1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poema a La Mancha (dedicado a los manchegos y a Guillermo Albuja Bravo)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Oldbyte, 6 de Septiembre de 2009. Respuestas: 6 | Visitas: 5348

  1. Oldbyte

    Oldbyte Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    25
    Amigo Guilllermo, ya se que mis palabras son simples, normales, a diferencia de las tuyas que demuestran un conocimiento del diccionario excepcional. Ignoro si conoces La Mancha, zona española mas parecida a un desierto, sin llegar a él, que a un vergel.

    Te dedico este poema porque me parece adecuado al excepcional dominio del idioma que posees.

    Giran y giran las aspas del molino,
    en monótono y constante movimiento.
    Giran y giran, movidas por el viento
    allá en la Mancha, produciendo un remolino
    de aire caliente, de aire campechano,
    que da a la tierra su aspecto castelleno.


    Giran y giran, muy lentas, muy seguras,
    hay en su aspecto un aire muy bravío
    como la fuerza que hay dentro del río,
    o de las rocas pétreas y duras,
    y es que es la Mancha un mito de leyenda
    donde calor y molino, siguen la misma senda.

    Domina el sol, allá arriba en el cielo,
    fuerza feroz, alma fiera y bravía,
    que va quitando hora a hora, día a día
    las nubes que forman ese velo,
    que tapan a la Mancha su forma verdadera
    y quitando la que es, ponen otra cualquiera.

    El sol y el aire a la tierra alborotan,
    partículas de arena combaten contra el viento,
    poniendo su valor, su fuerza y sentimiento
    mientras al fondo los molinos brotan,
    y existe una pasión que el alma agita
    y a la violenta inspiración excita.

    Esta fue tierra de hidalgos y señores,
    esta fue tierra de hazañas y victorias,
    tierra que está en todas las memorias,
    en la que viven el ganado y los pastores,
    y en la que D. Quijote de mano de Cervantes
    luchó con los molinos creyéndolos gigantes.

    Y allá en el fondo vislumbrase el arado
    del labrador, que arando está la tierra,
    tierra caliente, ardiente en son de guerra,
    que lucha contra el sol allí parado,
    desde el amanecer allá en el cielo raso,
    hasta el atardecer del sol en el ocaso.

     
    #1
    Última modificación: 6 de Septiembre de 2009
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Interesantes líneas Oldbyte.

    Gracias por compartirlas.
     
    #2
  3. Oldbyte

    Oldbyte Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    25
    Gracias Cesar, aprecio tu comentario.
     
    #3
  4. LOLA PEREZ

    LOLA PEREZ Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    11.660
    Me gusta recibidos:
    590
    Género:
    Mujer

    Interesantes y extensa tu narración manchega,

    tierra de dureza tal, que el sol, en el puntal del medio día

    nos puede achicharrar, el alba y el ocaso tienden a refrescar,

    esos agrestes y áridos veranos, que no dejan respirar.

    Buena porción de estrellas te mereces, a Guillermo le va a gustar.

    Un abrazo muy grandote.

    Lola

     
    #4
  5. Oldbyte

    Oldbyte Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    25


    Gracias amiga Lola. Tu eres manchega, ¿no?, aunque vivas en Valencia.

    Si es así te lo dedico, porque pensaba en ti cuando he puesto el título.

    Hubo alguien que también escribió sobre su pueblo de la Mancha, si mal no recuerdo.

    Bellos parajes amarillos del trigo recibiendo el sol, y de la arena dorada.
     
    #5
  6. Pedro Acal

    Pedro Acal Invitado


    Amigo, tras leer esos versos, solo queda ya, felicitarte y estrellarte...Me recordaron algo...
     
    #6
  7. Oldbyte

    Oldbyte Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    25


    Gracias Pedro por tu comentario. Viviendo en España habrás entendido perfectamente la visión que he definido.
     
    #7

Comparte esta página