1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hombre aislado

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 21 de Marzo de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 3333

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    El pobre quería ser individualista, persona primordial
    que piensa y a la que nadie molestará
    cuando difiera e hilvane su millar de diferendos;
    pero, ningún editor le dice: Escribe pues a mi gaceta,
    te voy a dar un espacio, te haré visible.
    Ningún líder lo invita, diciéndole: «Diserta para mi grupo».
    Lo aíslan y lo desacreditan antes de él saberlo
    y poder difundir algo en su defensa.

    El pobre ya se ha sentido solo.
    Esto ya suma otro disenso suyo,
    el más amargo. Es libre para pensar
    que a ninguno importa y que ninguno lo oye.
    Tiene todo el derecho a ser un soberano Nadie.
    A veces piensa que no tiene tiempo,
    ocio creativo, para decir yo soy una persona primordial
    [pienso en libertad, lo que me da la gana],
    adquiero libros, adquiero métodos, alguien
    me ayuda a conciliar ideas. Sí, engañarse
    a sí mismo. Es un pobre pendejo
    que va soñando
    en grande porque escuchó a Torrijos
    antes de su fusilamiento, allá en Málaga
    en los primeros decenios de 1800.

    El quiere ser un liberal de los más puros
    y no es posible. Para comenzar, la rutina de lo social
    o colectivo lo sume en trabajo en condiciones
    en que, por más que se incentive, no progresa.

    Del modo que le hablan los patrones
    lo que siente diariamente es que le dicen:
    «Cállate, que el gobierno debe ser intromisor»
    porque si no lo fuera se legaliza la apatía, el ensueño,
    la bohemia que no conduce a nada, sino al consumo
    y tráfico de drogas, opio, putas, libertad de paso
    a lugares prohibidos. Los liberales quieren
    el derecho de joderse, la no regulación del matrimonio
    y las responsabilidades, cuando son una partida
    de tarados... como él, el pobre.

    De modo, que le dinamitan cotidianamente
    lo que ha creído su derecho inviolable,
    la libertad de pensamiento, y como es pobre
    el derecho a asociarse con los ricos está condicionado
    (si vienes a nuestro grupo, vístete bien y compórtate,
    no acuses, no difieras, no traigas tus ideas).


    05-12-2000 / De Estéticas mostrencas y vitales
     
    #1
    Última modificación: 21 de Marzo de 2009
  2. cipres1957

    cipres1957 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.745
    Me gusta recibidos:
    760
    Género:
    Hombre
    Genial; realidad absoluta de un nadie que pugna por seguir siendo nadie pero con voz propia transmitir sus ideas, sin pertenecer a un determinado grupo pensante. O eres libre pensador y actúas solo y por lo tanto eres nadie; o eres un libre pensador administrado por quienes te permiten pertenecer a su grupo de elite donde por cierto dejas de ser un don nadie pero también dejas de ser un libre pensante. ¿Dilema o principio?

    Amigo, felicitaciones por esta magnífica obra.
    Saludos
    Daniel
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    me agrada que te haya gustado.
    un abrazo,
    carlos
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Oye Carlitos, magnífica composición sobre "El hombre aislado". Veo reflejadas en tu verso a muchas personas a las que la sociedad no escucha, para nada importan sus ideas. Y lo más lamentable, es que veo también a muchos presidentes, del pasado y del presente, cuyas ideas tampoco han importado; muchos han sufrido golpes de estado como Torrijos y Allende, por querer llevar la inclusión a sus pueblos. Por ello los cambios son tan difíciles, amigo; se requiere de una gran estrategia para poder maniobrar con tantos grupos; y aún así, el peligro es inminente. Que la pluma no firme la guerra, aplacémosla siempre, pospongámosla siempre, mientras nos da tiempo de enderezar al peligroso mundo.

    Aplausos, besos y estrellas Carlitos.
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51

    Gusto, Dilia, de saberte en visita por este poema. No olvides pasar por la revista Sequoyah:


    http://espanol.geocities.com/gabilopezdzur/sequoyah12.html

    http://espanol.geocities.com/gabilopezdzur/pruebaSeq.html

    http://espanol.geocities.com/gabilopezdzur/sequoyah14.html

    un abrazo,
    carlos
     
    #5

Comparte esta página