1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Empédocles

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por negrojf, 26 de Agosto de 2009. Respuestas: 3 | Visitas: 7818

  1. negrojf

    negrojf Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    22
    En el interior de la esfera constelada,
    una rosa blanca se convierte en una rosa azul.
    Debe ser que tras sus pétalos
    un vino celeste besa los labios de alba
    Y en la noche blanca sale el azulejo victorioso.

    Sobre la roca se sienta el filósofo
    que contempla absorto un jardín de flores turquesas,
    y en el rojo horizonte se alza el divino Ovidio
    sobre una columna romana
    y mira cómo de la fuga una ninfa se hace laurel
    y de la sangre de dos amantes el fruto se hizo escarlata.
    El pájaro vuela
    y es testigo del amor y el odio cósmico
    que hacen que los días se hagan noches,
    que las hojas se tornen ocres en otoño
    y cristalinas en invierno.

    La lechuza solitaria sabe que la luz de plata
    que se desvanece desde la noche verde sobre el follaje del bosque
    es la suave caricia del sol a la piel pálida de la luna.
    La lechuza solitaria ha visto la danza circular de los duendes de la tierra,
    las sílfides del aire,
    las ondinas del agua
    las salamandras del fuego.

    La lechuza poeta sabe que puedes recoger las flores,
    tocar el abeto,
    acostarte sobre el césped
    y mirar las estrellas,
    Trate el hombre coger la chispa divina
    con sus manos,
    Trate el hombre coger la chispa divina
    con su razón y sus ojos,
    Y la Naturaleza se hará densa niebla,
    estampidas de misterios ocultos
    arrojará al infeliz peregrino a lo más profundo de los mares,
    llevará al imprudente pájaro
    como la tempestad a la liviana pluma.

    Entiende,
    más no razona más allá de lo que los dioses
    te permiten
    el canto que el ruiseñor te ofrece,

    Entiende,
    más no razona más allá de lo que los dioses
    te permiten
    la voz del rayo que quema las entrañas de la tierra,
    Entiende
    no más allá de lo que los dioses
    te permiten
    lo marfil de la amapola,
    lo níveo del jazmín,
    el laberinto rojo del clavel.

    La lechuza se sumerge en la lava del Etna
    buscando dragones de fuego,
    la lechuza se ha hecho cenizas
    porque el fuego ama las aves nocturnas,
    el volcán llora polvo y tierra,
    corceles negros descienden sobre los ríos de lava,
    y el filósofo se sienta sobre la fría roca
    y contempla en silencio
    cómo la flor de nieve
    se convierte en una flor azulada.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Noviembre de 2009
  2. mg

    mg Invitado

    Bienvenido buen poema le sugiero construya mejor cada línea para no perder el ritmo de la lectura
     
    #2
  3. negrojf

    negrojf Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    22
    Gracias por tomarte el tiempo de leer las lineas y gracias por tu consejo... :)
     
    #3
  4. Navecita

    Navecita Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    773
    Me gusta recibidos:
    83
    Nuevamente me dejaste maravillada!

    Tu estilo es genial, las metáforas como dije, son impecables.

    La mezcla de naturaleza con razón humana... la destrucción, a veces maravillas. Quien sabe... es extraño, vivimos todos juntos y al mismo tiempo tan separados.

    Un gustazo leerte.

    Besotes!

    Nave
     
    #4

Comparte esta página