estima de los [I]pequeños burgueses.[/I][/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial][B]2.[/B][/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial]Y, a los 16, cuando este proceso consciente[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]se cuajaba, la edad es triste, peligrosa,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]angustiosa adolescencia[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]en medio de juventudes progresistas...[/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial]Entonces, disparaste la bala, la hundíste[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]en la costilla y más abajo y apenas con 18[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]malcumplidos. Te cambiaste el nombre[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial](ya no quieres ser Alejandro), «¿estás leyendo[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]a Tolstoi?», te pregunto. No. Algún [I]ketubah[/I] mío,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]algún documento que compadece al hombre[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]y no insiste en llamarlo [I]baronshin,[/I][/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]hijo de condena,[I] kelim [/I]/ vasija rota.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial][B]3.[/B][/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial]«Díme [I]amargo,[/I] ganzúa», me pedíste[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]«que soy hijo del castigo, y me quiero[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]morir», me cansé de hacer pan[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]y pintar verjas, de ser camarero en viejos barcos.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [FONT=arial][SIZE=5]Y seguir esta senda crecida de miseria[/SIZE]
    [FONT=arial][SIZE=5]y yo vendiendo vodka. Embruteciendo vagabundos[/SIZE]
    [FONT=arial][SIZE=5]y cosacos. Quiero horizontes porque siento[/SIZE]
    [FONT=arial][SIZE=5]que la vida es breve, muy dura para mis dedos.[/SIZE]
    [FONT=arial][SIZE=5].[/SIZE]
    [FONT=arial][SIZE=5]Obvio: tenías tuberculosis. Lo sé. Y te da frío[/SIZE]
    [FONT=arial][SIZE=5]y te duelen las articulaciones.[/SIZE]
    [FONT=arial][SIZE=5]El pecho y dedos dolientes son bajo el papel[/SIZE]
    [FONT=arial][SIZE=5]tus cuentos y dramas literarios...[/SIZE]

    [FONT=arial][SIZE=5]«Ven, hombre de ley, házte abogado[/SIZE]
    [SIZE=5][FONT=arial]de alguna esperanza o viaja conmigo[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]a Capri», siete veces te lo he suplicado.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]Para que no sientas un clima que te mata[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]el cuerpo y el alma. El corazón y los dedos.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]Para que no te silencie Lenin, con su propio puño[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]y letra, o quien es peor, los Zares y los monjes[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]con su vil ortodoxia que conspira[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]con subversión en silencio, sin amor por nadie,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]sin amor por los jóvenes de Rusia.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]Ellos, como tú, han comenzado a airarse.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial][B]4.[/B][/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial]Estábamos en Nápoles cuando la guerra vino.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]Servimos en la Cruz Roja, rusos para Italia, y amábamos[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]el arte; tú no creías en la [I]Revolución del '17[/I][/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]y yo que te dije: [/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=arial][SIZE=5][I]Amigo Amargo, cree,[/I][/SIZE]
    [I][SIZE=5][FONT=arial]llena de esperanza esa vasija rota.[/FONT][/SIZE][FONT=arial][/font][/I][FONT=arial]

    [FONT=arial][SIZE=5]Es mejor ser un bolchevique que un nihilista[/SIZE]
    [SIZE=5][FONT=arial]conspirando en sí mismo en beneficio de nadie.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]Sí, Máximo. A unos dedos estuve[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]como estoy ahora, de invocarte [I]camarada[/I][/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]de esa Revolución confrontadora,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]tan tristemente necesaria. [/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [FONT=arial][SIZE=5]No por tí, hijo de tapicero,[/SIZE]
    [SIZE=5][FONT=arial]no por tí, camarero de barcos,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]por esa gente, hijos del Sol,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]pero en 'Los bajos fondos',[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]pobres veraniegos, bocetados[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]como ídolos de la lucha proletaria.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial][B]5.[/B][/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial]Bueno que te hayas declarado antifascista,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]amigo Amargo, y que lo digas en Alemania[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]y que lo adviertas en San Petersburgo: Alemania[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]enemiga nos prepara mortaja. [/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [FONT=arial][SIZE=5]Hasta acá vendrá a matar más rusos y judíos[/SIZE]
    [SIZE=5][FONT=arial]que los que Génrij Yagoda desde Ucrania,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]con la voz policíaca secreta del Holodomor.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [SIZE=5][FONT=arial]El genocidio está a las puertas,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]Máximo, camarada amargo,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]y el movimiento mundial por la paz te espera[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]y es más importante que el realismo socialista[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]y que las técnicas naturalistas de teatro. [/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [FONT=arial][SIZE=5]Este es el año: 1934. Año que inicia el [I]Gran Terror[/I][/SIZE]
    [SIZE=5][FONT=arial]y tu arresto domiciliario y el asesinato de tu hijo[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]para ponerte mucha más tortura sicológica.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [FONT=arial][SIZE=5][B]6.[/B][/SIZE]

