1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Conversando con BolÍvar sobre la gravedad del problema Latinoamericano

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 1 de Agosto de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 895

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    CONVERSANDO CON BOLÍVAR SOBRE LA GRAVEDAD
    DEL PROBLEMA LATINOAMERICANO

    Era más grave, Bolívar, de lo que tú imaginabas,
    luchabas contra Satán, contra sus fuerzas extrañas.

    Perdiste cuenta en kilómetros, recorridos en batallas,
    librando guerras "triunfal", entregado con el alma.

    Luchaste junto a Ricaurte, quien todo dió por la causa,
    cuando le tocó inmolarse, púlcramente por la Pátria.

    Si bien muchos te siguieron, no fueron como Ricaurte,
    porque con dolor te hirieron, desunidos en todas partes,
    desde inicios de combate.

    Cuentan que hasta un "espolón", se había formado en tus nalgas,
    pues montado en tu caballo, leguas y leguas pasabas.

    Te tocó la mala suerte, junto a Sucre, Manuela Sáenz
    y tu maestro Rodríguez, quien hizo velas mas tarde,
    para una luz obsequiarte; Abreu de Lima también,
    al Brasil fue a recordarte.

    18 años en combate, quien podrá menospreciarte,
    si cuando no batallabas, con tu pluma hacías otra parte.

    Seis naciones liberadas, no es cualquier cosa, compadre,
    hoy varias se están uniendo, tratando de rescatarte.

    También lo hace Centroamérica, confederación que soñaste,
    elevando a Morazán, a quien conocer no lograste.

    Pero las fuerzas del mal, vuelven a entrar en combate,
    y el exorcismo es vital, antes que América acabe.


    :::hug::::::hug::::::hug::::::hug::::::hug::::::hug:::
     
    #1
    Última modificación: 1 de Agosto de 2009
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Las luchas nunca acabaran y de nuestros ancestros tendremos que coger dotrina y aprender a defender lo nuestro que se esta perdiendo.Un gusto Dilia siempre leerte.
     
    #2
  3. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    2.612
    Me gusta recibidos:
    114
    Dilia que gran homenaje a este heroe como lo fue Bolivar , que tanto lucho por nuestra libertad y por una America unida, y hoy estamos peleandonos como si no fueramos hermanos.
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo Héctor, las luchas pueden acabar, solo si ponemos de nuestra parte; evitando por todos los medios que el imperialismo logre enfrentarnos; y en caso de que llegase a comenzar una guerra, saber cuáles son las bases de la guerra que se deben destruir, nunca hacerlo contra las bases que conformaron "La Gran Colombia de Bolívar y Ricaurte"; esa sería la táctica a seguir; luego, cantaríamos unidos el Alma Llanera, La Cumbia y el Pórro Colombiano, izando muy en alto nuestra bandera que es la misma, amarillo, azul y rojo (Colombia, Venezuela y Ecuador), las tres hermanas gemelas.

    Reciban tú y Colombia muchos besos y abrazos, amigo Héctor.
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Es verdad esperancita, pero no es el pueblo colombiano y el venezolano quienes se pelean, nuestros pueblos se aman y nuestras familias se encuentran a ambos lados de las fronteras, de esas fronteras que más bien no deberían existir, pues somos hermanas gemelas liberadas por Bolívar y por tantos héroes colombianos, venezolanos, ecuatorianos y peruanos. El problema siempre lo han conformado los gobiernos, quienes se han dejado influenciar por el imperialismo y han fomentado divisiones, dejándose dominar siempre por separado. Sigamos el glorioso ejemplo de Ricaurte, antes muertos que sin independencia y desunidos; pero su entrega total debe servirnos hoy para comprender que no debemos dejarnos enfrentar; que la guerra se puede evitar y que su lucha no fue en vano. ¡Vivan Bolívar, Ricaurte, Manuela Sáenz, Sucre, Santa Cruz y todos los héroes, reconocidos o no por la historia por ser incontables!.

    Besos y abrazos para tí esperancita y para el hermoso pueblo colombiano.
     
    #5

Comparte esta página