1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A la cascada termal de Serón

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Francisco Redondo Benito, 2 de Enero de 2010. Respuestas: 17 | Visitas: 2456

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    [​IMG]
    Referencia de imagen: Foto propia del autor del poema. Balneario de Serón. Jaraba (Zaragoza).

    Cónica formación escalonada
    que el agua por igual roe y construye
    al tiempo que serpea y se inmiscuye
    entre los surcos de su cal labrada.

    Monótona, la linfa resbalada
    de las cien bocas por que canta y fluye
    desgrana la salmodia con que instruye
    de una verdad eterna, consagrada.

    El musgo viste los lamidos senos
    de esmeralda vital, con que Natura
    recompensa del río la visita,

    y el Olimpo, feraz, por no ser menos,
    añade al monumento la verdura
    de mechones del pelo de Afrodita.


    Serón es un antiguo (1860) balneario, el más antiguo de los tres existentes en Jaraba (Zaragoza), a las orillas del rio Mesa.

    La cascada termal es uno de sus monumentos emblemáticos. En ella, como describe el poema, el agua va resbalando por los bordes de sus escalones circulares y, al hacerlo, deposita sobre el musgo del borde parte de la cal que contiene en disolución. El musgo así calcificado va formando caprichosos festones que el agua asimismo erosiona en parte, de manera que las caprichosas formas que resultan son fruto tanto del depósito calcáreo como de la erosión del agua. Sobre la misma cascada además del musgo ya citado son frecuentes los brotes del helecho llamado culantrillo o cabello de Venus (Adianthus capillus- veneris) muy frecuente en todo el entorno de acequias y regueras del Balneario. De ahí que el poema mencione a este respecto a la diosa Afrodita, equivalente mitológico griego de la latina Venus.
     
    #1
    Última modificación: 2 de Enero de 2010
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Hermosas líneas. Bello lugar.

    Gracias Francisco por compartir tu versar.

    Saludos.
     
    #2
    Última modificación: 16 de Enero de 2010
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, Cesar Francisco, por tu rimado comentario. Muy amable.

    Un saludo de comienzo de año,
     
    #3
  4. Camy

    Camy Invitado

    Excelente oleo poético, todas las estrofas gozan de imágenes hermosas describiendo el paraje con los detalles que el tiempo va dejando a su paso como testigo milenario que la Naturaleza nos regala....Muy, muy hermoso....Lo disfruté en toda su extensión...

    Un abrazo...

    Camelia
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, Camy. Me alegro de que te haya gustado. Gracias por acercarte a mis letras.

    Un beso,
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.063
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    De casualidad paso por el rincón y miren lo que me encuentro...

    Un excelente y bucólico soneto paisajístico encarrilado por la experta mano de Don Francisco...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Feliz Año le deseo don Marcos. Loores sean elevados a los dioses de tan grata casualidad.

    Un abrazo,
     
    #7
  8. german g

    german g Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    1.548
    Me gusta recibidos:
    30
    Estimado maestro... y amigo
    Un placer leer sus escritos. Como siempre esmerados.
    Asi como tambien saludarle, con afecto.
    Deseandole lo mejor.
    Bendiciones
    german g
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias, Germán. Gracias por tu lectura y tu comentario. Es muy grata para mí tu visita.

    Un abrazo,
     
    #9
  10. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Exquisito paisaje nos regalas tanto en imagen como en letras, excelente composición que deja al descubierto esa hermosa acuarela que la naturaleza ha brocado con su mano al paso del tiempo, sin duda una gran obra de tu impiración en acople con esta bella fotografía que también nos obsequias.
    Saludos mi estimado Francisco.
    Siempre un honor deletrear entre mis pupilas y el alma tus magistrales versos.
    Me deleito con cada lectura.
    Ligia
     
    #10
  11. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    ¡Ah los viejos balnearios, Ligia! Ese placer del agua entre el sosiego de la Naturaleza. Sabios los antiguos romanos o árabes que supieron apreciarlos.

    Saludos querida Ligia.
     