    [SIZE=5][FONT=arial]Mi corazón es contigo, Máximo, a unos dedos[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]de invocarte en la miseria y el sufrimiento[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]de tu muerte repentina y crisis de identidad[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]después de la amargura. A unos dedos,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [FONT=arial][SIZE=5]Máximo, amigo amargo,[/SIZE]

    [SIZE=5][FONT=arial]Es hora de sacar otra vez la pistola[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]con su forma de [I]espada de Zain.[/I] Es tu pluma[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]que ha visto la desgracia de los desheredados[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial](a los que llamas [I]ex-hombres[/I]). [/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [FONT=arial][SIZE=5]De las clases marginadas de la Rusia de los zares,[/SIZE]
    [SIZE=5][FONT=arial]salvo tu descripción del tipo del [I]vagabundo [/I][/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]y autobiografías, que me conmueven.[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [FONT=arial][SIZE=5]Estás lleno de humanidad, al fin y a cabo,[/SIZE]
    [SIZE=5][FONT=arial]y, si bien no eres el más optimista en la desgracia,[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [SIZE=5][FONT=arial]eres preciso, honesto, amoroso. [/FONT][/SIZE][FONT=arial]

    [FONT=arial][SIZE=5]A unos dedos he estado de invocarte[/SIZE]
    [SIZE=5][FONT=arial]Amigo [I]Amargo[/I] y decir[/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=arial][I][SIZE=5]: Este judío[/SIZE][/I]
    [I][SIZE=5][FONT=arial]te ama. Eres un verdadero amigo.[/FONT][/SIZE][FONT=arial][/font][/I][FONT=arial]

    [FONT=arial][B]22-09-2007 [/B]/ [URL="http://espanol.geocities.com/baudelaire1998/indiceAmistad.html"][FONT=arial][COLOR=#de7008]Indice: Libro de la amistad[/COLOR][/FONT][/URL][FONT=arial]

    Gorki fue uno de los escritores que más leí en mi adolescencia. Me fascinaban sus cuentos, en particular. Recuerdo las colecciones de libros de la colección Austral de Argentina y la editorial Espasa Calpe, de España que tenía y compraba con menos de $1.25... en ese entonces, no me interesaba ni sabía que fue el pionero del Realismo Socialista en la literatura soviética ni del teatro naturalista. Sólo sabía que sus relatos hablaban de la inmensa pobreza, hambre, vagabundez, que llenaba la vida rusa por centurias durante el gobierno de los Zares... Leyendo a Gorki en el tiempo de mi juventud, sentí que el realismo social no se riñe con el amor ni con la compasión, que la literatura es para sensibilizar a otros. Sentí a Gorki como amigo... ya en la universidad, en cursos de literatura rusa, lo conocí a profundidad, su intento de suicidio a los 18 años, sus enfermedades, sus amigos, sus arrestos, sus viajes, sus idas y salidas del Partido Socialista Bolchevique, su crítica a las matanzas de Ucrania, a Trotsky y otros anarquistas... etc. la muerte de su hijo, su valentía... o mismo que quisiera conocer en los amigos de carne y hueso, aquí y ahora....[/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 3 de Marzo de 2009
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Apologias de muchas cosas que pasaron en la Rusia de antes y lo narras tal cual como si en persona lo hubieras vivido.Un gusto pasar por aqui.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, héctor. Me sospecho que la esencia de las grandes luchas y opciones no cambia, como el tiempo y el espacio haya cambiada. La historia es también INTERIOR, es intra-histórica y trans-histórica. Creo en los karmas colectivos y personales. Hay dramas que se repiten y hay momentos y personajes que visitan nuestro corazón, sea en sueños o en evocaciones de sentimiento.

    Un abrazo,
    carlos
     
    #3
  4. Luis Fernando Tejada

    Luis Fernando Tejada Poeta reconocido

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    151
    !Ah! casualmente en estos días estuve repasando La Madre que leí acuciosamente en mi juventud. Yo tuve la fortuna de estar en la antigua URSS en los años 80s, estaba Bresnhev de Secretario General del PCCC. Leíamos en los frios inviernos a los clásicos soviéticos. Bueno tu trabajo, gratos recuerdos. Gracias
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por leer y comentar, Luis Fernando.
    un abrazo,
    carlos
     
    #5

Comparte esta página