1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Décima 6 + 4 (décima pero no espinela)

Discussion in 'Taller de poemas con Métrica y Rima' started by Francisco Redondo Benito, Jun 6, 2009. Replies: 20 | Views: 4930

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    - abcabcdeed -

    La “seis más cuatro” es igual
    por la manera que empieza,
    solamente que al revés:
    en su estructura formal
    la sextilla va en cabeza
    y la cuarteta a los pies.
    Mas por jugar con la rima
    y dificultarla un poco
    me estrujo algo más el coco
    y hago las cinco de encima.

     
    #1
    Last edited: Jun 6, 2009
  2. Childe

    Childe Invitado

    perdone usted la guasa don Francisco yo solo aprendo de su sabiduría


    Si la copla era sencilla
    esto es coser y cantar
    los pequeños en la escuela
    son menuda avanzadilla
    en esto del buen sumar
    y hasta la más vieja abuela
    no tiene que usar el coco
    para estos guisos sin moje
    ya sé que usted no lo coge
    mas no pene que es por poco.
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443


    Usted disculpe, don Childe: ahí va guasa por guasa

    En esa rima me enroco
    mientras la idea me viene
    y sus malicias recoge,
    ya que el pene será poco,
    pero decirle conviene
    que, lo que es coger, sí coge.
    Y así la emoción me embarga:
    le veo cual tierno infante
    en su porfía constante
    de quién la tiene más larga.
     
    #3
    Last edited: Jun 15, 2009
  4. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    11,119
    Likes Received:
    177



    Con el permiso de ustedes y faltando a métrica y rima, les quiero dejar mi guasa:::sonreir1:::

    Ahora mismo traigo la cinta
    y que no les de vergüenza,
    para que no me vean medir
    les pongo el ojo en tinta
    y a medir su pena extensa,
    “lo de extensa es un decir”
    Y sin duda el ganador
    en esta apenada medida;
    será la pena escogida
    [SIZE=3]por el maestro trovador.[/SIZE]

    Ya sé que hice una burrada, pero no me pude contener:::sonreir1:::
    Da gusto aprender así, gracias por compartir lo que saben con esa gracia y picardía que contagia.
    Saludos!
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443


    ¡Ja, ja, ja,ja ...! Cuanto me alegro yo de haber logrado una sonrisa de alguien que se define como nostálgico y triste. Y por lo demás casi, casi "clavas" la 6 + 4, lo cual para estar improvisada es todo un éxito, con sólo ajustar la cuenta de las sílabillas de algún versillo, si quieres, y si no pues vale.

    Un beso,
     
    #5
  6. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    11,119
    Likes Received:
    177
    Claro que quiero maestro, es así como se aprende, si usted me dice que verso debo retocar ya mismo lo hago para que quede clavada:::sonreir1:::
    Gracias de antemano por la ayuda
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    Pues vamos a ello:

    Métrica.

    1 Aho-ra-mis-mo-trai-go-la-cinta -> Aún haciendo sinéresis en aho-ra nos salen 9 sílabas, y deberían ser 8. Se puede quitar una sílaba de muchas maneras; una posible es: Aho-ra-me-trai-go-la-cinta.

    4 les-pon-(go el)-o-(jo en)-tin-ta -> Tiene sólo 7, ya que las sinalefas que indico con los paréntesis son prácticamente obligadas.

    8 en-es-(ta a)-pe-na-da-me-di-da -> También mide 9 en lugar de 8. Te dejo para ti eliminar una.

    Por lo demás hay abundancia de diptongos formados por vocales cortas: aho-ra, vean, maes-tro, que en el castellano oficial no forman diptongo, y forman sílabas separadas (ya sé que en América se pronuncia así, pero esa solo sería excusa válida si se quisiera dar a la composición un tono folklórico o étnico).

    Rima. Tampoco es admisible en rima consonante asimilar los sonidos de la z y de la s, como entre vergüenza y extensa. To do ello es muy lógico pero poco conveniente.

    Un beso,
     
    #7
  8. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    11,119
    Likes Received:
    177

    Ahora me traigo la cinta
    y que no les de verguenza
    para que no me vean medir
    les pondré los ojos tinta
    y las penas como trenza;
    "Trenzar es para coincidir"
    Y si huebiese un ganador
    en la apenada medida,
    será la pena escogida;
    un premio para el medidor.


    Confieso haber fundido cerebro profe, creo que ahora todas tienen 8 y con rimas consonantes:::blush:::
    Un beso
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    Pues lo siento pero no, Nostalgia. Recuerda que si el verso acaba en palabra aguda se suma una sílaba más a la cuenta de sílabas. Por esta razón tanto el 3º como el 6º y como el 10º de los versos tienen 8+1=9 sílabas cada uno. Habrá que seguir pensando.

    Un beso,
     
    #9
  10. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    P.D.: Mis disculpas porque el 3º ya estaba mal desde el principio y no lo ví. Por esa razón no lo hice notar, pero si lo hago ahora.
     