    #11
  12. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Creo que este hacía pareja con el anterior que te comenté. Me parece muy interesante la manera en que combinas aspectos descriptivos realistas con toques hondamente metafóricos.
    abrazo
    j
     
    #12
  13. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    El tema del agua siempre me ha interesado. Son muchos los poemas que le he dedicado. Estos son los motivados por la cascada de agua termal del balneario Serón en Jaraba (Zaragoza), al que suelo acudir unos días cada año; y con el agua me vuelco en metáforas, en efecto. Gracias, Musador. Un abrazo.
     
    #13
  14. Ubaldo Ugarte

    Ubaldo Ugarte Es poeta de ses cales

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    422
    Me gusta recibidos:
    321
    Género:
    Hombre
    Espléndido soneto, alberga un solaz su lectura. Un placer leerle. Saludos.
     
    #14
  15. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Un placer recibir su comentario y saber de su lectura. Saludos.
     
    #15
    A Ubaldo Ugarte le gusta esto.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Qué extraordinario soneto, Francisco, vaya descripción tan altamente poética has hecho de ese lugar que con tu ilustración nos muestras.

    Me he quedado maravillado con la precisión lírica con la que describes lo que se puede ver en la fotografía. Han pasado muchos años ya desde que lo editaste, aun no estaba yo aquí en ese momento, pero siguen sus versos tan frescos y lozanos como si el tiempo, ese que esculpe con el agua la "cónica formación escalonada" no hubiese pasado por tus letras.

    Mi sincera felicitación con un cordial saludo.


    [
    QUOTE="Francisco Redondo Benito, post: 2592625, member: 11576"][​IMG]
    Referencia de imagen: Foto propia del autor del poema. Balneario de Serón. Jaraba (Zaragoza).

    Cónica formación escalonada
    que el agua por igual roe y construye
    al tiempo que serpea y se inmiscuye
    entre los surcos de su cal labrada.

    Monótona, la linfa resbalada
    de las cien bocas por que canta y fluye
    desgrana la salmodia con que instruye
    de una verdad eterna, consagrada.

    El musgo viste los lamidos senos
    de esmeralda vital, con que Natura
    recompensa del río la visita,

    y el Olimpo, feraz, por no ser menos,
    añade al monumento la verdura
    de mechones del pelo de Afrodita.


    Serón es un antiguo (1860) balneario, el más antiguo de los tres existentes en Jaraba (Zaragoza), a las orillas del rio Mesa.

    La cascada termal es uno de sus monumentos emblemáticos. En ella, como describe el poema, el agua va resbalando por los bordes de sus escalones circulares y, al hacerlo, deposita sobre el musgo del borde parte de la cal que contiene en disolución. El musgo así calcificado va formando caprichosos festones que el agua asimismo erosiona en parte, de manera que las caprichosas formas que resultan son fruto tanto del depósito calcáreo como de la erosión del agua. Sobre la misma cascada además del musgo ya citado son frecuentes los brotes del helecho llamado culantrillo o cabello de Venus (Adianthus capillus- veneris) muy frecuente en todo el entorno de acequias y regueras del Balneario. De ahí que el poema mencione a este respecto a la diosa Afrodita, equivalente mitológico griego de la latina Venus.
    [/QUOTE]
     
    #16
  17. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Pues a mi, si no me hubieses mostrado la imagen igual me la imagino, gracias Francisco Redondo por esta poesía. Mi saludo sincero para ti.
     
    #17
  18. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer

    La foto es la imagen que encuadra todo un contexto histórico, escalonada fuente que juega con el tiempo.Sus aguas recientes y las que ya han erocionado el musgo.

    se ha logrado una pintura con reminiscencias celta, sobre una postal o foto que emosina ese rapto de la naturaleza.

    Muchas gracias estimado Benito, por mostrar tu jardín del alma.-
    Me gustaría volver a leerlo. porque esos cabello de Afrodita, es una bella metáfora Estaría ella mirando el cielo miéntras las aguas resbalan con luminosos reflejos-
    Me ha inspirado. Gracias por compartir. también incluyo en mis poemas el musgo y las alga. Saludos cordiales.
     
    #18

Comparte esta página