1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Soneto a la muerte

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by sincope, Jun 17, 2009. Replies: 9 | Views: 1351

  1. sincope

    sincope Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    281
    Likes Received:
    11
    Como limones o ásperos abscesos
    cae la tierra, gélida, incierta
    para exhumar el anima liberta
    y sepultar placeres inconfesos.


    Recuerdos, piel, omóplatos y sesos
    serán maná de la beatífica huerta
    fertilizada y de lombriz cubierta
    alimentadas por rabiosos huesos.


    Muerte; falaz y crudo pan de olvido
    será la pena el llanto cual orina
    destilación de gritos y alarido.


    Eres pacífica y brutal toxina
    echa en rencores de pasión y ruido
    abarrotada en fría formalina.
     
    #1
    Last edited: Jun 27, 2009
  2. Jeison

    Jeison Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 25, 2008
    Messages:
    882
    Likes Received:
    80


    Buen soneto, compañero... Noto algunas irregularidades, pero son mínimas, más que todo en acentos que le restan ritmo, pero bueno... eso te lo dirán los moderadores. Me llama la atención el dedicarle un escrito a la muerte ja, suena interesante la descripción lírica del poema. Muy bien!

    Sobre <éste> Creo, Creo, que no lleva tilde, puesto que si es adjetivo, y por lo tanto acompaña a un sustantivo, no lleva tilde; si es un pronombre y por tanto va en lugar del sustantivo, siempre lleva tilde, a excepción de <esto> (pronombre), puesto que <esto> no tiene una forma igual como adjetivo

    Un fuerte abrazo.
    [SIZE=3]Jeison.[/SIZE]
    [FONT=Franklin Gothic Medium][SIZE=3][/SIZE]
    [FONT=Franklin Gothic Medium][SIZE=3] [/SIZE][/FONT][/FONT]
     
    #2
  3. sincope

    sincope Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    281
    Likes Received:
    11


    Me inspiré en “algo cotidiano” como la vida misma, aunque suene sarcástico, en esa abstracción / experiencia tan demonizada pero a la vez tan útil.

    Tienes razón sobre los acentos rítmicos, había un dáctilo entre estos sáficos y sobre el tilde en “este”, como bien dices es pronombre, y solo lleva tilde cuando reemplaza al sustantivo y existe riesgo de anfibología (confusión), no es el caso de “esta tierra”, pues no cabe duda alguna que me refiero a la “la tierra” , gracias por la observación compañero Jaison , Saludos
     
    #3
  4. Pilar

    Pilar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 11, 2008
    Messages:
    4,617
    Likes Received:
    253



    Bello soneto a esa muerte que solo es una prolongación de la vida..un placer pasaer...mis estrellas para ti.
     
    #4
  5. Marcela

    Marcela Exp..

    Joined:
    Nov 1, 2008
    Messages:
    8,090
    Likes Received:
    97
    #5
  6. 19.8.2010

    19.8.2010 Poeta recién llegado

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    0
    Likes Received:
    25



    Sin duda el proceso de la descomposición del cadáver es horrible. No tenemos más que seguir preguntándo qué es la vida y qué es la muerte? -a donde van los pensamientos cuando se desagua la vida? Muy buen soneto!
     
    #6
  7. sincope

    sincope Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    281
    Likes Received:
    11
    Gracias por tu comentario Pilar: si la muerte es o no un prolongación de la vida no sabría decirlo a ciencia cierta, saludos y abrazos.
     
    #7
  8. sincope

    sincope Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    281
    Likes Received:
    11
    Creo que es la mejor opción Almita, vivir la vida mientras la haya, pero el punto final del escrito llamado vida siempre rondará; por eso mismo, porque conocemos que tenemos fecha de vencimiento, pero no sabemos el día especifico de dicho vencimiento, hay “plenitud” cuando uno logra darle un sentido su existencia. Gracias por las estrellas.
     
    #8
  9. sincope

    sincope Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    281
    Likes Received:
    11
    Gracias por tus palabras amiga Era, intenté describir aquella descomposición y las distintas sensaciones que me provocan el encuentro o la idea de la muerte, tuve que esculpir un poco para enclaustrar esta roca inspirativa a la métrica de soneto. Saludable es creer que nada se piensa, se experimenta, en vano y nuestros pensamientos y conciencia queda por ahí, o se acoplan a una conciencia universal, quien sabe, hay muchas convicciones que romper y demasiado materialismo qué exorcizar
    Saludos y abrazos Era.
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male


    Muy buen soneto, en su original tema y tratamiento;
    sólo me deja insatisfecho ese verso con la sinalefa sobre la 4ª sílaba y ese acento en séptima, que lo hace dáctilo y algo antirrítmico, sugiero mejorarlo;
    tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #10

Share This Page