    #10
  11. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    11,119
    Likes Received:
    177

    Uhhh, vaya lío con esto de la métrica:::sonreir1:::
    Bueno, seguiré pensando como acomodar para que queden con 8 todos los versos, ya veré como acomodo eso...Gracias querido Francisco.
    Besos
     
    #11
  12. JoseMiguel

    JoseMiguel Poeta recién llegado

    Joined:
    Oct 18, 2009
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    Hey, qué tal...

    Hace relativamente poco me encontré con este sitio. Toda la teoría que han publicado aquí me ha servido bastante; me aclaró muchas cosas. Bien, voy haciendo mis pinitos con esto de las estrofas y métricas clásicas. Uf, a ver qué tal. Van dos décimas:

    Por fin a mis veintïocho
    es que conocí a Sor Juana.
    Mi existencia se engalana:
    No es en vano que trasnocho.
    Empero aún percibo mocho
    mi entendimiento y mi ingenio,
    para decir que a este genio
    le he realmente leído.
    Sería un pecar de engreído,
    por un lector primigenio.

    Mi mirada sus romances
    titubeante acarició;
    y presto sospeché yo,
    que eran pocos mis alcances.
    Me susurré: no te canses,
    que el lector es un artista
    que trabaja con su vista,
    a cambio de un zarandeo,
    que es el máximo trofeo,
    el porqué la poesía exista.

    Ea. A ver si merecen acaso un comentario, je. Un saludo desde México.


    José
     
    #12
  13. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    Bueno, José Miguel. Tienen muy buen aspecto, aunque no son décimas 6 + 4, que era el tema que planteé, sino las archiconocidas décimas espinelas. No obstante las examinaré con más calma y detalle en cuanto tenga tiempo y aquí mismo le daré mi contestación.

    Un saludo desde Madrid,
     
    #13
  14. JoseMiguel

    JoseMiguel Poeta recién llegado

    Joined:
    Oct 18, 2009
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    Oh, gracias por comentar. Ups... creía que no había realmente diferencia entre 'décima' y 'décima espinela'. Ahora ya sé. Bueno, trabajo en un par de décimas como las del tema planteado. En cuando terminadas, vendrán a parar aquí. Ea.


    José
     
    #14
  15. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    Todas las espinelas son décimas, pero no todas las décimas son espinelas. Si revisas mis temas verás que he glosado hasta cinco tipos de décimas diferentes.

    Todas se diferencian entre sí por el orden en que se establece la rima de sus versos; en lo que toca a las dos de las que hablamos los esquemas son:

    Décima espinela: abbaaccddc

    Décima 6 + 4 : abcabcdeed

    Por otra parte, en la rima consonante, no es admisible rimar sonido de c o de z con sonido de s, es decir, la rima entre romances y alcances es correcta, pero no lo es con canses.

    Un saludo a Mexico y a ti.
     
    #15
  16. Hoplita

    Hoplita Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Aug 5, 2006
    Messages:
    330
    Likes Received:
    3



    Permítame intentarlo Don Francisco.


    Dijo un docto en adición:
    que seis mas cuatro son diez,
    vaya el cuatro en primer orden
    o el seis en su posición,
    sumando manos y pies
    en un épico nuevo orden.
    Sabrán pues quién se quejaba,
    si conjugan la temática
    que el curso de matemática,
    a Espinel no le gustaba.
     
    #16
  17. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    El intento está bastante bien, aunque el sexto verso puede quedar con nueve sílabas, ya que el acento en la penúltima, al ser de intensidad, impide la sinalefa, que en otro caso cualquiera sería obligada por ser ambas vocales en contacto iguales.

    Gracias por tu trabajo, y un abrazo,
     
    #17
  18. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Como veo aquí tanta animación, no me he podido resistir a hacer una décima 6+4, a ver que os parece:

    Admito, que en el versar,
    yo ya sé que sé bien poco,
    mas dejaré lo que puedo
    y no voy a flaquear,
    como a rendirme, tampoco
    pese a que me inspire miedo,
    yo intentaré andar con tino
    construyendo poesía,
    ¡y con tanta tontería
    ya la décima termino!
     
    #18
  19. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    Intento correcto, David. ¡Ánimo!
     
    #19
  20. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,350
    Likes Received:
    42,061
    Gender:
    Male
    Pasaba por aquí y se me ocurrió curiosear y al ver que os divertís enlazando décimas se me ocurrió esta que os dejo:

    Es la penna la gran pluma
    que usa nuestro escribidor.
    No confundir con la pena
    triste que así nos abruma
    el alma por desamor
    o por la desgracia ajena.
    Pluma de pavo real
    la del poeta exaltado
    que escribe muy inspirado
    el poema que encadena.

    [​IMG]
     
    #20
  21. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    Perdone usted, Maramín,
    mi retraso en la respuesta
    a su décima de plumas:
    es que tengo la magín
    en otras cuestiones puesta,
    y el seso sumido en brumas,
    por ver como pasa en vano,
    entre apatía servil,
    otro catorce de abril
    sin ver sol republicano.
     
    #21

Share This Page