1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Todo sobre la Doctrina Mónroe que tuvo su evolucion contra América y Europa

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 3 de Agosto de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 4060

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    TODO SOBRE LA DOCTRINA MÓNROE, QUE TUVO SU
    EVOLUCIÓN, CONTRA AMÉRICA Y EUROPA.

    La Doctrina de James Mónroe, del año 823,
    elaborada por Adams, fue dirigida hacia Europa,
    para sacarles de América, según esa historia evoca.

    Se aludía que era defensa de pueblos sudamericanos,
    y contra el colonialismo. Que reafirmásen por sí mismos,
    su "destino manifiesto".

    Luego surge un "Colorario", hecho por Theodore Roosevelt,
    con poder más temerario y por lo tanto arbitrario,
    en el que se había tramado, que si un país con influencias,
    de los Norteamericanos, ponía en peligro sus empresas,
    intervendrían en asuntos, desquiciándolo y reordenándolo.

    Con ello la intervención, en América Latina y en el área del
    Caribe, carta blanca recibió;
    Europa perdió derechos del comerció que adquirió,
    ni el Derecho Internacional de sus asuntos se admitió.

    El Ruso F. de Martens, por supuesto, no conforme,
    dijo que Estados Unidos, la regla modificó y por ésta la cambio:
    de "América para los Américanos", a: "para los Americanos del Norte".

    Los derechos fueron negados, hasta para hacer tratados,
    para vías de comunicación y al comercio universal,
    en actuales o antiguas colonias. ¡Qué bueno es leer la historia!.

    En 1917, Wilson propuso al Senado, que en cuanto a guerra europea,
    y bases para la paz, se adoptase Doctrina Mónroe,
    pero no imponer política a ningún otro país:

    Cada pueblo en libertad, para fijar su política
    de elegir camino al progreso, y sin que nada estorbase,
    ni molestase, ni asustase;
    pequeños marcharían parejos con los grandes poderosos.

    Se optó por lo deshonroso, después de guerra contra Nazis,
    y fue variando la política que Wilson implementó,
    por lo que Wheaton y Martens, afirman con actitud crítica,
    que en su Doctrina, Mónroe, opinión personal dió,
    y no se puede interpretar, como Ley Internacional
    contra los Estados de Europa.

    Conocer la historia toca, para defender derechos,
    pues no se puede negar "Derecho Internacional",
    con actitudes tan locas, que a Honduras quieren desquiciar
    y a América en general, en su comercio con Europa
    y en su libertad esencial.

    ¡Los pueblos ya están arrechos!

    :mad::mad::mad::mad::mad::mad::mad:

    El ideal de Bolívar, fue la gran "suma de luces"
    con las tres partes del mundo y de un comercio profundo
    que acercase a las Naciones.
     
    #1
    Última modificación: 3 de Agosto de 2009
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Muy sabedora de la historia con encanto te leo aprendiendo de como se ha manipulado estos pueblos que aun no se liberan de tan cruel yugo.Gustoso siempre pasare por tus letras.
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias por tu lindo mensaje Héctor. Si quieres verificar el contenido de mi poema, puedes buscar en Internet: "Mitos sobre la Doctrina Mónroe y el Colorario Roosevelt", así como "Opinión de Thomas Wilson sobre la Doctrina Mónroe y el Colorario Roosevelt". La verdad es que los libros de historia con respecto a nuestras sufridas Centroamérica y Suramérica lo dejan a uno perplejo. ¡Cuántos horrores han tenido que soportar! y ¡Cuánto se han dejado manipular!

    Recibe abrazos y besos de Dilia, amigo Héctor.
     
    #3
  4. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    Excelente tu disertación histórica de la evolución de la la dominación del imperialismo yanqui sobre los pueblos de América Latina; indudablemente que todo ello ha sido con el beneplácito y anuencia de todos estos gobiernos lacayos y títeres a los intereses gringos.
    Menos mal que ya hay ciertos gobiernos latinos que están tomando conciencia de esa situación absurda y bochornosa y comienzan a ver otros horizontes para conducir a sus pueblos a un mejor amanecer; queda mucho camino por recorrer, pero como dijo el gran caudillo colombiano Jorge Eliecer Gaitán, vílmente asesinado por esa oligarquía bipartidista libero-conservadora, él dijo: " a la carga ".

    Gringo go home.

    Latino América para los latinoamericanos.
    No a las siete bases militares en Colombia, que lo único que traerán será ruina, destrucción y guerra entre las regiones.

    desde Suiza recibe un efusivo abrazo de un amigo colombiano.

    Sigifredo Silva.
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Mas claro no canta un gallo; tú lo has dicho todo Sigilfredo. Si Dios quiere, nuestros pueblos podrán encaminarse hacia un destino mejor; sólo hacía falta la unidad y ya la estamos logrando. Latinoamerica puede llegar a ser otra potencia a nivel mundial, dada la transferencia de tecnología que se está logrando con los diversos países productores como Rusia, China, Argentina, Brasil, Irán, Portugal, etc, etc.. Solo de esta manera puede lograrse el equilibrio mundial del comercio con intercambios de igual a igual, que nuestros países dejen de ser monoproductores y dependientes solo de los gobiernos del Norte. Ese espíritu de unidad también tiene que hacer posible la paz en tu hermoso país Colombia, soñamos con ese día para compartir plenamente con nuestros hermanos gemelos colombianos. Recuerda que La Gran Colombia nació con Venezuela, Colombia y Ecuador, por eso les llamamos hermanas gemelas.

    Recibe muchos besos y abrazos de Dilia, amigo Sigilfredo y gracias por tan hermoso mensaje.
     
    #5

Comparte esta página